• 07 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

San Lorenzo produce el 50% de la leche que consume Tarija

De las 87 comunidades que pertenecen a San Lorenzo, 15 son productoras de leche y aglutinan a unas 600 familias que comercializan este producto. Según el subgobernador de este municipio, René Valdez, logran generar 25.000 litros por día y es el 50 por ciento de lo que consume Tarija. Valdez...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 27/05/2019 02:03
San Lorenzo produce el 50% de la leche que consume Tarija
LECHE-1-copia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

De las 87 comunidades que pertenecen a San Lorenzo, 15 son productoras de leche y aglutinan a unas 600 familias que comercializan este producto. Según el subgobernador de este municipio, René Valdez, logran generar 25.000 litros por día y es el 50 por ciento de lo que consume Tarija.


Valdez destacó a Rancho Norte como una de las regiones más importantes en la crianza de ganado lechero, valoró el trabajo de los productores porque requiere de mucho esfuerzo y dedicación porque se debe ordeñar a las vacas todos los días desde la madrugada y luego sacarla al camino para venderla.


Sacrificios


Entretanto, el presidente de la Asociación de Lecheros de Rancho Norte “San Marcos”, Oswaldo Yelma Cabezas, sostuvo que el rubro es sacrificado y que el esfuerzo no es compensado por los bajos precios que pagan las plantas industrializadoras, además de los insumos que se necesitan como las semillas para el forraje, alimento balanceado y les queda poco para el sustento.


A su turno, el miembro de la Asociación, Miguel Ángel Pérez, que asegura tener muchos años de experiencia en el rubro, apuntó que los problemas con lo que más frecuentemente tropiezan es la adecuación del forraje, la falta de apoyo técnico y demandó en especial un sostén en cuanto a la inseminación artificial para mejorar las razas de las reses productoras de leche.


“Mantener un animal de leche es tedioso, cuesta conservarlo, respecto a la inversión que se realiza, el dinero que se recupera es muy bajo, por ejemplo entregan a Lacteosbol el litro a 3,50 y 3,80 bolivianos cuando en el mercado departamental y nacional está arriba de los cinco bolivianos”, sostuvo.


Agregó que la hoja de costos es elevada porque deben velar por la alimentación del ganado, conseguir asesoramiento técnico, gastos con la veterinaria, hacer un seguimiento de la salud del animal que debe tener sus controles mensuales porque son sensibles a adquirir infecciones frecuentes como la mastitis.


Por otra parte, también deben velar por el estado anímico del animal, para producir una buena leche debe estar tranquila, sin estrés, se debe manejarlas con psicología, deben recibir un tratamiento especial, caso contrario también les genera una predisposición a contraer enfermedades.


Al respecto, Valdez indicó que la Subgobernación tiene un programa de apoyo al sector lechero con planes de desparasitación, vitaminización e incursionaron en la técnica de la inseminación artificial con profesionales en el área y empezaron el trabajo tanto en la zona baja como en las comunidades de los valles altos el río Pilaya y el distrito Jarkas.


“Es primera vez que se hizo la inseminación en Jarkas, esperamos tener buenos resultados, se los primeros terneritos llegarán para el mes de noviembre, la inseminación artificial es algo seguro”, afirmó a tiempo de invitar a los ganaderos interesados en aplicar esta técnica a su animales pasar por la Subgobernación y recibirán la colaboración de los técnicos.


Rancho Norte celebró II Feria de la Leche


Con el objetivo de promover y fortalecer la cría y producción lechera de la provincia Méndez y del departamento de Tarija, además de contribuir al desarrollo integral de la zona bajo un enfoque de calidad y registro genealógico, se llevó a cabo ayer la II Feria de la Leche y sus Derivados en Rancho Norte.


En el evento participaron unos 60 productores y al menos 10 emprendimientos que elaboran comestibles derivados de este alimento. A primera hora se ofreció ambrosía a los visitantes, luego la visita y calificación a los sitios de exposición de los derivados y por la tarde hubo un festival artístico con la presentación de diferentes grupos musicales de la región.


Susana Altamirano, miembro de la Asociación “San Marcos” y directora del Centro de Educación Alternativa (CEA) “Santa Isabel”, explicó que ambas organizaciones trabajan de manera articulada y en esta oportunidad elaboraron yogurt, flanes de todos los sabores, con verduras o frutas; quesos criollo, carnavalero, con albahaca, el mejorado “Santa Isabel” y diversas masitas.


Por su parte, el coordinador general de la Subgobernación de San Lorenzo, Oscar López, informó que la institución colaboró con la organización del evento, brindó apoyo logístico, además de incentivos y premios para los participantes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Derivados
  • #Rancho Norte
  • #San Lorenzo
  • #Feria
  • #Leche
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del combate nulo de Tuto y Samuel al "gancho" de Andrónico
    • 2
      Cambistas respaldan reglas de ASFI, pero piden libertad
    • 3
      ¿Seguirá el frío? Así estará el clima esta semana en Tarija
    • 4
      Advierten de una nueva arremetida contra la Ley 348 tras la liberación de un inocente
    • 5
      Contrabando: Banda usa mangueras para sacar 30 toneladas de aceite de Argentina hacia Bolivia
    • 1
      Gobierno gestiona importación de 40.000 toneladas de arroz para aumentar oferta y reducir el precio
    • 2
      Engañó a una menor por redes sociales, la abusó y fue enviado a la cárcel
    • 3
      Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE en demanda de su habilitación como candidato
    • 4
      Fracción evista de la CSUTCB dice que no habrá elecciones el 17 de agosto
    • 5
      Juicio del caso Senkata ingresa a cuarto intermedio hasta la primera semana de agosto

Noticias Relacionadas
Virgen de Chaguaya, el comedor  que alimenta a adultos mayores en San Lorenzo
Virgen de Chaguaya, el comedor que alimenta a adultos mayores en San Lorenzo
Virgen de Chaguaya, el comedor que alimenta a adultos mayores en San Lorenzo
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025
“Aprender produciendo y vendiendo”, la revolución educativa de Rancho Norte
“Aprender produciendo y vendiendo”, la revolución educativa de Rancho Norte
“Aprender produciendo y vendiendo”, la revolución educativa de Rancho Norte
  • Pura Cepa
  • 05/06/2025
Bolivia abre mercado chileno para la leche
Bolivia abre mercado chileno para la leche
Bolivia abre mercado chileno para la leche
  • Nacional
  • 23/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS