Gremiales y transporte se unirán al Fondo Rotatorio
Organizaciones gremiales y del transporte, reunidos con el ejecutivo regional de Yacuiba, José Quecaña, solicitaron la modificación de la Ley Nº 3384 del 3 de mayo del 2006, para incluir créditos de fomento dirigidos a los pequeños transportistas y los comerciantes de la región. El...



Organizaciones gremiales y del transporte, reunidos con el ejecutivo regional de Yacuiba, José Quecaña, solicitaron la modificación de la Ley Nº 3384 del 3 de mayo del 2006, para incluir créditos de fomento dirigidos a los pequeños transportistas y los comerciantes de la región.
El Fondo Rotatorio de Fomento Productivo Regional fue creado para otorgar créditos que incentiven la producción, productividad y competitividad a favor del sector productivo, agropecuario, artesanal y de la pequeña y mediana agroindustria e industria del Gran Chaco.
El beneficio es financiado con la transferencia del 10 por ciento de los recursos económicos provenientes del 45 por ciento de las regalías e Impuestos Hidrocarburíferos y comenzó a funcionar desde la gestión 2014.
Los transportistas y comerciantes minoristas pidieron modificar esta normativa legal, con el propósito de que estos sectores puedan acceder a créditos del Fondo Rotatorio para el fortalecimiento de sus actividades económicas.
En ese contexto, Quecaña informó que sostuvo una reunión con el presidente Evo Morales sobre la modificación de la Ley 3384, donde se logró un gran avance.
“Haciendo caso a sus demandas, conversé con el Presidente para la modificación de la Ley y le dije que teníamos que ampliar con el sector gremial y transportistas, y nos dio su aprobación, así que es cuestión de tiempo para que este proyecto se apruebe”, sostuvo el Ejecutivo Regional.
Asimismo, pidió el apoyo de los asambleístas para modificar la Ley, porque será de gran ayuda para estos dos sectores. “Pido a los asambleístas departamentales y regionales que apoyen este proyecto de Ley, porque es una iniciativa que surgió desde años atrás”, acotó.
Agregó que la ampliación para estos dos sectores será con un financiamiento inicial de 25.000.000 de bolivianos, con posibilidades de incrementar el monto de acuerdo a los resultados que se tenga.
Román Yépez Contreras, ejecutivo regional del Fondo Rotatorio, declaró en abril que el Comité de Crédito Nº 78, aprobó 1.290.000 bolivianos para Caraparí; 1.873.000 para Villa Montes; y 2.222.00 para Yacuiba.
El Fondo Rotatorio de Fomento Productivo Regional fue creado para otorgar créditos que incentiven la producción, productividad y competitividad a favor del sector productivo, agropecuario, artesanal y de la pequeña y mediana agroindustria e industria del Gran Chaco.
El beneficio es financiado con la transferencia del 10 por ciento de los recursos económicos provenientes del 45 por ciento de las regalías e Impuestos Hidrocarburíferos y comenzó a funcionar desde la gestión 2014.
Los transportistas y comerciantes minoristas pidieron modificar esta normativa legal, con el propósito de que estos sectores puedan acceder a créditos del Fondo Rotatorio para el fortalecimiento de sus actividades económicas.
En ese contexto, Quecaña informó que sostuvo una reunión con el presidente Evo Morales sobre la modificación de la Ley 3384, donde se logró un gran avance.
“Haciendo caso a sus demandas, conversé con el Presidente para la modificación de la Ley y le dije que teníamos que ampliar con el sector gremial y transportistas, y nos dio su aprobación, así que es cuestión de tiempo para que este proyecto se apruebe”, sostuvo el Ejecutivo Regional.
Asimismo, pidió el apoyo de los asambleístas para modificar la Ley, porque será de gran ayuda para estos dos sectores. “Pido a los asambleístas departamentales y regionales que apoyen este proyecto de Ley, porque es una iniciativa que surgió desde años atrás”, acotó.
Agregó que la ampliación para estos dos sectores será con un financiamiento inicial de 25.000.000 de bolivianos, con posibilidades de incrementar el monto de acuerdo a los resultados que se tenga.
Román Yépez Contreras, ejecutivo regional del Fondo Rotatorio, declaró en abril que el Comité de Crédito Nº 78, aprobó 1.290.000 bolivianos para Caraparí; 1.873.000 para Villa Montes; y 2.222.00 para Yacuiba.