UNIR duda de dar el apoyo a Demócratas y aplaza decisión
El acuerdo UNIR – Demócratas fracasó en primera instancia, dejando a Rubén Costas con las maletas hechas; Carlos Mesa priorizó otras actividades mientras que los candidatos “tarijeños”, Virginio Lema y Jaime Paz, aprovecharon sus influencias para hacerse hueco en el desfile o en el...



El acuerdo UNIR – Demócratas fracasó en primera instancia, dejando a Rubén Costas con las maletas hechas; Carlos Mesa priorizó otras actividades mientras que los candidatos “tarijeños”, Virginio Lema y Jaime Paz, aprovecharon sus influencias para hacerse hueco en el desfile o en el palco de autoridades.
El desfile del 15 de Abril estuvo marcado por la ausencia de las autoridades nacionales, que con la excusa de la seguridad – tildando a los tarijeños protestantes de violentos sin prueba alguna-, lo que eclipsó la ausencia de otros candidatos y personalidades, así como los detalles de la política menuda que vienen marcando la “hostil” precampaña que se vive en Tarija rumbo a las elecciones del 20 de octubre.
Congreso de UNIR
Uno de los eventos políticos esperados en las efemérides de abril era el Congreso de UNIR, el partido de Óscar Montes que en las últimas semanas viene especulando con su apoyo a una u otra fuerza política de cara a las elecciones nacionales de octubre.
El Congreso se prolongó durante todo el sábado 13 de abril, pero acabó sin tomar decisiones concluyentes y por tanto, dejando a “Bolivia Dijo No” de Óscar Ortíz y al líder del partido matriz, Rubén Costas de Demócratas, “vestidos y alborotados”. Costas, cuya presencia había sido anunciada por activa y por pasiva canceló el viaje y Ortíz no pudo desfilar del brazo de Montes.
UNIR configuró sus directivas provinciales – donde destaca Teodoro Suruguay, exalcalde de Entre Ríos –, y apuntaló su intención de participar en las elecciones departamentales. El propio Óscar Montes ha vinculado su decisión de candidatear a la Gobernación con la posibilidad de lograr el control de la Asamblea que permita la gobernabilidad, una apuesta que dependerá de los resultados del Movimiento Al Socialismo en octubre.
Candidatos
Óscar Ortíz, Jaime Paz y Virginio Lema fueron los únicos candidatos en estar presentes en el desfile
UNIR es un partido construido desde el poder y concretamente desde la Alcaldía de Cercado, tras la ruptura con el nuevo alcalde, Rodrigo Paz, el partido trata de reconfigurarse aunque mantiene viejas lógicas. En la testera, junto a Montes, se encontraba Alberto Valdez, concejal de Cercado; Víctor Hugo Zamora, Senador por el PDC y Gina Torres, diputada por ese mismo partido.
La ausencia de Carlos Mesa
El candidato a la presidencia Carlos Mesa no había confirmado su presencia en Tarija por la efeméride del 15 de abril, pero se esperaba alguna participación junto al Gobernador Adrián Oliva, aliado en firme y facilitador de la sigla matriz de Comunidad Ciudadana con el FRI.
En las últimas semanas Camino al Cambio ha mostrado nuevos acercamientos con Mesa en paralelo a la alianza con Oliva, que no es excluyente. En ese sentido, analistas indican que Mesa prefirió no entrar en polémicas y tampoco arriesgarse a la crítica del “oportunismo”, como recibió Óscar Ortíz o Virginio Lema.
Los “tarijeños”
El candidato del MNR, Virginio Lema, aprovechó la cobertura del subgobernador de Cercado, Johnny Torres, para participar tanto de la ofrenda floral como del desfile, aunque posteriormente no se quedó en el palco de autoridades. Su estrategia se centra en desligarse de “los políticos” y criticar “los privilegios”, aunque candidatee con el octogenario partido de Víctor Paz Estenssoro, el que más elecciones ha ganado en el país.
En el palco si apareció Jaime Paz Zamora, el expresidente acudió junto a su hijo, el alcalde Rodrigo Paz Pereira, con quien ha cerrado de momento la mayor alianza de apoyo. “Primero la Gente” dio su apoyo al candidato del PDC días antes de su presentación pública. Paz Zamora apareció en las fotos aunque como acostumbra, no dio declaraciones a los medios tarijeños.
En el palco de autoridades brillaron por su ausencia senadores y diputados del Movimiento Al Socialismo, además del presidente de la Federación de Asociaciones Municipales Álvaro Ruíz y algunos asambleístas y concejales.
Evo Morales reaparece el 16 de abril en Yunchará
Promesas
El Presidente Evo Morales, ausente en la sesión de Honor del 14 de abril y en el desfile del 15 de abril, reapareció el 16 para entregar un Centro de Salud en Yunchará rodeado de los suyos. Allí se comprometió a construir seis sedes sindicales para la Federación de Campesinos.
