Despliegan laboratorio móvil a 4 comunidades
A la fecha son cuatro comunidades las beneficiarias del servicio de Laboratorio ClínicoMóvil en el municipio de Cercado. La atención está centrada en la atención a niños en edad escolar, quienes tienen, principalmente, problemas de parasitosis y anemia. Se tiene un cronograma para llegar a...
A la fecha son cuatro comunidades las beneficiarias del servicio de Laboratorio ClínicoMóvil en el municipio de Cercado. La atención está centrada en la atención a niños en edad escolar, quienes tienen, principalmente, problemas de parasitosis y anemia. Se tiene un cronograma para llegar a otros lugares de la comuna.
El servicio se da en el marco del convenio interinstitucional entre la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y el municipio de Cercado, llegó a la comunidad de San Andrés, Gerrahuayco, Tolomosa Sud y Tolomosa Oeste. Se benefició a una totalidad de 1.200 estudiantes.
La responsable del Proyecto,Mariela Romero, explicó que el grupo etario que es beneficiario de ese servicio es prevalente la parasitosis, anemias y otras infecciones. En ese contexto, también se incluye la toma de radiografías, ecografías, y la revisión general de los niños a través de la medición de tallas y peso.
El director de la Unidad Educativa Pedro Rivera de San Andrés, Ismael Tintilay, explicó que es la primera vez que las unidades educativas reciben este tipo de servicios y destacó las acciones de prevención en salud.
El proyecto es ejecutado en todas las Unidades Educativas del área dispersa del municipio de Cercado con la colaboración de la UAJMS, a través del Laboratorio Clínico Móvil; los análisis y procedimientos que se realizan son relevantes, especialmente en la atención a niños en etapa escolar, si se toma en cuenta que los casos de niños con dolores de cabeza y abdominales son frecuentes en las comunidades mencionadas.
La Universidad, a través del área de Extensión, pretende aportar con la experiencia profesional y de manera exhaustiva toda la tecnología e instrumentos que posee esa Unidad en beneficio de la sociedad.
La anemia ha sido definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una condición en la cual el contenido de hemoglobina en la sangre está por debajo de valores considerados normales,pero varían con la edad, el sexo, el embarazo y la altitud.
Las causas de la anemia son variables, entre éstas se incluyen: la pobre ingesta diaria de macro y micronutrientes, la excesiva pérdida de sangre, la destrucción de los eritrocitos y el incremento de los requerimientos durante ciertos estadios de la vida.
El servicio se da en el marco del convenio interinstitucional entre la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y el municipio de Cercado, llegó a la comunidad de San Andrés, Gerrahuayco, Tolomosa Sud y Tolomosa Oeste. Se benefició a una totalidad de 1.200 estudiantes.
La responsable del Proyecto,Mariela Romero, explicó que el grupo etario que es beneficiario de ese servicio es prevalente la parasitosis, anemias y otras infecciones. En ese contexto, también se incluye la toma de radiografías, ecografías, y la revisión general de los niños a través de la medición de tallas y peso.
El director de la Unidad Educativa Pedro Rivera de San Andrés, Ismael Tintilay, explicó que es la primera vez que las unidades educativas reciben este tipo de servicios y destacó las acciones de prevención en salud.
El proyecto es ejecutado en todas las Unidades Educativas del área dispersa del municipio de Cercado con la colaboración de la UAJMS, a través del Laboratorio Clínico Móvil; los análisis y procedimientos que se realizan son relevantes, especialmente en la atención a niños en etapa escolar, si se toma en cuenta que los casos de niños con dolores de cabeza y abdominales son frecuentes en las comunidades mencionadas.
La Universidad, a través del área de Extensión, pretende aportar con la experiencia profesional y de manera exhaustiva toda la tecnología e instrumentos que posee esa Unidad en beneficio de la sociedad.
La anemia ha sido definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una condición en la cual el contenido de hemoglobina en la sangre está por debajo de valores considerados normales,pero varían con la edad, el sexo, el embarazo y la altitud.
Las causas de la anemia son variables, entre éstas se incluyen: la pobre ingesta diaria de macro y micronutrientes, la excesiva pérdida de sangre, la destrucción de los eritrocitos y el incremento de los requerimientos durante ciertos estadios de la vida.