La UAJMS participó de la Ingnovatec en La Paz
En el Campus Universitario de Cota Cota, en la ciudad de La Paz, se realizó el Ingnovatec 2019, la primera visita a los Institutos de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), mediante la cual se dio a conocer al sector empresarial, a la...



En el Campus Universitario de Cota Cota, en la ciudad de La Paz, se realizó el Ingnovatec 2019, la primera visita a los Institutos de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), mediante la cual se dio a conocer al sector empresarial, a la cooperación internacional en Bolivia y a la comunidad en general, el desarrollo en ingeniería, innovación y tecnología de la Universidad. Del acontecimiento también fueron participes Misiones Diplomáticas acreditadas en Bolivia, representantes de la Cooperación Internacional, la Agencia Boliviana de Energía Nuclear y la Universidad Juan Misael Saracho de Tarija (UAJMS).
Los Institutos de investigación que se visitaron en el Campus de Cota Cota fueron: el Instituto de Hidráulica e Hidrología; el Instituto de Ensayo de Materiales; el Instituto de Investigación y Desarrollo de Procesos Químicos y el Instituto de Investigaciones Mecánicas y Electromecánicas. Concluyendo la visita a las instalaciones, se realizó una feria en la que los asistentes interactuaron con docentes, investigadores y estudiantes de otros Institutos como el de Ingeniería Petrolera; de Ingeniería Sanitaria y Ambiental; de Investigaciones Industriales; de Investigaciones Amazónicas y de Investigación en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.
Para Waldo Albarracín, rector de la UMSA, la importancia de este evento radica en “la necesidad de estar al orden del día, ya que las universidades, sean públicas o privadas, deben mantener una interacción permanente con empresas, instituciones, en función de interactuar para promover procesos de innovación, de cambio cualitativo, para seguir evolucionando en la enseñanza académica”.
Los Institutos de investigación que se visitaron en el Campus de Cota Cota fueron: el Instituto de Hidráulica e Hidrología; el Instituto de Ensayo de Materiales; el Instituto de Investigación y Desarrollo de Procesos Químicos y el Instituto de Investigaciones Mecánicas y Electromecánicas. Concluyendo la visita a las instalaciones, se realizó una feria en la que los asistentes interactuaron con docentes, investigadores y estudiantes de otros Institutos como el de Ingeniería Petrolera; de Ingeniería Sanitaria y Ambiental; de Investigaciones Industriales; de Investigaciones Amazónicas y de Investigación en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.
Para Waldo Albarracín, rector de la UMSA, la importancia de este evento radica en “la necesidad de estar al orden del día, ya que las universidades, sean públicas o privadas, deben mantener una interacción permanente con empresas, instituciones, en función de interactuar para promover procesos de innovación, de cambio cualitativo, para seguir evolucionando en la enseñanza académica”.