• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los siete hospitales de Tarija aún necesitan Bs 534 MM en equipos

Tarija aún necesita invertir 534.298.061 bolivianos para equipar siete hospitales de tercer nivel, entre nosocomios que entrarán en funcionamiento y los que ya brindan atención en el departamento. Desde la Gobernación anuncian que en algunos casos la adjudicación se hará de manera directa,...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 11/06/2019 00:55
Los siete hospitales de Tarija aún necesitan Bs 534 MM en equipos
ARCO
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Tarija aún necesita invertir 534.298.061 bolivianos para equipar siete hospitales de tercer nivel, entre nosocomios que entrarán en funcionamiento y los que ya brindan atención en el departamento. Desde la Gobernación anuncian que en algunos casos la adjudicación se hará de manera directa, porque las licitaciones fueron declaradas desiertas.

Se trata del Banco de Sangre, el Instituto de Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación de Drogodependencias y Salud Mental (Intraid), el hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), el Virgen de Chaguaya de Bermejo, el hospital Fray Quebracho de Yacuiba, el Materno Infantil y el Oncológico. De estos dos últimos recién se concluirá la infraestructura.

La inversión que ya se hizo en equipamiento para los establecimientos que actualmente se encuentran en funcionamiento asciende a 110.438.563 bolivianos. Al margen de ello se requiere un monto de 41.457.374 bolivianos más (un 27 por ciento), para equipar las nuevas áreas construidas en el HRSJD, habilitar nuevos servicios en el hospital Virgen de Chaguaya y reemplazar algunos equipos en el Banco de Sangre y el Intraid.

Para el Oncológico se necesita 239.516.964 de bolivianos; el Materno Infantil,218.762.285; Fray Quebracho de Yacuiba, 145.000.000;el Virgen de Chaguaya, 10.000.000; el HRSJD, 30.207.374; el Intraid, 1.000.000 y el Banco de Sangre requiere 250.000 bolivianos.

El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Edgar Guzmán, sostuvo que en algunos casos, al haberse caído por tres veces consecutivas las licitaciones públicas, resta aplicar lo que indica la normativa, adquirir los equipos de manera directa. Garantiza que se invitará a las mejores empresas para que sean las proveedoras.

“Estamos invirtiendo como en ninguna otra gestión en materia de salud. Para el Gobernador esta área es una prioridad, (por ello) el presupuesto de inversión pública del departamento, casi el 20 por ciento está destinado para salud”, añadió el funcionario.

Por su parte, el secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Rubén Ardaya, junto a su equipo técnico, coordina con el Ministerio de Salud el financiamiento del hospital Oncológico. La propuesta del Ejecutivo departamental es que se desarrolle en tres fases, pero se tiene que trabajar en determinar qué equipos serán parte de la primera.

En cuanto al Materno Infantil hay el compromiso que el Ministerio de Salud gestione ante el Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo, para ver si es posible captar recursos del extranjero. Otra de las alternativas es que la Gobernación acceda a un fideicomiso otorgado por el Gobierno nacional.

Para Ardaya la primera revolución en salud fue la universalización del acceso a este servicio. Es así que la segunda se basa en la infraestructura, equipamiento y recursos humanos para mejorar el servicio que se presta a la población.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #HRSJD
  • #Ministerio de Salud
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 1
      Internan a Jennifer Salinas en un centro de salud mental
    • 2
      ‘Share a Coke’ regresa con personalización de botellas con tu nombre
    • 3
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 4
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 5
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready

Noticias Relacionadas
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 21/04/2025
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS