UAJMS solicitó la licencia ambiental que se obtuvo para explorar Tariquía
Estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, se trasladaron el día de hoy a Chiquiacá Norte, para reforzar la defensa de Tariquía. Gonzalo Gandarillas, rector de esta casa de estudios indicó que se solicitó al Ministerio de Medio Ambiente y Aguas,...



Estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, se trasladaron el día de hoy a Chiquiacá Norte, para reforzar la defensa de Tariquía. Gonzalo Gandarillas, rector de esta casa de estudios indicó que se solicitó al Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, la licencia ambiental que se obtuvo para explorar la reserva. Indicando que se realizará un análisis técnico y legal de esta, para confirmar si se cumplió con todos los requerimientos establecidos por normativa para operar.
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) 25 de marzo de 2019
Tariquía es un gran ecosistema, la intervención petrolera advierte Gandarillas, podría abrir paso a la ampliación de la frontera agrícola, la deforestación y a la caza furtiva, mencionando que esto ya habría ocurrió años atrás en la misma zona de conflicto.
Lea también Pobladores de Tariquía firman en rechazo al ingreso de petroleras
"Esperamos que a la brevedad posible, el Ministerio nos haga conocer las acciones preventivas y de mitigación de daños por la intervención petrolera en Tariquía" indicó el Rector, además anunció, que al finalizar el análisis de estos insumos requeridos, la UAJMS brindará un informe científico sobre el tema. "Estamos convencidos de que las 22 comunidades no fueron consultadas en su integridad" finalizó.
UAJMS revisará si se cumplió con requerimientos necesarios para la licencia ambiental en Tariquía https://t.co/GVqtaLJPEk pic.twitter.com/mr90h7BHio
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) 25 de marzo de 2019
Tariquía es un gran ecosistema, la intervención petrolera advierte Gandarillas, podría abrir paso a la ampliación de la frontera agrícola, la deforestación y a la caza furtiva, mencionando que esto ya habría ocurrió años atrás en la misma zona de conflicto.
Lea también Pobladores de Tariquía firman en rechazo al ingreso de petroleras
"Esperamos que a la brevedad posible, el Ministerio nos haga conocer las acciones preventivas y de mitigación de daños por la intervención petrolera en Tariquía" indicó el Rector, además anunció, que al finalizar el análisis de estos insumos requeridos, la UAJMS brindará un informe científico sobre el tema. "Estamos convencidos de que las 22 comunidades no fueron consultadas en su integridad" finalizó.