• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bermejo, capacitan para reducir quema del bagazo

La quema del bagazo (residuo de la caña de azúcar) tiene un alto costo, tanto social como económico, incide desfavorablemente en lo ambiental, en la salud de las personas y ocasiona riesgos de cortes en el suministro eléctrico y daños en las infraestructuras. Para reducir esta práctica, y...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 13/04/2019 01:59
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La quema del bagazo (residuo de la caña de azúcar) tiene un alto costo, tanto social como económico, incide desfavorablemente en lo ambiental, en la salud de las personas y ocasiona riesgos de cortes en el suministro eléctrico y daños en las infraestructuras.
Para reducir esta práctica, y a solicitud del Gobierno Municipal de Bermejo, la Cooperación argentina y española vienen capacitando a productores de caña y trabajadores de Industrias Agrícolas de Bermejo (IABSA) con un importante programa especializado.

En efecto, recientemente en la ciudad de Tucumán, República Argentina, se ejecutó la octava etapa del Proyecto de Cooperación “Plan de aprovechamiento de residuos agrícolas de la caña de azúcar”, cuyo objetivo apunta a reducir la quema del bagazo, mitigando sus efectos adversos para el medio ambiente y la salud, aprovechando económicamente de mejor manera este tipo de residuos.

En esta actividad participaron representantes del Municipio de Bermejo, productores independientes de caña de azúcar y funcionarios del ingenio azucarero IABSA (uno de los más importantes del país que emplea a más de 10.000 personas de manera directa e indirecta).

Durante la misión se conoció la experiencia de la “Mesa de gestión ambiental de Cruz Alta”, organización social que lleva nueve años de experiencia en el manejo de la problemática de la quema de caña de azúcar y actualmente trabaja en tres grandes dimensiones: técnico-productiva, socio cultural y legislativa.

De igual forma se presentó la experiencia tucumana de Certificación de Normas de Buenas Prácticas Agrícolas “Caña de azúcar sin uso del fuego”. También se analizó el trabajo realizado en escuelas para el establecimiento del “Plan de mediación pedagógica para la prevención de las quemas”, y se visitaron dos ingenios en los que se pudo apreciar el enfoque empresarial utilizado para la producción sin quema, y los procesos y beneficios para las comunidades locales.

Finalmente, en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de la localidad de Famaillá, se presentó el “Programa caña de azúcar” y un estudio sobre los cambios tecnológicos de los pequeños productores cañeros en Tucumán.

Esta iniciativa, financiada por el Fondo Argentino de Cooperación Internacional (FO.AR) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), así como todas las que se implementan en Bolivia, tiene por objeto el intercambio de conocimiento, experiencias y buenas prácticas a fin de fortalecer las capacidades instaladas en el país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bagazo
  • #Zafra
  • #Bermejo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
  • Crónica
  • 03/05/2025
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
  • Crónica
  • 03/05/2025
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
  • Crónica
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS