Arquitectos piden más información sobre la ejecución de puentes
Información de la Secretaría de Obras Públicas de la Alcaldía de Cercado, refiere que un total de seis puentes están en proceso de adjudicación y licitación, uno de ellos de acuerdo al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), con un valor de 10.000.000 de bolivianos que conectará al...



Información de la Secretaría de Obras Públicas de la Alcaldía de Cercado, refiere que un total de seis puentes están en proceso de adjudicación y licitación, uno de ellos de acuerdo al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), con un valor de 10.000.000 de bolivianos que conectará al barrio San Antonio y Aranjuez.
Dicha infraestructura que será emplazada sobre la quebrada Verdún, generó interrogantes entre los profesionales arquitectos, quienes afirmaron que la Alcaldía, debería socializar con la población los detalles de este tipo de proyectos sobre todo cuando tienen costos elevados.
Arquitectos
Para el presidente del Colegio de Arquitectos de Tarija (CAT), Pablo Aguirre, este tipo de información sólo se la conoce a través de los medios de comunicación ya que la Alcaldía no presenta intenciones de socializar estos proyectos, como sucedió con otras obras.
“Nos enteramos que se hizo la entrega del proyecto a diseño final de este puente y ahora se está licitando; sin embargo, nosotros desconocemos completamente los detalles y especificaciones de dicho proyecto por lo tanto vamos a necesitar más información y solicitaremos a través de una nota, este proyecto para analizarlo”, indicó.
Aguirre señaló que desde hace años atrás el CAT realizó varias observaciones a diversas obras, como el puente 4 de julio entre otros, pero los profesionales arquitectos no tiene conocimiento de estas obras y sólo las conocen cuando ya iniciaron las construcciones.
La socialización de estos proyecto según Aguirre, forma parte de las “obligaciones” de la Alcaldía para con la población en general enmarcado en la Ley de Participación Popular y consulta para realizar proyectos.
“Lo hacen solo con ciertas entidades como la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), pero no con entidades colegiadas como nosotros”, aseveró.
Proceso de adjudicación
El secretario de Obras Públicas de la Alcaldía, Rodrigo Ichazo, reveló que tres puentes ya están en proceso de construcción y dentro de las nuevas contrataciones ya se adjudicó el puente en el barrio Andaluz-Florida sobre la quebrada El Monte; actualmente los puentes San Antonio-Aranjuez y 7 de septiembre-Luis Espinal ya están en proceso de licitación.
“Son seis nuevos puentes que están en proceso de adjudicación y licitación, el más grande es el de San Antonio-Aranjuez porque tiene depresión topográfica cercana a los 70 metros. Todos están considerados estructuralmente en una sola plataforma para que sean doble vía, tenga espacios para ciclovías, peatones, etc.”, dijo.
Respecto a la socialización de estos proyectos, Ichazo aseguró que no existe “ningún inconveniente” en prestar la información que se solicite a través del conducto regular ya que la Alcaldía trabaja con una base de datos nacional que brinda los precios unitarios referenciales no solo de puentes sino de cualquier infraestructura pública.
Asimismo, el secretario de Obras Públicas, recalcó que dos puentes ya estarían por concluirse, uno con un valor de 5.500.000 de bolivianos y el otros que supera los 6.000.000. “El puente en San Antonio está en los 70 metros de largo y el costo referencial es cercano a los 11.000.000 de bolivianos, entonces no se puede hablar de sobre precio, es muy alegre verter opiniones así cuando no se conoce el detalle los precios unitarios o componentes”.
Prevén edificar 14 puentes con Bs 200 MM
El Gobierno Municipal de Cercado pretende ejecutar 14 puentes, antes de finalizar la gestión del alcalde Rodrigo Paz, sumados estos 14 proyectos, la inversión total asciende a 200.000.000 de bolivianos."Tenemos programado invertir casi 200.000.000 de bolivianos en cerca 14 puentes que están proyectados en la periferia de la ciudad. Tenemos estructurada una nueva visión de planificación vial alrededor de la ciudad para tener puntos de conexión con los diferentes distritos y barrios", señaló el secretario de Obras Públicas de la Alcaldía de Tarija, Rodrigo Ichazo.
