Brigadas de estudiantes buscan frenar el racismo
Brigadas estudiantiles en Tarija buscan frenar el racismo y la discriminación en los colegios, para ello preparan diferentes actividades; una de ellas será la feria “Tarija Libre” a realizarse el 4 de abril, de la cual se elegirá alos que representarán al departamento en el encuentro...



Brigadas estudiantiles en Tarija buscan frenar el racismo y la discriminación en los colegios, para ello preparan diferentes actividades; una de ellas será la feria “Tarija Libre” a realizarse el 4 de abril, de la cual se elegirá alos que representarán al departamento en el encuentro nacional.
El director departamental de Educación, Eudal Tejerina, explicó que los estudiantes trabajan en la sensibilización a la población, dentro de lo que constituye un problema en la sociedad. A veces por la cuestión de originalidad, su forma de vestir o hablar.
En ese sentido, el funcionario manifestó que se realizan actividades en todos los establecimientos educativos con grupos de estudiantes, en lo que significa las brigadas departamentales y seguridad activa. Una de ellas será una feria sobre esa temática.
“A nivel nacional se hizo de manera rotativa en los diferentes departamentos, con motivo de recordar los hechos ocurridos en Sucre el año 2009, donde campesinos fueron agredidos por su condición de pensar diferente o su forma de vestir -comentó Tejerina- entonces, son temas que hay que trabajarlos en diferentes escenarios, a efecto de generar un ambiente en la comunidad, en las unidades educativas, que sea de tolerancia y buen entendimiento”.
El presidente de las Brigadas de Lucha Contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Eiber Tejerina, indicó que a la fecha hay 5.000 estudiantes que forman parte de esa iniciativa. El 4 de abril se organiza una feria denominada “Tarija Libre”, la cual consiste en un concurso de stands, en la que grupos de cinco debatirán, socializarán y concientizarán sobre esa temática. Los ganadores viajarán al encuentro nacional que se desarrollará en Potosí el 23,24 y 25 de mayo.
El director departamental de Educación, Eudal Tejerina, explicó que los estudiantes trabajan en la sensibilización a la población, dentro de lo que constituye un problema en la sociedad. A veces por la cuestión de originalidad, su forma de vestir o hablar.
En ese sentido, el funcionario manifestó que se realizan actividades en todos los establecimientos educativos con grupos de estudiantes, en lo que significa las brigadas departamentales y seguridad activa. Una de ellas será una feria sobre esa temática.
“A nivel nacional se hizo de manera rotativa en los diferentes departamentos, con motivo de recordar los hechos ocurridos en Sucre el año 2009, donde campesinos fueron agredidos por su condición de pensar diferente o su forma de vestir -comentó Tejerina- entonces, son temas que hay que trabajarlos en diferentes escenarios, a efecto de generar un ambiente en la comunidad, en las unidades educativas, que sea de tolerancia y buen entendimiento”.
El presidente de las Brigadas de Lucha Contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Eiber Tejerina, indicó que a la fecha hay 5.000 estudiantes que forman parte de esa iniciativa. El 4 de abril se organiza una feria denominada “Tarija Libre”, la cual consiste en un concurso de stands, en la que grupos de cinco debatirán, socializarán y concientizarán sobre esa temática. Los ganadores viajarán al encuentro nacional que se desarrollará en Potosí el 23,24 y 25 de mayo.