• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cruzar en taxi Tarija sale más caro que ir a Bermejo

Las organizaciones vecinales de Cercado coincidieron en que las tarifas actuales de los radiotaxis no solo están desactualizadas sino que los costos, sobre todo para las personas que desean trasladarse hasta un barrio alejado del centro de la ciudad, son “exorbitantes”. Fedjuve La...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 03/04/2019 02:42
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Las organizaciones vecinales de Cercado coincidieron en que las tarifas actuales de los radiotaxis no solo están desactualizadas sino que los costos, sobre todo para las personas que desean trasladarse hasta un barrio alejado del centro de la ciudad, son “exorbitantes”.
Fedjuve

La iniciativa de un proyecto “Taxi Seguro” surgió el año 2012 con la esperanza de brindar seguridad a los pasajeros, regular las tarifas para evitar cobros elevados y prevenir robos, pero hasta el 2017 se encontraba en la Comisión de Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal de Cercado.

La espera para que el ente legislativo municipal pueda abordar el tema continúa dos años después. Ahora el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, confirmó esta situación y explicó que el proyecto aún “está durmiendo” en algunas comisiones del Concejo.

“Esperamos que se pueda agilizar el tema, ya que es una necesidad constante de la gente, hay muchos reclamos porque los taxis funcionan en un total desorden, no hay seguridad, control, son ellos los que se ponen las tarifas. Creo que nos está faltando trabajar seriamente en este tema, pero no bajo un discurso sino en cosas que sean efectivas”, aseguró.

La iniciativa ya está en el Concejo Municipal, por lo que según Rosas sólo queda agilizar para concretar este proyecto que permitirá regular, sobre todo, el cobro elevado de tarifas.
Según Rosas, estos cobros son constantes y las denuncias también, sobre todo en zonas alejadas de la ciudad, donde la tarifa para trasladarse en taxi oscila entre los 30 a 40 bolivianos, tal y como si fuera un viaje a Bermejo.

“Tiene que haber voluntad política y ponerse los pantalones para poner orden a este rubro que hasta ahora prácticamente hace lo que quiere”, aseveró.
Tarifas no se actualizan

Una ordenanza limita a 3,50 bolivianos el costo del pasaje en taxi, explicó el ejecutivo de la Fedjuve. Pero “todos sabemos” que ya no existe esto y que la tarifa mínima del pasaje es de cinco bolivianos; sin embargo, en los barrios que se encuentran ubicados cerca a la avenida Circunvalación, en la zona Sur o Norte de la ciudad, los precios se disparan.
“En barrios alejados los costos suben desde los 8 hasta los 15 bolivianos, dependiendo la hora, ni qué decir cuando son más de las 8 o 9 de la noche, ahí suben hasta los 25 bolivianos”, aseguró.

Algunas denuncias que llegaron hasta la Fedjuve indican que algunos usuarios que se trasladan desde el barrio Juan XXIII o Senac, hasta el centro de la ciudad, tuvieron que pagar hasta 30 bolivianos, situación que se replica en personas que desean trasladarse en taxi desde San Jorge o Morros Blancos hasta el casco viejo.

 

Denuncias se convierten en un proceso burocrático

El problema radica en que no existe una instancia para sentar una denuncia oficial, según Edwin Rosas, ya que no hay una sanción clara para aplicar y además es un procedimiento altamente burocrático.

“No hay los mecanismos, esto podría resolverse con una aplicación sencilla donde se registre a los taxistas y a través del celular la persona pueda hacer la denuncia, pero no hay voluntad para que el tema sea resuelto”, lamentó.

 

Cumbre de Servicios Básicos y Transporte

Desde la dirigencia de la Federación de Juntas Vecinales de Cercado (Fejuve) afirmaron que se solicitó información sobre el proyecto “Taxi Seguro” al Concejo Municipal, pero la respuesta es la misma que hace unos años atrás.

“Nos dijeron que el tema se lo va a retomar en el Concejo Municipal, esperemos que sea a la brevedad posible, es una prioridad porque ya es de conocimiento público que este sector es tierra de nadie ya que no hay quien regule”, aseguró el secretario de Organización de la Fejuve, Edwin Arana.

La opción de realizar una Cumbre de Servicios Básicos y Transporte fue planteada por la Fejuve, dijo Arana, quien explicó que tiene como objetivo tratar estos temas que tras varios años de hablarse aún no tienen solución.

El punto prioritario a tratarse en esta cumbre, con las instancias que corresponden, sería el control de tarifas. Arana recordó que no se trata solo de criticar sino también de proponer.
“Hemos planteado que los propios taxis cuelguen un tarifario en sus vehículos y de esta manera se puede garantizar que no se realicen cobros excesivos a los ciudadanos; en horarios nocturnos, los taxis cobran más que viajar a Bermejo o Yacuiba, cobran 35 o 40 de acuerdo a la zona”, dijo.

La hoja de costos debe ser actualizada, consensuada y verificada por los sectores involucrados, concordó Arana con el presidente de la Fedjuve, Edwin Rosas, ya que entre todos se debe determinar una tarifa en la que todos los sectores estén satisfechos y no “abusen” unos de otros.

[gallery ids="251459,251449"]

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Taxi Seguro
  • #Tarifas
  • #Movilidad Urbana
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 2
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 3
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 4
      “Te voy a incendiar el local”, comerciante que sufrió robo en Bermejo es amenazada
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas
    • 1
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 2
      Pecadores descafeinados
    • 3
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas

Noticias Relacionadas
Con las tarifas por las nubes, piden la Ley del Taxi Seguro
Con las tarifas por las nubes, piden la Ley del Taxi Seguro
Con las tarifas por las nubes, piden la Ley del Taxi Seguro
  • Ecos de Tarija
  • 01/07/2025
Concejo Municipal espera reglamento para implementar el programa “Taxi Seguro”
Concejo Municipal espera reglamento para implementar el programa “Taxi Seguro”
Concejo Municipal espera reglamento para implementar el programa “Taxi Seguro”
  • Ecos de Tarija
  • 30/06/2025
Piden reglamentar el Taxi Seguro y ordenar el transporte informal
Piden reglamentar el Taxi Seguro y ordenar el transporte informal
Piden reglamentar el Taxi Seguro y ordenar el transporte informal
  • Ecos de Tarija
  • 27/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS