Acuerdo ayuda a mejorar la salud visual de escolares
El secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal, Cilo Caucota, informó que la entidad firmó un convenio con la fundación “Ojos del Mundo”, para trabajar en la identificación de problemas visuales en niños y jóvenes en edad escolar del municipio de Caraparí. “El Gobierno...



El secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal, Cilo Caucota, informó que la entidad firmó un convenio con la fundación “Ojos del Mundo”, para trabajar en la identificación de problemas visuales en niños y jóvenes en edad escolar del municipio de Caraparí.
“El Gobierno Municipal ha querido buscar alianzas estratégicas con organizaciones para poder trabajar respecto a la identificación de problemas visuales en nuestros estudiantes, es por eso que hemos encaminado un convenio con una fundación denominada Ojos del Mundo, que está aprobado por el Concejo Municipal, por lo que ya se dio inicio al trabajo de capacitación”, refirió Caucota.
El Secretario señaló que en primera instancia se realiza la capacitación al personal médico de los centros de salud, además de los maestros, quienes apoyarán en la identificación de los alumnos con problemas visuales.
“Estamos trabajando inicialmente con una población de 2.000 estudiantes, evidentemente no ingresaron todas las unidades educativas en esta gestión, pero para el año ingresan los demás estudiantes”, acotó.
Caucota explicó que una vez identificados a los alumnos con problemas visuales, se trabajará con centros especializados, para que reciban tratamiento y se proceda a la adquisición de lentes a medida y a bajo costo en caso de ser necesario.
“De acuerdo al convenio, las partes intervinientes son el Gobierno Municipal que aporta un 35 por ciento, la fundación Ojos del Mundo, también con el 35 por ciento, y el beneficiario que solo deberá pagar el 30 por ciento de los lentes. En caso que se requiera trasladarlos a un centro beneficiario, corre por cuenta de las instituciones”, acotó.
“El Gobierno Municipal ha querido buscar alianzas estratégicas con organizaciones para poder trabajar respecto a la identificación de problemas visuales en nuestros estudiantes, es por eso que hemos encaminado un convenio con una fundación denominada Ojos del Mundo, que está aprobado por el Concejo Municipal, por lo que ya se dio inicio al trabajo de capacitación”, refirió Caucota.
El Secretario señaló que en primera instancia se realiza la capacitación al personal médico de los centros de salud, además de los maestros, quienes apoyarán en la identificación de los alumnos con problemas visuales.
“Estamos trabajando inicialmente con una población de 2.000 estudiantes, evidentemente no ingresaron todas las unidades educativas en esta gestión, pero para el año ingresan los demás estudiantes”, acotó.
Caucota explicó que una vez identificados a los alumnos con problemas visuales, se trabajará con centros especializados, para que reciban tratamiento y se proceda a la adquisición de lentes a medida y a bajo costo en caso de ser necesario.
“De acuerdo al convenio, las partes intervinientes son el Gobierno Municipal que aporta un 35 por ciento, la fundación Ojos del Mundo, también con el 35 por ciento, y el beneficiario que solo deberá pagar el 30 por ciento de los lentes. En caso que se requiera trasladarlos a un centro beneficiario, corre por cuenta de las instituciones”, acotó.