Cacho aritmético, se realizará la XI olimpiada (mental) de matemática en Tarija
La désima primera olimpiada de matemática, con el método de "Cacho aritmético" se realizará en Tarija el 4 de mayo, así lo informó el inventor de esta disciplina deportiva Ing. Lino Alberto Velásquez Barral. [caption id="attachment_273553" align="alignright" width="300"] Alexis...



La désima primera olimpiada de matemática, con el método de "Cacho aritmético" se realizará en Tarija el 4 de mayo, así lo informó el inventor de esta disciplina deportiva Ing. Lino Alberto Velásquez Barral.
[caption id="attachment_273553" align="alignright" width="300"] Alexis Batállanos[/caption]
Velásquez visitó el set del El País, para invitar a la olimpiada, en compañía del tarijeño Alexis Batállanos, quien posee medalla de Oro a nivel nacional gracias a esta disciplina.
Alexis que empezó a aprender esta metodología cuando cursaba quinto de primaria y ahora se encuentra en primero de secundaria "es la única medalla de Oro", detalló.
En una demostración realizada, Alexis resolvió mentalmente (en un promedio de cuatro segundos y medio) los problemas de suma, multiplicación y división con sólo mirar los dados. De los cinco dados, el participante debe sumar los dos números menores y los tres números mayores, los resultados multiplicarlos o dividirlos según corresponda.
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) 24 de abril de 2019
El cacho aritmético está logrando en las 22 ciudades que Velásquez visita con frecuencia, que la matemática sea un juego para niños y niñas de temprana edad. "Esta metodología esta haciendo que el gusto por aprehender sea otra vez propio de los estudiantes", detalló el inventor de esta metodología.
[caption id="attachment_273554" align="alignleft" width="169"] Ing. Lino Alberto Velásquez[/caption]
En cuanto a la Olimpiada, Velásquez explicó que el sábado 4 de mayo, los estudiantes desde 4 años y sin límite superior de edad podrán participar presentando la fotocopia del certificado de nacimiento o cédula de identidad. El costo de la inscripción es de Bs. 10 por participante.
Esta idea surgió hace 20 años, pero el juego fue sistematizado recién en 2008. Velásquez es también autor de dos libros "Educar Jugando" y "el Cacho Aritmético" en el que se brinda consejos a los estudiantes para que mejoren su velocidad para resolver problemas matemáticos.
Para mayor información comunicarse con el número que aparece en la siguiente imágen.
[caption id="attachment_273553" align="alignright" width="300"] Alexis Batállanos[/caption]
Velásquez visitó el set del El País, para invitar a la olimpiada, en compañía del tarijeño Alexis Batállanos, quien posee medalla de Oro a nivel nacional gracias a esta disciplina.
Alexis que empezó a aprender esta metodología cuando cursaba quinto de primaria y ahora se encuentra en primero de secundaria "es la única medalla de Oro", detalló.
En una demostración realizada, Alexis resolvió mentalmente (en un promedio de cuatro segundos y medio) los problemas de suma, multiplicación y división con sólo mirar los dados. De los cinco dados, el participante debe sumar los dos números menores y los tres números mayores, los resultados multiplicarlos o dividirlos según corresponda.
Conoce a Alexis Batallamos, medalla de oro #Tarija en olimpiada matemática #CachoAritmético
"suma, multiplica y divide en menos de cinco segundos" @minedubol pic.twitter.com/X0Lh8Y93fF
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) 24 de abril de 2019
El cacho aritmético está logrando en las 22 ciudades que Velásquez visita con frecuencia, que la matemática sea un juego para niños y niñas de temprana edad. "Esta metodología esta haciendo que el gusto por aprehender sea otra vez propio de los estudiantes", detalló el inventor de esta metodología.
[caption id="attachment_273554" align="alignleft" width="169"] Ing. Lino Alberto Velásquez[/caption]
En cuanto a la Olimpiada, Velásquez explicó que el sábado 4 de mayo, los estudiantes desde 4 años y sin límite superior de edad podrán participar presentando la fotocopia del certificado de nacimiento o cédula de identidad. El costo de la inscripción es de Bs. 10 por participante.
Esta idea surgió hace 20 años, pero el juego fue sistematizado recién en 2008. Velásquez es también autor de dos libros "Educar Jugando" y "el Cacho Aritmético" en el que se brinda consejos a los estudiantes para que mejoren su velocidad para resolver problemas matemáticos.
Para mayor información comunicarse con el número que aparece en la siguiente imágen.