Más de 400 comunidades recibirán recursos del Prosol 2019 en Tarija
El ejecutivo del sector campesino de Tarija, Osvaldo Fernández, afirmó el jueves que más de 400 comunidades se beneficiarán este año con los recursos del Programa Solidario Comunal (Prosol). "Son más de 400 comunidades que sacarán el Prosol este año, en el 2018 sacaron unas 300...
El ejecutivo del sector campesino de Tarija, Osvaldo Fernández, afirmó el jueves que más de 400 comunidades se beneficiarán este año con los recursos del Programa Solidario Comunal (Prosol).
"Son más de 400 comunidades que sacarán el Prosol este año, en el 2018 sacaron unas 300 comunidades, todas ellas cerraron carpetas y ahora se incrementan 100 comunidades más. Yo creo que hasta la próxima semana nos van a dar el reporte del número de comunidades que entregaron carpetas para el Prosol", informó a la ABI.
Agregó que a inicios de semana se concluyó con los cursos de capacitación a los comités de cada una de las comunidades, ahora resta que ellos bajen a sus comunidades para trabajar en las iniciativas productivas en las que se va a invertir los recursos del Prosol.
"Hemos tenido una reunión con el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Fernando Barrientos, viendo el tema de la evaluación, hubo mucha participación de las comunidades en cada uno de los municipios", agregó.
Añadió que a partir del 30 de mayo deben enviar a la unidad gestora del Prosol, las carpetas de proyectos, para transferir los recursos a las cuentas de las comunidades.
La Gobernación de Tarija entrega todos los años 2.250 bolivianos por familia del área rural, como subsidio por el Prosol, para que se inviertan en proyectos productivos comunitarios.
Tomado de ABI
"Son más de 400 comunidades que sacarán el Prosol este año, en el 2018 sacaron unas 300 comunidades, todas ellas cerraron carpetas y ahora se incrementan 100 comunidades más. Yo creo que hasta la próxima semana nos van a dar el reporte del número de comunidades que entregaron carpetas para el Prosol", informó a la ABI.
Agregó que a inicios de semana se concluyó con los cursos de capacitación a los comités de cada una de las comunidades, ahora resta que ellos bajen a sus comunidades para trabajar en las iniciativas productivas en las que se va a invertir los recursos del Prosol.
"Hemos tenido una reunión con el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Fernando Barrientos, viendo el tema de la evaluación, hubo mucha participación de las comunidades en cada uno de los municipios", agregó.
Añadió que a partir del 30 de mayo deben enviar a la unidad gestora del Prosol, las carpetas de proyectos, para transferir los recursos a las cuentas de las comunidades.
La Gobernación de Tarija entrega todos los años 2.250 bolivianos por familia del área rural, como subsidio por el Prosol, para que se inviertan en proyectos productivos comunitarios.
Tomado de ABI