Reconocen a 9 personajes con medalla Guadalquivir
La Brigada Parlamentaria Departamental de Tarija (BPDT), la Cámara de senadores y la Cámara de Diputados entregó a nueve personajes destacados del departamento las medallas Guadalquivir en reconocimiento de su labor con el pueblo tarijeño. La sesión de la Brigada comenzó a las 17.20 con...



La Brigada Parlamentaria Departamental de Tarija (BPDT), la Cámara de senadores y la Cámara de Diputados entregó a nueve personajes destacados del departamento las medallas Guadalquivir en reconocimiento de su labor con el pueblo tarijeño.
La sesión de la Brigada comenzó a las 17.20 con una hora de retraso. Al menos 110 personas -entre autoridades, personajes reconocidos, la prensa y los invitados veedores- se encontraron en la pequeña sala de conferencias de la institución.
Al frente se ubicaron la presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra Arriaza; el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda Belzú; la presidenta de la BPDT, Sonia Condori; la diputada Rosario Rodríguez y el diputado Elvio Díaz.
Se entonó el himno nacional y posterior a ello la diputada Rodríguez inició la sesión de Honor con unas palabras de agradecimiento a los personajes destacados por crear espacios de gran aporte para Tarija. El Himno a Tarija resonó y después de un masivo aplauso, Salvatierra entregó un Homenaje Camaral a la BPDT.
De esta manera se dio los reconocimientos a las siguientes personas: al director de la Unidad de Neonatología del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), Juan Manuel Jijena, por haber dedicado 40 años de su vida a la mejor unidad de Neonatología en Bolivia que se encuentra a la par de países vecinos.
Se reconoció al Comité de Damas Leonas Club Tarija, por sus obras de caridad públicas; al vicepresidente del Consejo del Adulto Mayor, Justo Soto Mayor, también por su aporte al sector. Al grupo musical Los de Sama por sus más de 50 años; al profesor de música Fernando Arduz; al piloto y gerente de Boliviana de Aviación (BOA), Ronal Caso; al exdirigente de la organización de los campesinos de Tarija, Eugenio Ruiz por el esfuerzo y participación de uno de los sectores más vulnerados del departamento.
También se reconoció al ciclista representante de Méndez, Hipólito Santos Alarcón (quien no pudo presentarse) y al comandante general de la Policía Boliviana, Yuri Calderón.
La sesión de la Brigada comenzó a las 17.20 con una hora de retraso. Al menos 110 personas -entre autoridades, personajes reconocidos, la prensa y los invitados veedores- se encontraron en la pequeña sala de conferencias de la institución.
Al frente se ubicaron la presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra Arriaza; el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda Belzú; la presidenta de la BPDT, Sonia Condori; la diputada Rosario Rodríguez y el diputado Elvio Díaz.
Se entonó el himno nacional y posterior a ello la diputada Rodríguez inició la sesión de Honor con unas palabras de agradecimiento a los personajes destacados por crear espacios de gran aporte para Tarija. El Himno a Tarija resonó y después de un masivo aplauso, Salvatierra entregó un Homenaje Camaral a la BPDT.
De esta manera se dio los reconocimientos a las siguientes personas: al director de la Unidad de Neonatología del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), Juan Manuel Jijena, por haber dedicado 40 años de su vida a la mejor unidad de Neonatología en Bolivia que se encuentra a la par de países vecinos.
Se reconoció al Comité de Damas Leonas Club Tarija, por sus obras de caridad públicas; al vicepresidente del Consejo del Adulto Mayor, Justo Soto Mayor, también por su aporte al sector. Al grupo musical Los de Sama por sus más de 50 años; al profesor de música Fernando Arduz; al piloto y gerente de Boliviana de Aviación (BOA), Ronal Caso; al exdirigente de la organización de los campesinos de Tarija, Eugenio Ruiz por el esfuerzo y participación de uno de los sectores más vulnerados del departamento.
También se reconoció al ciclista representante de Méndez, Hipólito Santos Alarcón (quien no pudo presentarse) y al comandante general de la Policía Boliviana, Yuri Calderón.