Realizan ajustes a Plan de Desarrollo de Caraparí
El Gobierno Municipal de Caraparí, a través del área de Planificación; trabaja en los ajustes del Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI), en cumplimiento a la normativa establecida por el Sistema Nacional de Planificación. Carlos Vega Cazón, jefe de Planificación, refirió que...



El Gobierno Municipal de Caraparí, a través del área de Planificación; trabaja en los ajustes del Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI), en cumplimiento a la normativa establecida por el Sistema Nacional de Planificación.
Carlos Vega Cazón, jefe de Planificación, refirió que anteriormente los planes de los Gobiernos Municipales se hacían a través de un Plan de Desarrollo Municipal (PDM) que era quinquenal. Sin embargo, a través de la nueva normativa, las entidades deben desarrollar su PTDI, que de igual manera es para cinco años.
“Este PTDI del Gobierno Municipal se ha elaborado para el periodo 2016-2020, es como hacer un POA (Plan Operativo Anual), sino que se lo trabaja de manera quinquenal, registrando los proyectos, metas, objetivos, misión y la visión de la institución a este periodo de cinco años; ya estamos a mitad de ejecución de este PTDI y corresponde hacer ajustes a ese documento”, dijo Vega.
En ese contexto, señaló que los ajustes corresponden a las diferentes demandas que se tenían en principio por parte de los diferentes actores sociales, las cuales en algunos casos dejaron de ser prioridad y, en otros, porque los beneficiarios se deciden por otro proyecto más urgente.
“Hemos recibido una nota a través de la AMT (Asociación de Municipios de Tarija), para que estos ajustes podamos presentar hasta el 17 de junio de este año”.
Vega manifestó que los ajustes se realizan en coordinación con las autoridades comunales, Central de Campesinos y Organizaciones Territoriales de Base (OTB). “Nos vamos a reunir con ellos a nivel distrital, para hacer una revisión de los proyectos y volverlos a inscribir, de tal manera que los tengamos registrados para elaborar nuestro POA de la gestión 2020”, explicó.
Carlos Vega Cazón, jefe de Planificación, refirió que anteriormente los planes de los Gobiernos Municipales se hacían a través de un Plan de Desarrollo Municipal (PDM) que era quinquenal. Sin embargo, a través de la nueva normativa, las entidades deben desarrollar su PTDI, que de igual manera es para cinco años.
“Este PTDI del Gobierno Municipal se ha elaborado para el periodo 2016-2020, es como hacer un POA (Plan Operativo Anual), sino que se lo trabaja de manera quinquenal, registrando los proyectos, metas, objetivos, misión y la visión de la institución a este periodo de cinco años; ya estamos a mitad de ejecución de este PTDI y corresponde hacer ajustes a ese documento”, dijo Vega.
En ese contexto, señaló que los ajustes corresponden a las diferentes demandas que se tenían en principio por parte de los diferentes actores sociales, las cuales en algunos casos dejaron de ser prioridad y, en otros, porque los beneficiarios se deciden por otro proyecto más urgente.
“Hemos recibido una nota a través de la AMT (Asociación de Municipios de Tarija), para que estos ajustes podamos presentar hasta el 17 de junio de este año”.
Vega manifestó que los ajustes se realizan en coordinación con las autoridades comunales, Central de Campesinos y Organizaciones Territoriales de Base (OTB). “Nos vamos a reunir con ellos a nivel distrital, para hacer una revisión de los proyectos y volverlos a inscribir, de tal manera que los tengamos registrados para elaborar nuestro POA de la gestión 2020”, explicó.