Deporte, cultura e integración en el “Campeonato de Ideas”
El “Campeonato de Ideas” reunió a una veintena de unidades educativas de Cercado, que respondieron a la convocatoria del Gobierno Municipal para una actividad que apunta a promover el conocimiento, la creatividad y la competitividad en la juventud tarijeña. La Secretaría de Desarrollo...



El “Campeonato de Ideas” reunió a una veintena de unidades educativas de Cercado, que respondieron a la convocatoria del Gobierno Municipal para una actividad que apunta a promover el conocimiento, la creatividad y la competitividad en la juventud tarijeña.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, la de Desarrollo Humano y la Turismo y Cultura de la Alcaldía fueron las encargadas del evento, que fue enfocado en incentivar la creación de ideas a partir de dar una solución a los problemas reales que afronta el presente y futuro de la ciudad, involucrando a los estudiantes de diferentes unidades educativas.
El secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Fuenzalida, explicó que del “rally cultural” participaron colegios del área urbana y rural, siendo este un espacio para integrar a todos los alumnos de la provincia.
Al concluir el evento, después del mediodía, se premió a los alumnos y cursos, en distintas modalidades, con la dotación de material deportivo y becas en universidades privadas para los estudiantes destacados.
María Fernanda Mena, directora municipal de la Alcaldía de Tarija, indicó que se presentaron un total de 5.000 ideas generadas en torno al evento y con eso se quiere coadyuvar para que se logren resultados como en la pasada gestión 2018, cuando el Municipio de Tarija se logró un tercer lugar en el “Campeonato de Ideas” a nivel mundial.
Durante el discurso de inauguración del evento, el alcalde Rodrigo Paz recomendó a los jóvenes participantes a no desaprovechar su potencial creativo y emplearlo en beneficio de la sociedad.
“Es la nueva visión de la Tarija que estamos construyendo, menos hidrocarburos y más ideas. Aquí hay más de 1.000 chicos apostando por una nueva visión y estamos como Municipio respaldando. Los jóvenes son la generación de la tecnología, no deben desaprovechar la oportunidad, a través del conocimiento pueden dar soluciones a los problemas del futuro, en temas como el empleo, medio ambiente, salud, educación y más. Diviértanse, pásenla bien, pero vayan pensando que son la generación que puede aportar al destino del país y la provincia”, expresó la autoridad.
Así la jornada transcurrió entre juegos y competencias relacionadas al conocimiento sobre temáticas de la ciudad, incluyendo la actividad física también.
Magui Taboada, alumna del colegio Juana Azurduy de Padilla, manifestó que su curso está agradecido por la convocatoria y desde hace tres semanas han venido colectando en ánforas las ideas con el apoyo de profesores.
Julio Cesar Gallardo, estudiante del colegio San Luis, expresó su satisfacción por competir con otros colegios en un “rally cultural” al que llegaron con ideas muy buenas, abordando temas como la economía local y la tecnología.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, la de Desarrollo Humano y la Turismo y Cultura de la Alcaldía fueron las encargadas del evento, que fue enfocado en incentivar la creación de ideas a partir de dar una solución a los problemas reales que afronta el presente y futuro de la ciudad, involucrando a los estudiantes de diferentes unidades educativas.
El secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Fuenzalida, explicó que del “rally cultural” participaron colegios del área urbana y rural, siendo este un espacio para integrar a todos los alumnos de la provincia.
Al concluir el evento, después del mediodía, se premió a los alumnos y cursos, en distintas modalidades, con la dotación de material deportivo y becas en universidades privadas para los estudiantes destacados.
María Fernanda Mena, directora municipal de la Alcaldía de Tarija, indicó que se presentaron un total de 5.000 ideas generadas en torno al evento y con eso se quiere coadyuvar para que se logren resultados como en la pasada gestión 2018, cuando el Municipio de Tarija se logró un tercer lugar en el “Campeonato de Ideas” a nivel mundial.
Durante el discurso de inauguración del evento, el alcalde Rodrigo Paz recomendó a los jóvenes participantes a no desaprovechar su potencial creativo y emplearlo en beneficio de la sociedad.
“Es la nueva visión de la Tarija que estamos construyendo, menos hidrocarburos y más ideas. Aquí hay más de 1.000 chicos apostando por una nueva visión y estamos como Municipio respaldando. Los jóvenes son la generación de la tecnología, no deben desaprovechar la oportunidad, a través del conocimiento pueden dar soluciones a los problemas del futuro, en temas como el empleo, medio ambiente, salud, educación y más. Diviértanse, pásenla bien, pero vayan pensando que son la generación que puede aportar al destino del país y la provincia”, expresó la autoridad.
Así la jornada transcurrió entre juegos y competencias relacionadas al conocimiento sobre temáticas de la ciudad, incluyendo la actividad física también.
Magui Taboada, alumna del colegio Juana Azurduy de Padilla, manifestó que su curso está agradecido por la convocatoria y desde hace tres semanas han venido colectando en ánforas las ideas con el apoyo de profesores.
Julio Cesar Gallardo, estudiante del colegio San Luis, expresó su satisfacción por competir con otros colegios en un “rally cultural” al que llegaron con ideas muy buenas, abordando temas como la economía local y la tecnología.