• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los médicos advierten falta de fármacos e insumos en HRSJD

Los médicos advierten que inició un desabastecimiento de medicamentos e insumos en el Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija (HRSJD). Esa situación la atribuyen a la cantidad de pacientes que se aumentó con la implementación del Sistema Único de Salud (SUS). Los afectados también se...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 15/05/2019 00:30
Los médicos advierten falta de fármacos e insumos en HRSJD
hrsjd
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los médicos advierten que inició un desabastecimiento de medicamentos e insumos en el Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija (HRSJD). Esa situación la atribuyen a la cantidad de pacientes que se aumentó con la implementación del Sistema Único de Salud (SUS). Los afectados también se contactaron con este medio de comunicación para denunciar  que no son atendidos en ese nosocomio. Este seguro se aplica recién desde el 1 de mayo del 2019 y ya presenta estas dificultades.

Convenio

Según la cláusula quinta del convenio intergubernativo entre la Gobernación de Tarija y el Ministerio de Salud,  ambos tienen la responsabilidad de proveer financiamiento a los establecimientos de salud del tercer nivel, para ampliar la cobertura de los servicios de salud en: infraestructura, servicios básicos, equipos, mobiliario, medicamentos, insumos y demás suministros, en el marco del documento firmado.

Sindicato

El ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas y Afines (Sirmes), Ebert Salazar, observó junto a sus colegas que la gente tiene que comprarse los medicamentos en  farmacias privadas, toda vez que la del hospital no cuenta con los fármacos establecidos en receta, lo que antes no sucedía, con la frecuencia y cantidad de personas que se encuentran en esa situación.

Pero no solo es ese problema, también ocurre que los insumos empezaron a ser insuficientes, por ello existe una preocupación al respecto.

Otro de los problemas es que la cantidad de médicos no son suficientes para atender la demanda que existe en el HRSJD. Salazar explica que las camas de todas las unidades de servicio están ocupadas en un 100 por ciento, por eso vaticina que pronto tendrán que atender a la gente en las camillas y en los pacillos, como se ve en otros hospitales del país.  Al mismo tiempo, sostiene que hay mucha gente que se queda sin obtener una ficha para la atención.

Testimonio

Prueba de esa situación es que Rosa Arce, a través de su cuenta facebook, escribió a El País, “Me siento muy preocupada por la atención en el hospital, hace tres días que mi hija está con fiebre pero no me dieron ficha, un médico pediatra de emergencia me la vio y solo nos dio un jarabe. Mi hijita empeoró y me vi obligada a traerla a Prosalud. Si uno va al hospital público es porque no tiene recursos, es una pena que pase esto”.

Colegiados

El presidente del Colegio Médico de Tarija (CMT), Jaime Marquez, explica que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un médico debe atender un paciente cada 15 minutos. Entonces, un galeno a medio tiempo (tres horas de trabajo) solo puede revisar a 12 personas, y uno a tiempo completo  el doble de pacientes, si es que no tiene que hacer visitas en las áreas de internación.

Lo que sucede es que aumentó la cantidad de población que se tiene que atender, más no los médicos. Es por ello que no se puede satisfacer la demanda de pacientes que llegan hasta el HRSJD.

Ministerio

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, en su visita a Tarija mencionó que hay dificultades en la aplicación del SUS porque fue uno de los últimos departamentos, junto a La Paz, que firmó el convenio, pero que trabajan para regularizar la atención.

Según esa cartera de Estado, ginecología, pediatría, medicina general, obstetricia y medicina interna son las especialidades más solicitadas por las personas que se inscribieron al SUS en todo el país.

En el caso de los hospitales de tercer nivel el 26,2 por ciento de los pacientes acudieron a ginecología, el 18,1 por ciento a obstetricia, el 12,9 por ciento a pediatría, el 12,1 por ciento a cirugía (operaciones manuales o instrumentales) y el 7,9 por ciento a medicina interna.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #HRSJD
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
  • Ecos de Tarija
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS