Medicina gestiona acreditación en el Mercosur
La carrera de Medicina de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) busca acreditarse al Mercado Común del Sur (Mercosur). Esa facultad ya aplica una nueva malla curricular, la cual fue elaborada por expertos nacionales y la estatal tarijeña. El rector de la UAJMS, Gonzalo...



La carrera de Medicina de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) busca acreditarse al Mercado Común del Sur (Mercosur). Esa facultad ya aplica una nueva malla curricular, la cual fue elaborada por expertos nacionales y la estatal tarijeña.
El rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, explicó que el siguiente paso es gestionar la acreditación al Mercosur, primero con fines académicos, el cual quiere decir que los titulados en su institución, pueden continuar sus estudios de postgrado en otros países miembros de ese organismo internacional, sin que signifique hacer trámites burocráticos.
La autoridad explicó que luego de trámite, el siguiente paso será con fines laborales, en el sentido de que los graduados en la UAJMS también puedan ejercer su profesión en los países miembros del Mercosur.
“En un sentido muy pragmático, desde hace muchos años la Facultad de Medicina trataba de realizar un rediseño curricular, haciendo realidad en esta gestión y logrando los objetivos trazados -comentó- en un tiempo no menor de seis meses, tener un proyecto de un rediseño curricular, es loable. Con ello se tiene mejor posición de la carrera en el contexto nacional e internacional. A través de sus docentes, estudiantes y autoridades buscamos mayores acreditaciones por medio de la ciencia e investigación”.
Gandarillas manifestó que al igual que Medicina, también se busca que otras carreras sigan el mismo procedimiento, actualizar su malla curricular, principalmente de las que estuvieron estáticas desde el año 2004. De esa manera posicionar a la casa de estudios superiores entre las mejores del país y a nivel internacional.
El rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, explicó que el siguiente paso es gestionar la acreditación al Mercosur, primero con fines académicos, el cual quiere decir que los titulados en su institución, pueden continuar sus estudios de postgrado en otros países miembros de ese organismo internacional, sin que signifique hacer trámites burocráticos.
La autoridad explicó que luego de trámite, el siguiente paso será con fines laborales, en el sentido de que los graduados en la UAJMS también puedan ejercer su profesión en los países miembros del Mercosur.
“En un sentido muy pragmático, desde hace muchos años la Facultad de Medicina trataba de realizar un rediseño curricular, haciendo realidad en esta gestión y logrando los objetivos trazados -comentó- en un tiempo no menor de seis meses, tener un proyecto de un rediseño curricular, es loable. Con ello se tiene mejor posición de la carrera en el contexto nacional e internacional. A través de sus docentes, estudiantes y autoridades buscamos mayores acreditaciones por medio de la ciencia e investigación”.
Gandarillas manifestó que al igual que Medicina, también se busca que otras carreras sigan el mismo procedimiento, actualizar su malla curricular, principalmente de las que estuvieron estáticas desde el año 2004. De esa manera posicionar a la casa de estudios superiores entre las mejores del país y a nivel internacional.