Evo promulgará mañana la ley para Las Barrancas
El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cercado, Jorge Burgos, confirmó la presencia el día de mañana, del presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales para promulgar la Ley que abroga el Decreto 7807 de agosto de 1966 y de la Ley 3389 de mayo de 2006, estableciendo el uso de...



El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cercado, Jorge Burgos, confirmó la presencia el día de mañana, del presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales para promulgar la Ley que abroga el Decreto 7807 de agosto de 1966 y de la Ley 3389 de mayo de 2006, estableciendo el uso de Las Barrancas para fines habitacionales.
[caption id="attachment_227736" align="alignright" width="300"] El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cercado, Jorge Burgos[/caption]
“Es un día muy importante porque con esta ley estaríamos solucionando un montón de problemas que dio dolores de cabeza a la población de Tarija, se está logrando legalizar la documentación de la gente, dotarles de los servicios básicos que es lo más importante y fundamental”, expresó.
Según Burgos los propietarios con una vivienda en la zona de Las Barrancas posterior a la aprobación de esta nueva ley, podrá gestionar diferentes tipos de créditos como un “ciudadano común y corriente” y no de manera “discriminatoria”.
Leer también: Sancionan ley a favor de Las Barrancas
El presidente del MAS en Cercado, aseguró que las gestiones para la aprobación de esta normativa a escala nacional fueron por parte de algunos diputados tarijeños desde hace unos 4 años atrás, pese a varios obstáculos que se presentaron, entre ellos la falta de colaboración por parte de la Alcaldía.
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de Tarija, Francisco Rosas, indicó que en base a la realidad esta zona ahora se encuentra totalmente urbanizada como fruto de la migración y la crisis en el país.
“Toda la gente que vive ahí también tiene derecho a una casa propia, servicios, etc., lo mejor es consolidarlo, legalizarlo a través de las instancias y niveles de gobierno que correspondan”, admitió.
De igual manera, el presidente de la Fedjuve, Edwin Rosas, explicó que la cantidad de viviendas en Las Barrancas expresa una visión de “una ciudad aparte” en Cercado.
[caption id="attachment_227736" align="alignright" width="300"] El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cercado, Jorge Burgos[/caption]
“Es un día muy importante porque con esta ley estaríamos solucionando un montón de problemas que dio dolores de cabeza a la población de Tarija, se está logrando legalizar la documentación de la gente, dotarles de los servicios básicos que es lo más importante y fundamental”, expresó.
Según Burgos los propietarios con una vivienda en la zona de Las Barrancas posterior a la aprobación de esta nueva ley, podrá gestionar diferentes tipos de créditos como un “ciudadano común y corriente” y no de manera “discriminatoria”.
Leer también: Sancionan ley a favor de Las Barrancas
El presidente del MAS en Cercado, aseguró que las gestiones para la aprobación de esta normativa a escala nacional fueron por parte de algunos diputados tarijeños desde hace unos 4 años atrás, pese a varios obstáculos que se presentaron, entre ellos la falta de colaboración por parte de la Alcaldía.
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de Tarija, Francisco Rosas, indicó que en base a la realidad esta zona ahora se encuentra totalmente urbanizada como fruto de la migración y la crisis en el país.
“Toda la gente que vive ahí también tiene derecho a una casa propia, servicios, etc., lo mejor es consolidarlo, legalizarlo a través de las instancias y niveles de gobierno que correspondan”, admitió.
De igual manera, el presidente de la Fedjuve, Edwin Rosas, explicó que la cantidad de viviendas en Las Barrancas expresa una visión de “una ciudad aparte” en Cercado.