HRSJD prevé ahorrar unos Bs 12 millones con el SUS
Son 12.000.000 de bolivianos que prevé ahorrar el hospital Regional San Juan de Dios de Tarija (HRSJD) en gasto de personal con la aplicación del Sistema Único de Salud (SUS). Esos recursos, serán destinados a la compra de equipamientos médicos. Por otro lado, aún no tienen un instructivo...



Son 12.000.000 de bolivianos que prevé ahorrar el hospital Regional San Juan de Dios de Tarija (HRSJD) en gasto de personal con la aplicación del Sistema Único de Salud (SUS). Esos recursos, serán destinados a la compra de equipamientos médicos. Por otro lado, aún no tienen un instructivo sobre la parte operacional para la atención de pacientes.
Hace dos semanas el Ministerio de Salud y la Gobernación de Tarija firmaron un convenio, donde se indicaba que el SUS llega a reforzar el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat). Además, todas las acciones tienen que ser en coordinación entre ambos niveles de Gobierno.
La ministra de Salud, Gabriela Montaño, sostuvo que con la firma de convenio intergubernativo, el Gobierno Nacional garantiza el pago de salarios del personal en salud que hasta febrero pasado recibían su pago con recursos que generaba el mismo hospital, gracias al aporte económico del paciente.
“El Ministerio de Salud ya tomó las previsiones para cubrir con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) los salarios de aquellos médicos, enfermeras, técnicos y auxiliares de los hospitales de tercer nivel, que estaban siendo cancelados con recursos propios de los hospitales -comentó Montaño- cada director del establecimiento de salud debe presentar las planillas correspondientes de su personal, para proceder con la trasferencia de datos programados en el lapso de 60 días”.
El director del HRSJD, Roberto Baldivieso, dijo que el fin de semana llegó una Comisión de Recursos Humanos de esa Cartera de Estado, hicieron una evaluación de la documentación del personal que está bajo contrato en el nosocomio. Entiende que eso es para que se cambie la figura de contratación, el Ministerio se hará cargo de los ítems TGN para esos trabajadores.
En ese sentido, Baldivieso observó que hicieron una revisión de la documentación para ver si falta alguna documentación, para que en el transcurso de tres semanas llegue la asignación de los ítems, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos que exige la ley.
“El hospital tienen un gasto anual de 12.000.000 de bolivianos para el personal, eso significaría un ahorro que se puede designar a la compra de equipos -sostuvo el galeno- el HRSJD usa tecnología actualizada, los equipos después de ocho años quedan descontextualizados, la idea es ir cambiando aquellos que cumplieron su vida útil con otros nuevo. Por ese lado se tendrá un respiro”.
Baldivieso entiende que la gente que ya está contratada por el hospital tendrá un ítem, no vendrá gente de afuera. También sabe que eso sí puede suceder con la contratación de especialidades y subespecialidades médicas que no tiene el HRSJD en la actualidad, pero que sí hay disponibles en el interior del país.
Especialistas
En ese sentido, el galeno sostuvo que faltan médicos con subespecialidad en pediatría en todas las áreas, principalmente en infectología, cardiología, neurocirugía, neurología, endocrinología, gastroenterología y terapia intensiva. Luego en otras áreas, en neurología, oftalmología y un cirujano cardiovascular, que son especialidades, que de momento, no se encuentran disponibles para su contratación.
Atención
Por otro lado, Baldivieso señaló que aún no tienen la figura clara para la atención bajo el convenio SUS-Susat, porque todavía falta la parte operacional de algunos trabajos. Es así que necesitan un instructivo que indique qué cosas atiende el seguro nacional y qué cosas el departamental. Sin embargo, la atención a los pacientes se realiza de manera normal.
Proceso de cancelación del personal del hospital
Gabriela Montaño
[caption id="attachment_235391" align="alignleft" width="300"] Ministra de Salud, Gabriela Montaño. (Foto Internet)[/caption]
El Ministerio de Salud ya tomó las previsiones para cubrir con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) los salarios de aquellos médicos, enfermeras, técnicos y auxiliares de los hospitales de tercer nivel, que estaban siendo cancelados con recursos propios de los hospitales.