[gallery ids="274820,274836"]
Dicha infraestructura que será emplazada sobre la quebrada Verdún, generó interrogantes entre los profesionales arquitectos, quienes afirmaron que la Alcaldía, debería socializar con la población los detalles de este tipo de proyectos sobre todo cuando tienen costos elevados.
Arquitectos
Para el presidente del Colegio de Arquitectos de Tarija (CAT), Pablo Aguirre, este tipo de información sólo se la conoce a través de los medios de comunicación ya que la Alcaldía no presenta intenciones de socializar estos proyectos, como sucedió con otras obras.
“Nos enteramos que se hizo la entrega del proyecto a diseño final de este puente y ahora se está licitando; sin embargo, nosotros desconocemos completamente los detalles y especificaciones de dicho proyecto por lo tanto vamos a necesitar más información y solicitaremos a través de una nota, este proyecto para analizarlo”, indicó.
Aguirre señaló que desde hace años atrás el CAT realizó varias observaciones a diversas obras, como el puente 4 de julio entre otros, pero los profesionales arquitectos no tiene conocimiento de estas obras y sólo las conocen cuando ya iniciaron las construcciones.
La socialización de estos proyecto según Aguirre, forma parte de las “obligaciones” de la Alcaldía para con la población en general enmarcado en la Ley de Participación Popular y consulta para realizar proyectos.
“Lo hacen solo con ciertas entidades como la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), pero no con entidades colegiadas como nosotros”, aseveró.
Proceso de adjudicación
El secretario de Obras Públicas de la Alcaldía, Rodrigo Ichazo, reveló que tres puentes ya están en proceso de construcción y dentro de las nuevas contrataciones ya se adjudicó el puente en el barrio Andaluz-Florida sobre la quebrada El Monte; actualmente los puentes San Antonio-Aranjuez y 7 de septiembre-Luis Espinal ya están en proceso de licitación.
“Son seis nuevos puentes que están en proceso de adjudicación y licitación, el más grande es el de San Antonio-Aranjuez porque tiene depresión topográfica cercana a los 70 metros. Todos están considerados estructuralmente en una sola plataforma para que sean doble vía, tenga espacios para ciclovías, peatones, etc.”, dijo.
Respecto a la socialización de estos proyectos, Ichazo aseguró que no existe “ningún inconveniente” en prestar la información que se solicite a través del conducto regular ya que la Alcaldía trabaja con una base de datos nacional que brinda los precios unitarios referenciales no solo de puentes sino de cualquier infraestructura pública.
Asimismo, el secretario de Obras Públicas, recalcó que dos puentes ya estarían por concluirse, uno con un valor de 5.500.000 de bolivianos y el otros que supera los 6.000.000. “El puente en San Antonio está en los 70 metros de largo y el costo referencial es cercano a los 11.000.000 de bolivianos, entonces no se puede hablar de sobre precio, es muy alegre verter opiniones así cuando no se conoce el detalle los precios unitarios o componentes”.
Prevén edificar 14 puentes con Bs 200 MM
El Gobierno Municipal de Cercado pretende ejecutar 14 puentes, antes de finalizar la gestión del alcalde Rodrigo Paz, sumados estos 14 proyectos, la inversión total asciende a 200.000.000 de bolivianos."Tenemos programado invertir casi 200.000.000 de bolivianos en cerca 14 puentes que están proyectados en la periferia de la ciudad. Tenemos estructurada una nueva visión de planificación vial alrededor de la ciudad para tener puntos de conexión con los diferentes distritos y barrios", señaló el secretario de Obras Públicas de la Alcaldía de Tarija, Rodrigo Ichazo.
[gallery ids="274820,274836"]