• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Prosol, único programa asistencial que sobrevive

El Programa Solidario Comunal (Prosol) es el único sobreviviente entre los proyectos asistenciales que se crearon para incentivar y paliar la crisis económica que persigue al departamento desde hace varios años atrás. Los demás como el Plan de Empleo Urgente y las Brigadas Barriales dejaron...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 12/05/2019 01:21
El Prosol, único programa  asistencial que sobrevive
mauricio Lea plaza - copia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Programa Solidario Comunal (Prosol) es el único sobreviviente entre los proyectos asistenciales que se crearon para incentivar y paliar la crisis económica que persigue al departamento desde hace varios años atrás. Los demás como el Plan de Empleo Urgente y las Brigadas Barriales dejaron de existir.

Sin embargo, lo dijo el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Fernando Barrientos, así como varios dirigentes de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT): “El Prosol puede sobrevivir si se trasforma”.

PEU
El PEU nació en mayo del año 2006 bajo la iniciativa del exprefecto Mario Cossio para cubrir puestos de empleo de 3.000 desocupados que esperaban una oportunidad dentro del departamento. En esos años el problema de fondo de la sociedad en Tarija era el desempleo, para muchos esa situación aún persiste.
La idea del PEU era ejecutar un programa temporal y no permanente, que fue una de las causas por las que fracasó, según el asambleísta, Mauricio Lea Plaza. Cuando inició fue manejado por las Naciones Unidas (ONU) para garantizar su trasparencia y la rotación en su desarrollo.

Es decir, una persona que no tenía una fuente laboral podía inscribirse en la base de datos y de manera aleatoria se contrataba y no se repetía una contratación para este individuo por tres meses, que era mas o menos lo que duraba la contratación. Se trataba de una medida de urgencia.



“No había un mecanismo de preferencia política. Tenían un mecanismo de selección de contratación, pero se distorsiona cuando primero, se convierte en un programa permanente en los momentos en los que había una mayor estabilidad económica en el departamento; y segundo se genera un intermediario entre los desempleados y la Gobernación”, explicó Lea Plaza.

Los desocupados se organizan en sindicatos. Los grupos de desempleados estaban manejados por un grupo de personas, entre ellas la asambleísta Marina Hoyos y otros. Finalmente el programa se convirtió en un mecanismo corporativo de acceso al empleo. El programa termina en la gestión de Lino Condori.

Prosol
El Prosol nace como un programa para generar desarrollo productivo en las comunidades campesinas. La condición era ejecutar proyectos para el beneficio comunal. “Tenía un fondo interesante de micro proyectos que iban a ser administrados por la propia comunidad.

Este programa tenía un acompañamiento técnico de parte de la Gobernación, pero se distorsiona cuando Lino Condori aumenta de 2.000 a 6.000 bolivianos la asignación por familia. Por lo que los proyectos se convierten en proyectos grandes con análisis económico, ingeniería y tecnología. Las comunidades son sobrepasadas en su soporte técnico”, manifestó Lea Plaza.

Desaparece el acompañamiento técnico y esto deriva en la falta de un norte para los proyectos, además de la generación de circuitos de corrupción entre dirigentes y proveedores.

Descubren a numerosas comunidades que fueron observadas. No hay reorientación del programa. Tampoco existe contabilidad de resultados. Muchos proyectos comunales se transformaron en proyectos individuales como la adquisición de motobombas, alambre para cercar, entre otros.

Las brigadas barriales tampoco funcionaron

Las Brigadas Barriales surgieron como iniciativa de generar empleo por la alta demanda de personas desocupadas en el departamento, pero el programa tuvo problemas de carácter legal a raíz de los acuerdos a los que tuvieron que llegar con la Policía. “La Policía sintió que la Gobernación no tenía que ser la encargada de la seguridad barrial”, indicó Lea Plaza.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Brigadas Barriales
  • #PEU
  • #Prosol
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 3
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 4
      Conozca desde cuándo puede excusarse de ser jurado electoral
    • 5
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 1
      VIDEO: Katy Perry casi cae mientras volaba en una mariposa gigante en un concierto
    • 2
      Revelan quién ayudó a destensar la relación entre Trump y Zelenski
    • 3
      Mujer fue agredida con un cuchillo por su concubino
    • 4
      Ley para eliminar el matrimonio infantil está paralizada en el Legislativo
    • 5
      TSE advierte multa de Bs 1.300 por incumplir deber como jurado electoral

Noticias Relacionadas
Prosol: Campesinos en emergencia en defensa del presupuesto y beneficiarios (Video)
Prosol: Campesinos en emergencia en defensa del presupuesto y beneficiarios (Video)
Prosol: Campesinos en emergencia en defensa del presupuesto y beneficiarios (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS