Investigan “cobros irregulares” en barrios de Pampa Galana
Tras las denuncias emitidas por parte de vecinos en la zona de Tarijeños en Progreso, donde se estarían realizando cobros irregulares por servicios básicos, desde la Dirección de Ordenamiento Territorial de la Alcaldía de Tarija (DOT) aseguraron que nadie puede generar este tipo de cobros a...



Tras las denuncias emitidas por parte de vecinos en la zona de Tarijeños en Progreso, donde se estarían realizando cobros irregulares por servicios básicos, desde la Dirección de Ordenamiento Territorial de la Alcaldía de Tarija (DOT) aseguraron que nadie puede generar este tipo de cobros a los habitantes de este sector, por lo que iniciarán las investigaciones en el caso y si amerita, se sancionarán a los responsables.
La dirigencia vecinal en esta zona se encuentra dividida en dos. La presidente de una de estas dirigencias, Estela Vilte, denunció ante los medios de comunicación que una respuesta desde el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) en la ciudad de La Paz, señala que no se estarían realizando ningún tipo de cobro la instalación de acometidas; sin embargo, un “Comité de Aguas” cobraba hasta 770 bolivianos por estos servicios a cada vecino en la zona.
Tarijeños en Progreso
Datos de la Dirección de Ordenamiento Territorial señalan que este barrio cuenta con unas 500 familias
“Ingenieros y el gerente de la FPS tenían conocimiento de esa situación pero no hacían nada, al contrario, avalaban todo lo que hacía este comité, por esto viajamos a La Paz para que se instalen las acometidas sin que los vecinos paguen un peso y se beneficien de este proyecto ‘Mi Agua IV’, había gente que no tenía dinero para pagar lo que cobraban que eran 770 bolivianos desde la otra dirigencia en el barrio”, lamentó.
Alcaldía no quiere “involucrarse” en la organización
En consulta sobre las acciones que estaría tomando la Alcaldía de Tarija sobre esta situación, el director de la DOT, Horacio Rodríguez, explicó que este sector es “altamente conflictivo” particularmente por la existencia de dos dirigencias vecinales; sin embargo, el tema organizacional en la zona deberá ser solucionado entre los propios vecinos.
Respecto a estos supuestos cobros, Rodríguez, enfatizó que “nadie puede enriquecerse a costa de las personas de forma ilícita” y aprovechándose de situaciones de precariedad o necesidad, como en la zona de Pampa Galana, donde se encuentra Tarijeños en Progreso.
“Nosotros no quisimos involucrarnos dentro del conflicto organizacional pero sí en el territorial porque es parte de nuestra competencia, vamos a manifestarnos de manera legal para emitir el lineamiento correspondiente y si las partes se ven afectadas por la decisión de la Alcaldía pues aperturar la vía judicial que creo que será la única instancia para resolver este problema”, aseguró.
Para llegar al fondo de esta situación particular desde la DOT iniciarán las investigaciones con el fin de verificar las denuncias emitidas por Vilte y en caso de constatar las mismas, procederán a sancionar a los responsables de estos cobros y así sentar “precedente”.
Asentamiento “irregular” a un paso de su planimetría
La intervención en Tarijeños en Progreso por parte de la Alcaldía ya se llevó adelante en los últimos años, proceso que dio como resultado la obtención de los lineamientos y un censo en esta zona.
Un “asentamiento” no es un término despectivo, aclaró el director de la DOT, Horacio Rodríguez, pero refirió que existen dos tipos, el formal y el irregular. Tarijeños en Progreso se encuentra en la clasificación de la irregularidad.
“No tuvieron intervención y van a salir de la irregularidad cuando obtengan su planimetría, tenemos muchos conflictos con las dirigencias. En lo que corresponde al Gobierno Municipal, existe una recomendación de aprobar inmediatamente la planimetría para evitar este tipo de conflictos que se dan en el sector, no solo supuestos cobros irregulares sino una serie de situaciones”, dijo.
Actualmente este proceso de obtención de planimetría para Tarijeños en Progreso se encuentra en una etapa de identificación de las áreas verdes, espacios para las vías de circulación, etc.
“Hemos participado con una Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa Plurinacional de diferentes audiencias y entrevistas, con tres diputados más que llegaron desde La Paz para verificar las denuncias que hay en el sector, es así que hemos evacuado este informe para que se defina la planimetría”, aseveró.
El único barrio que debe iniciar los trámites para ser legal en una zona que años atrás fue catalogada como asentamiento de Pampa Galana, es Tarijeños en Progreso.
La dirigencia vecinal en esta zona se encuentra dividida en dos. La presidente de una de estas dirigencias, Estela Vilte, denunció ante los medios de comunicación que una respuesta desde el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) en la ciudad de La Paz, señala que no se estarían realizando ningún tipo de cobro la instalación de acometidas; sin embargo, un “Comité de Aguas” cobraba hasta 770 bolivianos por estos servicios a cada vecino en la zona.
Tarijeños en Progreso
Datos de la Dirección de Ordenamiento Territorial señalan que este barrio cuenta con unas 500 familias
“Ingenieros y el gerente de la FPS tenían conocimiento de esa situación pero no hacían nada, al contrario, avalaban todo lo que hacía este comité, por esto viajamos a La Paz para que se instalen las acometidas sin que los vecinos paguen un peso y se beneficien de este proyecto ‘Mi Agua IV’, había gente que no tenía dinero para pagar lo que cobraban que eran 770 bolivianos desde la otra dirigencia en el barrio”, lamentó.
Alcaldía no quiere “involucrarse” en la organización
En consulta sobre las acciones que estaría tomando la Alcaldía de Tarija sobre esta situación, el director de la DOT, Horacio Rodríguez, explicó que este sector es “altamente conflictivo” particularmente por la existencia de dos dirigencias vecinales; sin embargo, el tema organizacional en la zona deberá ser solucionado entre los propios vecinos.
Respecto a estos supuestos cobros, Rodríguez, enfatizó que “nadie puede enriquecerse a costa de las personas de forma ilícita” y aprovechándose de situaciones de precariedad o necesidad, como en la zona de Pampa Galana, donde se encuentra Tarijeños en Progreso.
“Nosotros no quisimos involucrarnos dentro del conflicto organizacional pero sí en el territorial porque es parte de nuestra competencia, vamos a manifestarnos de manera legal para emitir el lineamiento correspondiente y si las partes se ven afectadas por la decisión de la Alcaldía pues aperturar la vía judicial que creo que será la única instancia para resolver este problema”, aseguró.
Para llegar al fondo de esta situación particular desde la DOT iniciarán las investigaciones con el fin de verificar las denuncias emitidas por Vilte y en caso de constatar las mismas, procederán a sancionar a los responsables de estos cobros y así sentar “precedente”.
Asentamiento “irregular” a un paso de su planimetría
La intervención en Tarijeños en Progreso por parte de la Alcaldía ya se llevó adelante en los últimos años, proceso que dio como resultado la obtención de los lineamientos y un censo en esta zona.
Un “asentamiento” no es un término despectivo, aclaró el director de la DOT, Horacio Rodríguez, pero refirió que existen dos tipos, el formal y el irregular. Tarijeños en Progreso se encuentra en la clasificación de la irregularidad.
“No tuvieron intervención y van a salir de la irregularidad cuando obtengan su planimetría, tenemos muchos conflictos con las dirigencias. En lo que corresponde al Gobierno Municipal, existe una recomendación de aprobar inmediatamente la planimetría para evitar este tipo de conflictos que se dan en el sector, no solo supuestos cobros irregulares sino una serie de situaciones”, dijo.
Actualmente este proceso de obtención de planimetría para Tarijeños en Progreso se encuentra en una etapa de identificación de las áreas verdes, espacios para las vías de circulación, etc.
“Hemos participado con una Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa Plurinacional de diferentes audiencias y entrevistas, con tres diputados más que llegaron desde La Paz para verificar las denuncias que hay en el sector, es así que hemos evacuado este informe para que se defina la planimetría”, aseveró.
El único barrio que debe iniciar los trámites para ser legal en una zona que años atrás fue catalogada como asentamiento de Pampa Galana, es Tarijeños en Progreso.