Roberto Baldivieso
El hospital tienen un gasto anual de 12.000.000 de bolivianos para el personal, eso significaría un ahorro que se puede designar a la compra de equipos. El HRSJD usa tecnología actualizada, los equipos después de ocho años quedan descontextualizados. La idea es ir cambiando aquellos que cumplieron su vida útil con otros nuevo.
Hace dos semanas el Ministerio de Salud y la Gobernación de Tarija firmaron un convenio, donde se indicaba que el SUS llega a reforzar el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat). Además, todas las acciones tienen que ser en coordinación entre ambos niveles de Gobierno.
La ministra de Salud, Gabriela Montaño, sostuvo que con la firma de convenio intergubernativo, el Gobierno Nacional garantiza el pago de salarios del personal en salud que hasta febrero pasado recibían su pago con recursos que generaba el mismo hospital, gracias al aporte económico del paciente.
“El Ministerio de Salud ya tomó las previsiones para cubrir con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) los salarios de aquellos médicos, enfermeras, técnicos y auxiliares de los hospitales de tercer nivel, que estaban siendo cancelados con recursos propios de los hospitales -comentó Montaño- cada director del establecimiento de salud debe presentar las planillas correspondientes de su personal, para proceder con la trasferencia de datos programados en el lapso de 60 días”.
El director del HRSJD, Roberto Baldivieso, dijo que el fin de semana llegó una Comisión de Recursos Humanos de esa Cartera de Estado, hicieron una evaluación de la documentación del personal que está bajo contrato en el nosocomio. Entiende que eso es para que se cambie la figura de contratación, el Ministerio se hará cargo de los ítems TGN para esos trabajadores.
En ese sentido, Baldivieso observó que hicieron una revisión de la documentación para ver si falta alguna documentación, para que en el transcurso de tres semanas llegue la asignación de los ítems, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos que exige la ley.
“El hospital tienen un gasto anual de 12.000.000 de bolivianos para el personal, eso significaría un ahorro que se puede designar a la compra de equipos -sostuvo el galeno- el HRSJD usa tecnología actualizada, los equipos después de ocho años quedan descontextualizados, la idea es ir cambiando aquellos que cumplieron su vida útil con otros nuevo. Por ese lado se tendrá un respiro”.
Baldivieso entiende que la gente que ya está contratada por el hospital tendrá un ítem, no vendrá gente de afuera. También sabe que eso sí puede suceder con la contratación de especialidades y subespecialidades médicas que no tiene el HRSJD en la actualidad, pero que sí hay disponibles en el interior del país.
Especialistas
En ese sentido, el galeno sostuvo que faltan médicos con subespecialidad en pediatría en todas las áreas, principalmente en infectología, cardiología, neurocirugía, neurología, endocrinología, gastroenterología y terapia intensiva. Luego en otras áreas, en neurología, oftalmología y un cirujano cardiovascular, que son especialidades, que de momento, no se encuentran disponibles para su contratación.
Atención
Por otro lado, Baldivieso señaló que aún no tienen la figura clara para la atención bajo el convenio SUS-Susat, porque todavía falta la parte operacional de algunos trabajos. Es así que necesitan un instructivo que indique qué cosas atiende el seguro nacional y qué cosas el departamental. Sin embargo, la atención a los pacientes se realiza de manera normal.
Proceso de cancelación del personal del hospital
Gabriela Montaño
[caption id="attachment_235391" align="alignleft" width="300"] Ministra de Salud, Gabriela Montaño. (Foto Internet)[/caption]
El Ministerio de Salud ya tomó las previsiones para cubrir con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) los salarios de aquellos médicos, enfermeras, técnicos y auxiliares de los hospitales de tercer nivel, que estaban siendo cancelados con recursos propios de los hospitales.
Roberto Baldivieso
El hospital tienen un gasto anual de 12.000.000 de bolivianos para el personal, eso significaría un ahorro que se puede designar a la compra de equipos. El HRSJD usa tecnología actualizada, los equipos después de ocho años quedan descontextualizados. La idea es ir cambiando aquellos que cumplieron su vida útil con otros nuevo.