Crisis de Bermejo protagonista en Cumbre de gremiales
La ejecutiva de la Federación Departamental de Gremiales, Adriana Romero, informó que para este 17 de abril se tiene programada una Cumbre de Fronteras del Sur, misma que tiene por objeto buscar métodos para afrontar la crisis que vive la familia gremial en el departamento de Tarija a raíz de...



La ejecutiva de la Federación Departamental de Gremiales, Adriana Romero, informó que para este 17 de abril se tiene programada una Cumbre de Fronteras del Sur, misma que tiene por objeto buscar métodos para afrontar la crisis que vive la familia gremial en el departamento de Tarija a raíz de la crisis que atraviesa la República de Argentina y repercutió la economía en diferentes rubros comerciales, especialmente en Bermejo.
Esta actividad, según, Romero, se desarrollará en el municipio de Bermejo con la presencia de representantes de los municipios de Caraparí, Villamontes, Yacuina, Bermejo, Cercado y Villazón.
[caption id="attachment_28067" align="alignright" width="300"] La ejecutiva de la Federación Departamental de los Gremiales en Tarija, Adriana Romero[/caption]
"El 15 de mayo, se realizará una Cumbre Nacional de Fronteras, cada departamento llegará a Tarija para presentar sus conflictos, ya estamos mandando las invitaciones a cónsules, cancillerías y demás para que estén presentes durante esta actividad", explicó.
El foco de atención y análisis durante esta cumbre de acuerdo a la ejecutiva departamental de los gremiales en Tarija, será la situación en cada frontera del país para plantear posteriormente una "valija turística" y otros conflictos en base a normativas que estarían "saltando" en convenios bilaterales con otros países sobre todo, en los aranceles.
"Por ejemplo el Mercosur, el convenio firmado entre Bolivia y Argentina, desde 1995 a esta altura los aranceles deberían tener costo 0 con los productos de intercambio bilaterales y esto no ocurre, las aduanas siguen cobrando, quedándose con los productos un mes o hasta tres algunas veces, por eso la gente opta por traerlos de otra manera”, aseveró.
La exigencia del sector gremial, según Romero, será que estos convenios se cumplan en su totalidad para que los comerciantes puedan transitar libremente en cumplimiento de estos convenios.
Esta actividad, según, Romero, se desarrollará en el municipio de Bermejo con la presencia de representantes de los municipios de Caraparí, Villamontes, Yacuina, Bermejo, Cercado y Villazón.
[caption id="attachment_28067" align="alignright" width="300"] La ejecutiva de la Federación Departamental de los Gremiales en Tarija, Adriana Romero[/caption]
"El 15 de mayo, se realizará una Cumbre Nacional de Fronteras, cada departamento llegará a Tarija para presentar sus conflictos, ya estamos mandando las invitaciones a cónsules, cancillerías y demás para que estén presentes durante esta actividad", explicó.
El foco de atención y análisis durante esta cumbre de acuerdo a la ejecutiva departamental de los gremiales en Tarija, será la situación en cada frontera del país para plantear posteriormente una "valija turística" y otros conflictos en base a normativas que estarían "saltando" en convenios bilaterales con otros países sobre todo, en los aranceles.
"Por ejemplo el Mercosur, el convenio firmado entre Bolivia y Argentina, desde 1995 a esta altura los aranceles deberían tener costo 0 con los productos de intercambio bilaterales y esto no ocurre, las aduanas siguen cobrando, quedándose con los productos un mes o hasta tres algunas veces, por eso la gente opta por traerlos de otra manera”, aseveró.
La exigencia del sector gremial, según Romero, será que estos convenios se cumplan en su totalidad para que los comerciantes puedan transitar libremente en cumplimiento de estos convenios.