• 23 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Observatorio Astronómico se une a “La noche de Yuri”

El 12 de abril de 1961 el cosmonauta soviético Yuri Gagarin realizó el primer vuelo espacial tripulado, un evento histórico que abrió el camino a la exploración del espacio. Por ese motivo, la ONU declaró el 12 de abril como Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados. En Rusia...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 12/04/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El 12 de abril de 1961 el cosmonauta soviético Yuri Gagarin realizó el primer vuelo espacial tripulado, un evento histórico que abrió el camino a la exploración del espacio. Por ese motivo, la ONU declaró el 12 de abril como Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados. En Rusia se celebra esta fecha desde 1962 como el Día de la Cosmonáutica.

Por esa razón, todos los años, en la noche del 12 de abril, miles de personas en diversos lugares del mundo se reúnen en observatorios, planetarios, museos de la ciencia, para una singular celebración y conmemorar una de las mayores proezas de la humanidad: la llegada del hombre al espacio. Se trata de “La noche de Yuri” (Yuri’s night), en la que se conmemoran los 108 minutos que duró el vuelo espacial de Gagarin y que cambió la historia de la exploración espacial.

El 12 de abril de 1961 quedó marcado en la historia como la primera vez que un habitante de este planeta superaba la barrera impuesta por la atracción gravitacional que nos mantiene pegados al suelo y podía contemplar la Tierra desde el espacio, a unos 300 kilómetros sobre su superficie.

En recuerdo a Gagarin y su grandioso viaje, en el 2001 se comenzó a realizar “La noche de Yuri”, también llamada la Fiesta Mundial del Espacio, a la que cada año se suman adeptos de todo el mundo con el fin de aumentar el interés de los ciudadanos por la exploración del espacio e inspirar a nuevas generaciones de exploradores.

El objetivo de “La noche de Yuri” consiste en aumentar el interés de los ciudadanos por la exploración del espacio y fomentar el surgimiento de una cultura, así como una red mundial de celebraciones y acontecimientos educativos anuales. “La noche de Yuri” trata de estimular el surgimiento de una comunidad global comprometida con el futuro de la exploración espacial.

Ante tan importante fecha, el Observatorio Nacional Astronómico se suma a esa celebración con una presentación en el Planetario dedicada a Gagarin y a su vuelo al espacio. Por ello se invita a la población a ser partícipe de ese evento este viernes 12 de abril a partir de las 19.00 horas, el ingreso será gratuito.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Planetario
  • #Observatorio Astronómico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto fue sorprendido robando en pleno centro de Tarija (Videos)
    • 2
      Alertan sobre nuevas formas de estafa en tiempos de crisis
    • 3
      Narcoparentesco de una candidata golpea la campaña de Doria Medina
    • 4
      El mundo espera la respuesta iraní tras los ataques estadounidenses
    • 5
      Bolivia confirma 50 casos y más de 300 sospechosos por sarampión
    • 1
      Sujeto fue sorprendido robando en pleno centro de Tarija (Videos)
    • 2
      Refuerzan prevención del VIH con campañas barriales
    • 3
      Bien te fue, el CEA que educa a los niños en Tarija
    • 4
      El mundo espera la respuesta iraní tras los ataques estadounidenses
    • 5
      Virgen de Chaguaya, el comedor que alimenta a adultos mayores en San Lorenzo

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS