Acoso y abuso de autoridad, las otras denuncias contra Cosett
A las distintas denuncias que recibió la jefatura departamental del Ministerio de Trabajo por parte de los trabajadores de la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones de Tarija (Cosett), se añade uno último por violación al fuero sindical, abuso de autoridad y acoso laboral por parte de...



A las distintas denuncias que recibió la jefatura departamental del Ministerio de Trabajo por parte de los trabajadores de la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones de Tarija (Cosett), se añade uno último por violación al fuero sindical, abuso de autoridad y acoso laboral por parte de los dos representantes legales de la Cooperativa contra los dirigentes que forman parte de la nueva directiva sindical.
Protesta
La mañana de ayer, el frontis de la empresa telefónica amaneció con carteles que exigían el pago de sueldos devengados de siete meses y el respeto de los derechos laborales. La ejecutiva del Sindicato, Lissy Sánchez, indicó que el paro de brazos caídos que realizaron era para rechazar la rebaja de sus sueldos y que se les page los montos atrasados desde el año pasado.
Sin embargo, el Jefe del Trabajo, Richard Pilco, informó que en la semana pasada recibió la denuncia de que se vulneraba sus derechos a los nuevos dirigentes sindicales, que gozan de la estabilidad e inamovilidad laboral, y que a una de ellas se le estaba cambiando de área “a tal extremo que se le quitó el mobiliario de trabajo”.
“Los inspectores de trabajo realizaron la verificación correspondiente de este hecho –contó- lo que sucede es que están forzando a esta trabajadora, en su calidad de dirigente sindical, a que asuma las funciones que se les están imponiendo y vulnerando completamente la inamovilidad laboral”.
Lo mismo sucede con otras dos dirigentes, agregó a tiempo de apuntar que se evidencia una flagrante vulneración a las normas por parte de los dos representantes legales de Cosett en contra de esas trabajadoras. El miércoles de la semana pasada se realizó una audiencia en la que pudieron exponer y denunciar este tipo de arbitrariedades.
Si bien la Jefatura de Trabajo avaló al sindicato con una resolución administrativa que lo reconoce como legalmente constituido, Pilco sostuvo que los representantes legales no los reconocen, no quieren reunirse con ellos, acciones que obligaron a los trabajadores a tomar la medida de protesta.
Al respecto, Sánchez indicó que los directivos de la Cooperativa se basan en una carta del área “104” enviada cuando era aún una trabajadora en el que solicitaba junto a sus compañeras, para precautelar los bienes materiales por el ingreso de agua en tiempo de lluvia, el traslado a otras dependencias. Sin embargo, arreglaron el lugar y continuaron con su labor. Pero que posteriormente conocieron que serían llevados al área de “Almacenes”.
“El hecho de que nos quiten la oficina lamentablemente vulnera nuestros derechos y bajo ese aspecto hicimos la representación ante el Ministerio de Trabajo. Las demandas se las ha hecho en el marco de la legalidad y ellos van a tener que enfrentar las multas y sanciones”, advirtió.
EL APUNTE
Cosett rebajó
los sueldos
desde
diciembre
El gerente Comercial Interino de Cosett y representante legal, Milton Rodríguez, lamentó las acciones tomadas por “algunos trabajadores, ya que un grupo importante entiende la situación de la empresa”.
Aseguró que cumplieron desde diciembre con la rebaja implementada en los salarios, existen emolumentos que aún se adeudan de siete meses, de abril a noviembre de 2018, pero que es imposible cumplir con esos montos, por lo que la reducción salarial responde a una reestructuración para mantener viva a la empresa.
Hubo un compromiso para que a partir de abril o mayo se pueda iniciar las negociaciones para, en base a la planificación y los ingresos, empezar a hacer un plan de pagos para honrar esos sueldos devengados. Lamentó que no pudieron tener aún una reunión con el Sindicato.
