Palos Blancos sostiene vigilia por empleos
Los comunarios de Palos Blancos continúan en vigilia porque no resolvieron los vacíos en la contratación de personal por parte de las empresas petroleras. La próxima reunión entre los sectores será este viernes y esperan llegar a acuerdos con la empresa Caballero. La asambleísta por...



Los comunarios de Palos Blancos continúan en vigilia porque no resolvieron los vacíos en la contratación de personal por parte de las empresas petroleras. La próxima reunión entre los sectores será este viernes y esperan llegar a acuerdos con la empresa Caballero.
La asambleísta por O’Connor, Cecilia Gallardo, informó que los comunarios de esta zona continuarán presionando a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y a Repsol para que se respete el acuerdo firmado en septiembre de la anterior gestión que establecía la escala salarial y los contratos a corto y largo plazo.
La reunión del pasado miércoles por la tarde no benefició a los pobladores. Se había acordado un encuentro entre las petroleras y las asociaciones de desocupados, el Comité Cívico de Palos Blancos y demás habitantes para solucionar los conflictos. Sin embargo, según explicó la asambleísta solo asistieron algunas partes de las empresas, pero no se llegó a resolver las problemáticas.
Al menos 60 efectivos policiales se encuentran acompañando la vigilia de los comunarios para prevenir que bloqueen el ingreso al megacampo Margarita, sin embargo, los habitantes indicaron que no cederán hasta que se concluya un plan que beneficie a la comunidad y no tengan que padecer el mismo conflicto todos los años. Al no tener alternativas laborales, los puestos de trabajo, a corto y a largo plazo, que brinda la empresa es la única alternativa aparte de la ganadería. los cupos son limitados, y según explicaron ni el 10 por ciento de los desocupados acceden a ellos.
La asambleísta por O’Connor, Cecilia Gallardo, informó que los comunarios de esta zona continuarán presionando a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y a Repsol para que se respete el acuerdo firmado en septiembre de la anterior gestión que establecía la escala salarial y los contratos a corto y largo plazo.
La reunión del pasado miércoles por la tarde no benefició a los pobladores. Se había acordado un encuentro entre las petroleras y las asociaciones de desocupados, el Comité Cívico de Palos Blancos y demás habitantes para solucionar los conflictos. Sin embargo, según explicó la asambleísta solo asistieron algunas partes de las empresas, pero no se llegó a resolver las problemáticas.
Al menos 60 efectivos policiales se encuentran acompañando la vigilia de los comunarios para prevenir que bloqueen el ingreso al megacampo Margarita, sin embargo, los habitantes indicaron que no cederán hasta que se concluya un plan que beneficie a la comunidad y no tengan que padecer el mismo conflicto todos los años. Al no tener alternativas laborales, los puestos de trabajo, a corto y a largo plazo, que brinda la empresa es la única alternativa aparte de la ganadería. los cupos son limitados, y según explicaron ni el 10 por ciento de los desocupados acceden a ellos.