“Perdonazo” deja Bs 43 millones en el SIN Tarija
Son 43.000.000 de bolivianos que recaudó el Sistema de Impuestos Nacionales (SIN) mediante el “perdonazo tributario” en la distrital Tarija. El plazo para que los contribuyentes puedan beneficiarse de ello fenece en junio. El gerente distrital del SIN en Tarija, Apolinar Choque, dijo que...



Son 43.000.000 de bolivianos que recaudó el Sistema de Impuestos Nacionales (SIN) mediante el “perdonazo tributario” en la distrital Tarija. El plazo para que los contribuyentes puedan beneficiarse de ello fenece en junio.
El gerente distrital del SIN en Tarija, Apolinar Choque, dijo que su institución, a través de la Ley 1105, realizó una recaudación importante de la cartera en mora que se tenía. Por ello, sostiene que los contribuyentes que aún no se acogieron a ese beneficio todavía están a tiempo, porque se aplica una reducción de la sanción.
Los contribuyentes con deuda tributaria o que consideren que tienen problemas en sus impuestos, pueden acogerse al perdonazo hasta el 28 de junio de 2019. Se aplicará una reducción del 90 por ciento de las multas por delitos de defraudación tributaria, contravenciones de evasión u omisión de pago y las multas por incumplimiento de deberes formales (IDF) vinculadas por proceso de determinación, sin intereses.
Hasta esa fecha también los contribuyentes podrán acogerse a facilidades de pago por el tributo omitido actualizado, sin intereses y con la reducción del 80 por ciento de las multas por delitos de defraudación tributaria, contravenciones de evasión u omisión de pago y las multas por IDF vinculados al proceso de determinación, correspondientes a periodos fiscales anteriores a la publicación de la Ley 1105.
En atención a la demanda de sectores sociales y empresariales, se volvió a ampliar el perdonazo tributario hasta el 28 de junio 2019, mediante la Ley Nº 1172 de 2 de mayo de 2019, que modificó las leyes 1105 y 1154.
Los contribuyentes también pueden solicitar información en la línea gratuita de consultas tributarias 800-10-3444 y en el chat en línea de www.impuestos.gob.bo.
El gerente distrital del SIN en Tarija, Apolinar Choque, dijo que su institución, a través de la Ley 1105, realizó una recaudación importante de la cartera en mora que se tenía. Por ello, sostiene que los contribuyentes que aún no se acogieron a ese beneficio todavía están a tiempo, porque se aplica una reducción de la sanción.
Los contribuyentes con deuda tributaria o que consideren que tienen problemas en sus impuestos, pueden acogerse al perdonazo hasta el 28 de junio de 2019. Se aplicará una reducción del 90 por ciento de las multas por delitos de defraudación tributaria, contravenciones de evasión u omisión de pago y las multas por incumplimiento de deberes formales (IDF) vinculadas por proceso de determinación, sin intereses.
Hasta esa fecha también los contribuyentes podrán acogerse a facilidades de pago por el tributo omitido actualizado, sin intereses y con la reducción del 80 por ciento de las multas por delitos de defraudación tributaria, contravenciones de evasión u omisión de pago y las multas por IDF vinculados al proceso de determinación, correspondientes a periodos fiscales anteriores a la publicación de la Ley 1105.
En atención a la demanda de sectores sociales y empresariales, se volvió a ampliar el perdonazo tributario hasta el 28 de junio 2019, mediante la Ley Nº 1172 de 2 de mayo de 2019, que modificó las leyes 1105 y 1154.
Los contribuyentes también pueden solicitar información en la línea gratuita de consultas tributarias 800-10-3444 y en el chat en línea de www.impuestos.gob.bo.