Presentan la obra Fresas y Chocolate
El elenco cruceño OTROTeatro subirá al escenario este domingo 28 para interpretar Fresa y Chocolate, en el marco del Festival Internacional de Teatro de Santa Cruz de la Sierra (Fitcruz), que tiene a Tarija como una de sus sedes principales. La función empezará a las 19:30 horas en el Teatro...



El elenco cruceño OTROTeatro subirá al escenario este domingo 28 para interpretar Fresa y Chocolate, en el marco del Festival Internacional de Teatro de Santa Cruz de la Sierra (Fitcruz), que tiene a Tarija como una de sus sedes principales. La función empezará a las 19:30 horas en el Teatro de la Cultura, el ingreso es gratuito y está dirigida para mayores de 18 años.
La obra es una adaptación de la película cubana del mismo nombre, filmada en los años noventa y premiada en festivales internacionales. Fresa y Chocolate está ambientada en la Cuba de los años 70, a partir de allí se retoma el tema de los prejuicios ante la “diferencia” y la represión que sufre un homosexual en la sociedad cubana de la época.
La historia se desarrolla en una sociedad totalmente machista, y se centra en la relación entre dos hombres, un artista homosexual y un joven estudiante universitario, militante comunista, quienes aparentemente son antagónicos, y tras conocerse dan paso a una relación de amistad, admiración, tolerancia y respeto.
La obra plantea un reposicionamiento escénico de ciertos prejuicios en la sociedad que una y otra vez levantan barreras de discriminación entre los seres humanos.
El Fitcruz en la capital tarijeña es coorganizado por la Gobernación de Tarija, Asociación Pro Arte y Cultura y Repsol Bolivia, con el apoyo de la Alcaldía de Tarija.
La obra es una adaptación de la película cubana del mismo nombre, filmada en los años noventa y premiada en festivales internacionales. Fresa y Chocolate está ambientada en la Cuba de los años 70, a partir de allí se retoma el tema de los prejuicios ante la “diferencia” y la represión que sufre un homosexual en la sociedad cubana de la época.
La historia se desarrolla en una sociedad totalmente machista, y se centra en la relación entre dos hombres, un artista homosexual y un joven estudiante universitario, militante comunista, quienes aparentemente son antagónicos, y tras conocerse dan paso a una relación de amistad, admiración, tolerancia y respeto.
La obra plantea un reposicionamiento escénico de ciertos prejuicios en la sociedad que una y otra vez levantan barreras de discriminación entre los seres humanos.
El Fitcruz en la capital tarijeña es coorganizado por la Gobernación de Tarija, Asociación Pro Arte y Cultura y Repsol Bolivia, con el apoyo de la Alcaldía de Tarija.