El dengue se multiplica en la frontera con Argentina
A pesar de que las temperaturas descendieron, el dengue no da tregua, Bermejo (Bolivia) vivió una de las epidemias más complicadas de los últimos años este verano y se continúa en emergencia; la barrera epidemiológica que tenía la ciudad de Tarija no existe y, además, Salvador Mazza y...



A pesar de que las temperaturas descendieron, el dengue no da tregua, Bermejo (Bolivia) vivió una de las epidemias más complicadas de los últimos años este verano y se continúa en emergencia; la barrera epidemiológica que tenía la ciudad de Tarija no existe y, además, Salvador Mazza y Orán – en Argentina -, que no quedan a más de 50 kilómetros de distancia del punto fronterizo, están con alerta epidemiológica.
En la ciudad de Bermejo se presentaron más de 300 casos de dengue confirmados por laboratorio, más de 1.000 por nexo epidemiológico y dos fallecidos. Las campañas de limpieza y mingas no fueron suficientes para detener esa enfermedad. Mientras que en la ciudad de Tarija ya se reportaron los tres primeros pacientes con ese mal, quienes adquirieron el mal en este municipio.
Casos
En la ciudad de Bermejo se presentaron más de 300 casos de dengue confirmados por laboratorio y dos fallecidos
Entre tanto, la Secretaría de Salud de Argentina, emitió por la Semana Santa una alerta epidemiológica en la que insta a los equipos de salud a intensificar la vigilancia epidemiológica de casos, sensibilizar la sospecha clínica de dengue y otros arbovirus. También pide difundir las recomendaciones a la población para la prevención y consulta temprana en caso de presentar síntomas, según reporta el diario El Tribuno.
Señala que las localidades salteñas de Aguaray, Embarcación, Dragones, Los Blancos-Morillo, Mosconi, Orán, Salvador Mazza, Santa Victoria Este y Tartagal son algunas de las que presentan mayor tasa de transmisión.
Salvador Mazza es frontera con el municipio de Yacuiba-Tarija, y en el caso de Orán, no está a más de 100 kilómetros del punto fronterizo con la ciudad de Bermejo.
Hasta el momento, en lo que va del 2019, se registraron 904 casos positivos para dengue en el país argentino sin registro de antecedente de viaje en 12 provincias más la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente hay 21 localidades con transmisión del virus del dengue.
Las autoridades en salud de Tarija vaticinan que el problema mayor estará cuando vuelvan las temperaturas altas. Es por ello que apelan a la concientización de la gente, para que en sus domicilios realicen limpieza, que destruyan los posibles focos de reproducción del mosquito trasmisor, que son todos los recipientes que pueden acoger agua limpia al descubierto.
Recomiendan a la población que cuando sientan síntomas de fiebre, dolor articular muy fuerte y que hayan estado en contacto con gente de Santa Cruz o Bermejo, acudan al centro de salud más cercano, con la finalidad de confirmar o descartar que se trate de un caso de dengue.
En la ciudad de Bermejo se presentaron más de 300 casos de dengue confirmados por laboratorio, más de 1.000 por nexo epidemiológico y dos fallecidos. Las campañas de limpieza y mingas no fueron suficientes para detener esa enfermedad. Mientras que en la ciudad de Tarija ya se reportaron los tres primeros pacientes con ese mal, quienes adquirieron el mal en este municipio.
Casos
En la ciudad de Bermejo se presentaron más de 300 casos de dengue confirmados por laboratorio y dos fallecidos
Entre tanto, la Secretaría de Salud de Argentina, emitió por la Semana Santa una alerta epidemiológica en la que insta a los equipos de salud a intensificar la vigilancia epidemiológica de casos, sensibilizar la sospecha clínica de dengue y otros arbovirus. También pide difundir las recomendaciones a la población para la prevención y consulta temprana en caso de presentar síntomas, según reporta el diario El Tribuno.
Señala que las localidades salteñas de Aguaray, Embarcación, Dragones, Los Blancos-Morillo, Mosconi, Orán, Salvador Mazza, Santa Victoria Este y Tartagal son algunas de las que presentan mayor tasa de transmisión.
Salvador Mazza es frontera con el municipio de Yacuiba-Tarija, y en el caso de Orán, no está a más de 100 kilómetros del punto fronterizo con la ciudad de Bermejo.
Hasta el momento, en lo que va del 2019, se registraron 904 casos positivos para dengue en el país argentino sin registro de antecedente de viaje en 12 provincias más la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente hay 21 localidades con transmisión del virus del dengue.
Las autoridades en salud de Tarija vaticinan que el problema mayor estará cuando vuelvan las temperaturas altas. Es por ello que apelan a la concientización de la gente, para que en sus domicilios realicen limpieza, que destruyan los posibles focos de reproducción del mosquito trasmisor, que son todos los recipientes que pueden acoger agua limpia al descubierto.
Recomiendan a la población que cuando sientan síntomas de fiebre, dolor articular muy fuerte y que hayan estado en contacto con gente de Santa Cruz o Bermejo, acudan al centro de salud más cercano, con la finalidad de confirmar o descartar que se trate de un caso de dengue.