El PMA encara obras preventivas en el Pilcomayo
El alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos, realizó gestiones ante el Programa Mundial de Alimentos (PMA), garantizando recursos que permitirán a 2.032 familias, afectadas por el desborde del río Pilcomayo, realizar diversos trabajos preventivos para minimizar futuros desbordes. El secretario...



El alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos, realizó gestiones ante el Programa Mundial de Alimentos (PMA), garantizando recursos que permitirán a 2.032 familias, afectadas por el desborde del río Pilcomayo, realizar diversos trabajos preventivos para minimizar futuros desbordes.
El secretario municipal de Agua y Medio Ambiente, Rodolfo Estrada, explicó que los trabajos fueron iniciados días atrás, las familias beneficiarias deben ayudar en la habilitación de caminos de acceso y en la reposición del terraplén en aquellas zonas donde hubo roturas, entre otras tareas de prevención y mitigación de daños.
“Para desarrollar esta clase de trabajos, al mismo tiempo de generar una numerosa cantidad de fuentes de empleos y dinamizar la economía local, se tomó en cuenta a todas las familias del Distrito 5, desde la comunidad de D’Orbigny hasta la Purísima. Creemos que llevará un tiempo de 20 días terminar con las tareas programadas”, indicó Estrada.
Por otro lado, manifestó que desde hace 15 días aproximadamente el personal técnico del Gobierno Municipal y del PMA vienen alistando la documentación, perfiles y planillas respectivas, para analizar la metodología que se adoptará para realizar la cancelación en efectivo a las 2.032 familias, una vez que cumplan con los trabajos establecidos y previo a una evaluación.
Estrada, complementó que cada familia recibirá la suma de 1.500 bolivianos por los trabajos que realizarán.
Finalmente, refirió que junto al PMA se está viendo la posibilidad de que el pago en efectivo lo puedan ejecutar directamente en las comunidades o puntos donde se están haciendo los trabajos preventivos, para que las familias no tengan que trasladarse hasta Yacuiba.
El secretario municipal de Agua y Medio Ambiente, Rodolfo Estrada, explicó que los trabajos fueron iniciados días atrás, las familias beneficiarias deben ayudar en la habilitación de caminos de acceso y en la reposición del terraplén en aquellas zonas donde hubo roturas, entre otras tareas de prevención y mitigación de daños.
“Para desarrollar esta clase de trabajos, al mismo tiempo de generar una numerosa cantidad de fuentes de empleos y dinamizar la economía local, se tomó en cuenta a todas las familias del Distrito 5, desde la comunidad de D’Orbigny hasta la Purísima. Creemos que llevará un tiempo de 20 días terminar con las tareas programadas”, indicó Estrada.
Por otro lado, manifestó que desde hace 15 días aproximadamente el personal técnico del Gobierno Municipal y del PMA vienen alistando la documentación, perfiles y planillas respectivas, para analizar la metodología que se adoptará para realizar la cancelación en efectivo a las 2.032 familias, una vez que cumplan con los trabajos establecidos y previo a una evaluación.
Estrada, complementó que cada familia recibirá la suma de 1.500 bolivianos por los trabajos que realizarán.
Finalmente, refirió que junto al PMA se está viendo la posibilidad de que el pago en efectivo lo puedan ejecutar directamente en las comunidades o puntos donde se están haciendo los trabajos preventivos, para que las familias no tengan que trasladarse hasta Yacuiba.