Ultimátum: tres facultades de la UAJMS siguen sin docentes
Transcurrió más de un mes de haberse iniciado la gestión académica en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), pero aún hay materias, en tres facultades, donde no se designaron docentes, lo cual se constituye en un problema. Es así que desde el Vicerrectorado aseguraron que...



Transcurrió más de un mes de haberse iniciado la gestión académica en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), pero aún hay materias, en tres facultades, donde no se designaron docentes, lo cual se constituye en un problema. Es así que desde el Vicerrectorado aseguraron que conminaron a las autoridades facultativas a poner fin a esa dificultad hasta finales de este mes.
El retraso de la asignación de catedráticos en la estatal tarijeña no es reciente, el año pasado también se tuvo está dificultad, que recién se la pudo resolver a inicios del mes de mayo. Este año se volvió a repetir, a tal punto que los estudiantes decidieron movilizarse en señal de protesta, pero las autoridades proyectan iniciar abril con el 100 por ciento del plantel docente.
El vicerrector de la UAJMS, Ricardo Colpari, reconoció que las facultades tienen problemas, pero al mismo sostuvo que solo son tres de las 11 que tiene la estatal tarijeña, tal es el caso de Medicina, Tecnologías y Ciencias Agrícolas y Forestales.
En ese sentido, la autoridad explicó que en el caso de medicina el retraso obedece al cambio de malla curricular que hicieron, modificación que coloca a la carrera en los estándares de calidad de las mejores universidades del país y el contexto internacional.
En el caso de la de Tecnología dijo que hubo apelaciones por parte de los postulantes a docencia, que en la actualidad es evaluada una comisión imparcial, de manera de dar transparencia a los procesos, que no haya sesgos ni favoritismos. Entonces, esa instancia devolverá los resultados a la Facultad y una vez subsanada las observaciones, inmediatamente se publicará y se hará la designación.
En lo que refiere a Agrícolas y Forestales, sucedió que hubo docentes que se jubilaron y otros están con baja médica, por lo cual se tiene que llenar esos espacios a través de una nueva designación.
“Esta semana tiene que cumplirse, nosotros como Vicerrectorado estamos vigilando para que eso se concluya, porque en definitiva los estudiantes se preocupan, luego por la falta de tiempo se les presiona con el avance académico-comentó Colpari-. Las facultades están conminadas a concluir este proceso en esta semana”.
El ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL), Fredy Sánchez, indicó a los medios locales que mediante informe de la Secretaria Académica corroboraron que la falta de docentes afecta a los estudiantes de Medicina, Salud y Tecnología.
El dirigente manifestó que se trata de subsanar ese problema en esas tres facultades, pero que en las demás se tiene el plantel docente en un 100 por ciento, por lo que el avance curricular debe ser de manera normal.
Sánchez explicó que tratarán de dialogar con sus bases para evitar nuevas tomas de predios de la universidad, porque los únicos perjudicados son los demás estudiantes que sí tienen docentes para el avance académico.
Cambiarán la malla curricular de ocho carreas de la UAJMS
La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) se planteó modificar la malla curricular de ocho carreras durante el 2019. La primera en hacerlo fue la de Medicina, para lo cual se tuvo el asesoramiento de expertos en el área de otras universidades a nivel nacional.
[caption id="attachment_8625" align="alignleft" width="300"] Ricardo Colpari, vicerrector[/caption]
El vicerrector de la estatal tarijeña, Ricardo Colpari, sostuvo que hay carreras que no cambiaron su pensum académico desde el año 2002, lo cual significa que pueden estar desfasadas y no acordes con la realidad.
La autoridad puso como ejemplo la carrera de Derecho, que de no hacer modificaciones y actualizaciones, la enseñanza puede estar basada en decretos o leyes que fueron derogadas. Es así que ve necesario hacer un ajuste, al menos de las que no se hicieron cambios desde hace 18 años.
La meta de su gestión es actualizar las mallas curriculares de todas las carreras de la Universidad, pero a modo de inicio, será de ocho en este 2019. Esta iniciativa también demanda una inversión económica a la casa de estudios superiores.
El retraso de la asignación de catedráticos en la estatal tarijeña no es reciente, el año pasado también se tuvo está dificultad, que recién se la pudo resolver a inicios del mes de mayo. Este año se volvió a repetir, a tal punto que los estudiantes decidieron movilizarse en señal de protesta, pero las autoridades proyectan iniciar abril con el 100 por ciento del plantel docente.
El vicerrector de la UAJMS, Ricardo Colpari, reconoció que las facultades tienen problemas, pero al mismo sostuvo que solo son tres de las 11 que tiene la estatal tarijeña, tal es el caso de Medicina, Tecnologías y Ciencias Agrícolas y Forestales.
En ese sentido, la autoridad explicó que en el caso de medicina el retraso obedece al cambio de malla curricular que hicieron, modificación que coloca a la carrera en los estándares de calidad de las mejores universidades del país y el contexto internacional.
En el caso de la de Tecnología dijo que hubo apelaciones por parte de los postulantes a docencia, que en la actualidad es evaluada una comisión imparcial, de manera de dar transparencia a los procesos, que no haya sesgos ni favoritismos. Entonces, esa instancia devolverá los resultados a la Facultad y una vez subsanada las observaciones, inmediatamente se publicará y se hará la designación.
En lo que refiere a Agrícolas y Forestales, sucedió que hubo docentes que se jubilaron y otros están con baja médica, por lo cual se tiene que llenar esos espacios a través de una nueva designación.
“Esta semana tiene que cumplirse, nosotros como Vicerrectorado estamos vigilando para que eso se concluya, porque en definitiva los estudiantes se preocupan, luego por la falta de tiempo se les presiona con el avance académico-comentó Colpari-. Las facultades están conminadas a concluir este proceso en esta semana”.
El ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL), Fredy Sánchez, indicó a los medios locales que mediante informe de la Secretaria Académica corroboraron que la falta de docentes afecta a los estudiantes de Medicina, Salud y Tecnología.
El dirigente manifestó que se trata de subsanar ese problema en esas tres facultades, pero que en las demás se tiene el plantel docente en un 100 por ciento, por lo que el avance curricular debe ser de manera normal.
Sánchez explicó que tratarán de dialogar con sus bases para evitar nuevas tomas de predios de la universidad, porque los únicos perjudicados son los demás estudiantes que sí tienen docentes para el avance académico.
Cambiarán la malla curricular de ocho carreas de la UAJMS
La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) se planteó modificar la malla curricular de ocho carreras durante el 2019. La primera en hacerlo fue la de Medicina, para lo cual se tuvo el asesoramiento de expertos en el área de otras universidades a nivel nacional.
[caption id="attachment_8625" align="alignleft" width="300"] Ricardo Colpari, vicerrector[/caption]
El vicerrector de la estatal tarijeña, Ricardo Colpari, sostuvo que hay carreras que no cambiaron su pensum académico desde el año 2002, lo cual significa que pueden estar desfasadas y no acordes con la realidad.
La autoridad puso como ejemplo la carrera de Derecho, que de no hacer modificaciones y actualizaciones, la enseñanza puede estar basada en decretos o leyes que fueron derogadas. Es así que ve necesario hacer un ajuste, al menos de las que no se hicieron cambios desde hace 18 años.
La meta de su gestión es actualizar las mallas curriculares de todas las carreras de la Universidad, pero a modo de inicio, será de ocho en este 2019. Esta iniciativa también demanda una inversión económica a la casa de estudios superiores.