Obras en salud
La alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón, enfrentó a los medios que han advertido que difícilmente se alcanzará la cifra de 150 obras entregadas en abril por el Gobierno, puesto que apenas se han entregado hasta la fecha una decena. Alarcón indicó que junto a la Ministra de Salud se alcanzaría esa cifra.
El desfile del 15 de Abril estuvo marcado por la ausencia de las autoridades nacionales, que con la excusa de la seguridad – tildando a los tarijeños protestantes de violentos sin prueba alguna-, lo que eclipsó la ausencia de otros candidatos y personalidades, así como los detalles de la política menuda que vienen marcando la “hostil” precampaña que se vive en Tarija rumbo a las elecciones del 20 de octubre.
Congreso de UNIR
Uno de los eventos políticos esperados en las efemérides de abril era el Congreso de UNIR, el partido de Óscar Montes que en las últimas semanas viene especulando con su apoyo a una u otra fuerza política de cara a las elecciones nacionales de octubre.
El Congreso se prolongó durante todo el sábado 13 de abril, pero acabó sin tomar decisiones concluyentes y por tanto, dejando a “Bolivia Dijo No” de Óscar Ortíz y al líder del partido matriz, Rubén Costas de Demócratas, “vestidos y alborotados”. Costas, cuya presencia había sido anunciada por activa y por pasiva canceló el viaje y Ortíz no pudo desfilar del brazo de Montes.
UNIR configuró sus directivas provinciales – donde destaca Teodoro Suruguay, exalcalde de Entre Ríos –, y apuntaló su intención de participar en las elecciones departamentales. El propio Óscar Montes ha vinculado su decisión de candidatear a la Gobernación con la posibilidad de lograr el control de la Asamblea que permita la gobernabilidad, una apuesta que dependerá de los resultados del Movimiento Al Socialismo en octubre.
Candidatos
Óscar Ortíz, Jaime Paz y Virginio Lema fueron los únicos candidatos en estar presentes en el desfile
UNIR es un partido construido desde el poder y concretamente desde la Alcaldía de Cercado, tras la ruptura con el nuevo alcalde, Rodrigo Paz, el partido trata de reconfigurarse aunque mantiene viejas lógicas. En la testera, junto a Montes, se encontraba Alberto Valdez, concejal de Cercado; Víctor Hugo Zamora, Senador por el PDC y Gina Torres, diputada por ese mismo partido.
La ausencia de Carlos Mesa
El candidato a la presidencia Carlos Mesa no había confirmado su presencia en Tarija por la efeméride del 15 de abril, pero se esperaba alguna participación junto al Gobernador Adrián Oliva, aliado en firme y facilitador de la sigla matriz de Comunidad Ciudadana con el FRI.
En las últimas semanas Camino al Cambio ha mostrado nuevos acercamientos con Mesa en paralelo a la alianza con Oliva, que no es excluyente. En ese sentido, analistas indican que Mesa prefirió no entrar en polémicas y tampoco arriesgarse a la crítica del “oportunismo”, como recibió Óscar Ortíz o Virginio Lema.
Los “tarijeños”
El candidato del MNR, Virginio Lema, aprovechó la cobertura del subgobernador de Cercado, Johnny Torres, para participar tanto de la ofrenda floral como del desfile, aunque posteriormente no se quedó en el palco de autoridades. Su estrategia se centra en desligarse de “los políticos” y criticar “los privilegios”, aunque candidatee con el octogenario partido de Víctor Paz Estenssoro, el que más elecciones ha ganado en el país.
En el palco si apareció Jaime Paz Zamora, el expresidente acudió junto a su hijo, el alcalde Rodrigo Paz Pereira, con quien ha cerrado de momento la mayor alianza de apoyo. “Primero la Gente” dio su apoyo al candidato del PDC días antes de su presentación pública. Paz Zamora apareció en las fotos aunque como acostumbra, no dio declaraciones a los medios tarijeños.
En el palco de autoridades brillaron por su ausencia senadores y diputados del Movimiento Al Socialismo, además del presidente de la Federación de Asociaciones Municipales Álvaro Ruíz y algunos asambleístas y concejales.
Evo Morales reaparece el 16 de abril en Yunchará
Promesas
El Presidente Evo Morales, ausente en la sesión de Honor del 14 de abril y en el desfile del 15 de abril, reapareció el 16 para entregar un Centro de Salud en Yunchará rodeado de los suyos. Allí se comprometió a construir seis sedes sindicales para la Federación de Campesinos.
Obras en salud
La alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón, enfrentó a los medios que han advertido que difícilmente se alcanzará la cifra de 150 obras entregadas en abril por el Gobierno, puesto que apenas se han entregado hasta la fecha una decena. Alarcón indicó que junto a la Ministra de Salud se alcanzaría esa cifra.