UAJMS recibe libros sobre Islam de escritora tarijeña
La escritora y periodista tarijeña que radica 10 años en Irán, Sdenka Saavedra Alfaro, realizó la entrega de 10 obras sobre el Islam a la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) a través de su padre, Juan de Dios Saavedra, y que fueron recibidos por el responsable de Comunicación,...



La escritora y periodista tarijeña que radica 10 años en Irán, Sdenka Saavedra Alfaro, realizó la entrega de 10 obras sobre el Islam a la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) a través de su padre, Juan de Dios Saavedra, y que fueron recibidos por el responsable de Comunicación, Nils Puerta Carranza.
El sencillo acto se realizó en el rectorado de esa superior casa de estudios, Saavedra en su alocución sostuvo que las obras versan sobre la cultura y el derecho en el Islam, temáticas sobre la mujer, los medios de comunicación e interculturalidad andina.
A su turno, Puerta, a tiempo de agradecer el obsequio, apuntó que los libros constituyen en un alimento para los estudiantes y docentes con estos tópicos que enriquecerán sus conocimientos y brindarán una otra mirada del mundo.
La autora es comunicadora social, periodista especializada en investigación, profesora universitaria, escritora y ensayista, master en educación superior, realizó postgrado en administración educativa en el aula, estrategias de enseñanza y aprendizaje, además de investigación educativa.
Por defender los derechos de las mujeres en el mundo fue declarada “Boliviana de Oro” en mayo de 2013.
Fue directora de teatro de la Universidad del Valle, profesora en las materias de lenguaje y redacción, taller de redacción I, II, III y IV, historia I, II, III y IV. Docente de oratoria en la carrera de Derecho en la Universidad Aquino de Bolivia, periodista, productora y coordinadora de P.A.T. directora de la revista boliviana “La Apertura” y miembro de la Asociación de Investigadores en Comunicación y Educación para el Desarrollo (AICED) en La Paz.
Está casada con Roberto Chambi Calle, que es abogado y escritor especialista en Derecho Internacional, master en Relaciones Internacionales, en Educación Superior. Actualmente estudia la especialidad de Jurisprudencia Islámica en Al Mustafá International University en Qom, Irán.
El sencillo acto se realizó en el rectorado de esa superior casa de estudios, Saavedra en su alocución sostuvo que las obras versan sobre la cultura y el derecho en el Islam, temáticas sobre la mujer, los medios de comunicación e interculturalidad andina.
A su turno, Puerta, a tiempo de agradecer el obsequio, apuntó que los libros constituyen en un alimento para los estudiantes y docentes con estos tópicos que enriquecerán sus conocimientos y brindarán una otra mirada del mundo.
La autora es comunicadora social, periodista especializada en investigación, profesora universitaria, escritora y ensayista, master en educación superior, realizó postgrado en administración educativa en el aula, estrategias de enseñanza y aprendizaje, además de investigación educativa.
Por defender los derechos de las mujeres en el mundo fue declarada “Boliviana de Oro” en mayo de 2013.
Fue directora de teatro de la Universidad del Valle, profesora en las materias de lenguaje y redacción, taller de redacción I, II, III y IV, historia I, II, III y IV. Docente de oratoria en la carrera de Derecho en la Universidad Aquino de Bolivia, periodista, productora y coordinadora de P.A.T. directora de la revista boliviana “La Apertura” y miembro de la Asociación de Investigadores en Comunicación y Educación para el Desarrollo (AICED) en La Paz.
Está casada con Roberto Chambi Calle, que es abogado y escritor especialista en Derecho Internacional, master en Relaciones Internacionales, en Educación Superior. Actualmente estudia la especialidad de Jurisprudencia Islámica en Al Mustafá International University en Qom, Irán.