Los trabajadores tienen la intención de cobrar esos sueldos anteriores que son el doble que los actuales, pero que no es posible cumplir porque la relación de ingresos respecto a los gastos es mucho menor y que la empresa esta complicada financieramente.
“El reclamo es que se les reponga el sueldo anterior a la restructuración, eso lo tenemos por escrito, la única petición es que se les restituya el sueldo anterior”, puntualizó.
Protesta
La mañana de ayer, el frontis de la empresa telefónica amaneció con carteles que exigían el pago de sueldos devengados de siete meses y el respeto de los derechos laborales. La ejecutiva del Sindicato, Lissy Sánchez, indicó que el paro de brazos caídos que realizaron era para rechazar la rebaja de sus sueldos y que se les page los montos atrasados desde el año pasado.
Sin embargo, el Jefe del Trabajo, Richard Pilco, informó que en la semana pasada recibió la denuncia de que se vulneraba sus derechos a los nuevos dirigentes sindicales, que gozan de la estabilidad e inamovilidad laboral, y que a una de ellas se le estaba cambiando de área “a tal extremo que se le quitó el mobiliario de trabajo”.
“Los inspectores de trabajo realizaron la verificación correspondiente de este hecho –contó- lo que sucede es que están forzando a esta trabajadora, en su calidad de dirigente sindical, a que asuma las funciones que se les están imponiendo y vulnerando completamente la inamovilidad laboral”.
Lo mismo sucede con otras dos dirigentes, agregó a tiempo de apuntar que se evidencia una flagrante vulneración a las normas por parte de los dos representantes legales de Cosett en contra de esas trabajadoras. El miércoles de la semana pasada se realizó una audiencia en la que pudieron exponer y denunciar este tipo de arbitrariedades.
Si bien la Jefatura de Trabajo avaló al sindicato con una resolución administrativa que lo reconoce como legalmente constituido, Pilco sostuvo que los representantes legales no los reconocen, no quieren reunirse con ellos, acciones que obligaron a los trabajadores a tomar la medida de protesta.
Al respecto, Sánchez indicó que los directivos de la Cooperativa se basan en una carta del área “104” enviada cuando era aún una trabajadora en el que solicitaba junto a sus compañeras, para precautelar los bienes materiales por el ingreso de agua en tiempo de lluvia, el traslado a otras dependencias. Sin embargo, arreglaron el lugar y continuaron con su labor. Pero que posteriormente conocieron que serían llevados al área de “Almacenes”.
“El hecho de que nos quiten la oficina lamentablemente vulnera nuestros derechos y bajo ese aspecto hicimos la representación ante el Ministerio de Trabajo. Las demandas se las ha hecho en el marco de la legalidad y ellos van a tener que enfrentar las multas y sanciones”, advirtió.
EL APUNTE
Cosett rebajó
los sueldos
desde
diciembre
El gerente Comercial Interino de Cosett y representante legal, Milton Rodríguez, lamentó las acciones tomadas por “algunos trabajadores, ya que un grupo importante entiende la situación de la empresa”.
Aseguró que cumplieron desde diciembre con la rebaja implementada en los salarios, existen emolumentos que aún se adeudan de siete meses, de abril a noviembre de 2018, pero que es imposible cumplir con esos montos, por lo que la reducción salarial responde a una reestructuración para mantener viva a la empresa.
Hubo un compromiso para que a partir de abril o mayo se pueda iniciar las negociaciones para, en base a la planificación y los ingresos, empezar a hacer un plan de pagos para honrar esos sueldos devengados. Lamentó que no pudieron tener aún una reunión con el Sindicato.
Los trabajadores tienen la intención de cobrar esos sueldos anteriores que son el doble que los actuales, pero que no es posible cumplir porque la relación de ingresos respecto a los gastos es mucho menor y que la empresa esta complicada financieramente.
“El reclamo es que se les reponga el sueldo anterior a la restructuración, eso lo tenemos por escrito, la única petición es que se les restituya el sueldo anterior”, puntualizó.