• 27 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Pleito por Bs 4 millones afectará el funcionamiento del Hospital

Son 4,8 millones de bolivianos que el Ministerio de Salud objeta pagar a Tarija por prestaciones de la Ley 475 durante la gestión 2018. Eso repercutirá de manera directa en el funcionamiento, principalmente, del Hospital Regional de San Juan de Dios (HRSJD), además de 30 centros de salud y, en...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 12/06/2019 07:24
Son 4,8 millones de bolivianos que el Ministerio de Salud objeta pagar a Tarija por prestaciones de la Ley 475 durante la gestión 2018. Eso repercutirá de manera directa en el funcionamiento, principalmente, del Hospital Regional de San Juan de Dios (HRSJD), además de 30 centros de salud y, en menor porcentaje, a la Caja Nacional de Salud (CNS).

Así se advierte desde el Municipio de Cercado. La deuda total llega a 16.300.000 bolivianos, pero el Ministerio del rubro argumenta que una determinada cantidad de prestaciones que hizo el HRSJD no están justificadas, por lo tanto no se puede pagar por ello. En la gestión 2016, 2017 no se tuvo ningún inconveniente, se hizo la cancelación de todo lo facturado por el nosocomio.

El Ministerio de Salud cancelaba a los municipios por las atenciones que estaban previstas en la Ley 475, que era el seguro para menores de cinco años, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y personas con discapacidad. Entonces, el Ejecutivo municipal, en este caso Cercado, fungía como una especie de administrador, pagaba al HRSJD por las prestaciones hechas a esos grupos de beneficiarios.

Es así que el secretario de Desarrollo Humano del municipio, Rodrigo Fuenzalida, explicó que si este asunto no se resuelve en los próximos días, se tendrá problemas administrativos para la adquisición de medicamentos e insumos. Sucede que esos recursos, establecidos por ley, solo se pueden usar en el área de salud, en cuanto a la compra de los productos mencionados, ni si quiera para pagar recursos humanos.

El funcionario sostuvo que se hará una representación, junto a la Gobernación, ante el Ministerio, la cual consistirá en no aceptar los descuentos, porque está técnicamente demostrado que no hay razón o justificativo para que se aplique esa acción que afecta directamente al derecho de la salud.

De los 4,8 millones de bolivianos que se quiere descontar, 4,1 es para pagara al HRSJD por los servicios prestados. “Sería lamentable si se hace ese descuento que tienen listo. Para empezar algo se tiene que cancelar las deudas del pasado -comentó Fuenzalida- en referencia al Seguro Único de Salud (SUS).

El Gobierno tiene que venir a sumar no a quitar recursos a Tarija para la universalización de la salud”. Al director del HRSJD, Roberto Baldivieso, le parece raro que se presente esta situación, por lo que asume que hay un mal entendido. Es así que se trasladó a La Paz una comisión conformada por la Jefe de Seguros y otro del área de Sistemas del nosocomio.

“No quieren reconocer ese monto. De alguna manera se tiene que solucionar ese impase. La deuda es del 2018, no es de ahora, ya estamos en medio año del 2019 y se sigue debiendo -comentó el funcionario- esa plata la tenemos programada para seguir haciendo compras, así siga funcionando el hospital”.

Baldivieso advierte que si no hay la cancelación total de lo facturado, se tendrá una inminente afectación en el funcionamiento del hospital. El País se contactó con la presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Sonia Condori, quien es diputada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), para consultarle sobre esta situación, a lo que respondió que iba a devolver la llamada, pero hasta cierre de edición eso no sucedió.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #SUS
  • #HRSJD
  • #CNS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
    • 2
      Leyes sancionan a hospedajes por alojar a menores sin sus padres
    • 3
      El Singañac cautiva a la Embajadora de Francia en Bolivia
    • 4
      YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
    • 5
      Evo y Arce, y sus dardos en el aniversario del MAS
    • 1
      ¿A dónde va el teatro en Tarija?
    • 2
      Cachi, el pueblo salteño que le dijo no a la minería
    • 3
      Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
    • 4
      El Gobierno pide a maestros dejar el “todo o nada”
    • 5
      Argentina: Macri dice que no será candidato

Noticias Relacionadas
Descubren redes de corrupción en la CNS
Descubren redes de corrupción en la CNS
Descubren redes de corrupción en la CNS
  • Nacional
  • 25/03/2023
SUS llega a 6.897.134 personas en todo el país
SUS llega a 6.897.134 personas en todo el país
SUS llega a 6.897.134 personas en todo el país
  • Nacional
  • 13/03/2023
Tarija: Un hombre murió por tratar de incendiar a su novia
Tarija: Un hombre murió por tratar de incendiar a su novia
Tarija: Un hombre murió por tratar de incendiar a su novia
  • Crónica
  • 07/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS