• 06 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El 50% de casas de San Lorenzo tiene el Aedes Aegyti

Según levantamiento entomológico, el 50 por ciento de las viviendas de la zona baja del municipio de San Lorenzo tienen presencia del mosquito Aedes Aegyti, que es el trasmisor del dengue, chikungunya y zika. Esta cifra es similar a lo que presentaba Villa Montes, que es una jurisdicción...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 06/05/2019 00:33
Según levantamiento entomológico, el 50 por ciento de las viviendas de la zona baja del municipio de San Lorenzo tienen presencia del mosquito Aedes Aegyti, que es el trasmisor del dengue, chikungunya y zika. Esta cifra es similar a lo que presentaba Villa Montes, que es una jurisdicción endémica de esa enfermedad.

El que haya la presencia del vector no significa que esas enfermedades estén presentes, porque debe existir las condiciones climáticas para que el mosquito pueda incubar esa patología y luego trasmitirla a los humanos. Sin embargo, la ciudad de Tarija ya reportó casos autóctonos, por lo que el riesgo de expansión se aumenta, al tratarse de un municipio colindante.

El responsable de la Red de Salud de San Lorenzo, Marcelo Campero, explicó que detectaron una proliferación del vector de esas enfermedades. Realizaron estudios en la zona baja de su jurisdicción, la capital del municipio, La Victoria y Tomatitas. El resultado fue que el 50 por ciento de las viviendas acogen al Aedes Aegyti.

Ante esa situación, su institución coordinó una campaña de descacharrado, porque detectaron objetos en desuso que sirven de criaderos de esos mosquitos, como son los neumáticos de los vehículos, inclusive las tapas de botellas acumulan agua y sirven para que se reproduzca el vector.

“Eso nos obliga a tener las casas más ordenadas y limpias. Se eliminaron los criaderos, ese fue el primer paso, porque luego ya viene el control en sí. Hace años en época de frío los mosquitos morían, pero en la actualidad siguen viviendo, se adaptaron al clima del valle central-comentó Campero- Entonces las actividades de eliminación continúan, el equipo de la parte vectorial trabaja todos los días”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dengue
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sabrina Guzmán es elegida como reina del Carnaval Chapaco rural
    • 2
      Buscan declarar Marquiri como Patrimonio Turístico de Tarija
    • 3
      Tarija: El Municipio busca consolidar la triple vía hacia el norte
    • 4
      Contrabando de cigarrillos: Autoridades paraguayas lo vinculan con el narcotráfico y el lavado de dinero
    • 5
      El devastador terremoto de 7,8 en Turquía deja cientos de muertos y miles de edificios destruidos
    • 1
      Comunidades de San Lorenzo se movilizan por la conclusión de tres proyectos
    • 2
      Carabineros de Chile combaten incendios con los carros lanzaaguas que usan para contener protestas
    • 3
      Fallece por dengue un niño de 5 años en Tarija
    • 4
      Inundaciones afectan a 17 municipios, 276 comunidades y 6.679 familias de Santa Cruz
    • 5
      Tres goles tarijeños en el fin de semana de retorno del fútbol boliviano

Noticias Relacionadas
Dengue: Dos niños están en terapia con pronostico reservado en Santa Cruz
Dengue: Dos niños están en terapia con pronostico reservado en Santa Cruz
Dengue: Dos niños están en terapia con pronostico reservado en Santa Cruz
  • Crónica
  • 03/02/2023
Fallece tercer niño por dengue en Santa Cruz; El Alto registra el primer caso importado
Fallece tercer niño por dengue en Santa Cruz; El Alto registra el primer caso importado
Fallece tercer niño por dengue en Santa Cruz; El Alto registra el primer caso importado
  • Nacional
  • 02/02/2023
En El Alto reportan un caso importado de dengue
En El Alto reportan un caso importado de dengue
En El Alto reportan un caso importado de dengue
  • Nacional
  • 02/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS