Comerciantes del mercado Central deberán pagar canchaje a partir de este martes
La Unidad de Ingresos del Gobierno Municipal de Tarija, iniciará el cobro de canchaje a los comerciantes del mercado Central, a partir de este martes 7 de mayo, informó el administrador del mercado, Gonzalo Durán. "A partir de hoy la Unidad de Ingresos comienza a hacer los cobros de pago...



La Unidad de Ingresos del Gobierno Municipal de Tarija, iniciará el cobro de canchaje a los comerciantes del mercado Central, a partir de este martes 7 de mayo, informó el administrador del mercado, Gonzalo Durán.
"A partir de hoy la Unidad de Ingresos comienza a hacer los cobros de pago diario o canchaje a partir de las 9 de la mañana", mencionó Durán.
En el mercado Central son 428 comerciantes que deberán pagar por los sitios que ocupan y el mantenimiento que se le realiza para que este funcione de la mejor manera. El costo por día ronda los Bs. 5 a 10, "dependiendo el rubro y lugar que ocupa cada uno".
Durán dijo que los comerciantes "deberán pagar desde el primer día que ingresaron al mercado, en cuotas y de forma retroactiva hasta fin de año".
El gasto de funcionamiento para que el mercado Central mantenga sus puertas abiertas es de 200 mil bolivianos mensuales, cifra que cubre el Gobierno Municipal con impuestos de los tarijeños. Hasta el momento los vendedores no cancelaron nada y con este cobro se espera poder cubrir estos gastos.
"A partir de hoy la Unidad de Ingresos comienza a hacer los cobros de pago diario o canchaje a partir de las 9 de la mañana", mencionó Durán.
En el mercado Central son 428 comerciantes que deberán pagar por los sitios que ocupan y el mantenimiento que se le realiza para que este funcione de la mejor manera. El costo por día ronda los Bs. 5 a 10, "dependiendo el rubro y lugar que ocupa cada uno".
Durán dijo que los comerciantes "deberán pagar desde el primer día que ingresaron al mercado, en cuotas y de forma retroactiva hasta fin de año".
El gasto de funcionamiento para que el mercado Central mantenga sus puertas abiertas es de 200 mil bolivianos mensuales, cifra que cubre el Gobierno Municipal con impuestos de los tarijeños. Hasta el momento los vendedores no cancelaron nada y con este cobro se espera poder cubrir estos gastos.