Caincotar presentó a empresarios de Salta la FexpoTarija
A través de la firma de un convenio interinstitucional, refrendado en Salta – Argentina, con la Cámara de Comercio Exterior de Salta, la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar) presentó FexpoTarija 2019 ante medios de comunicación y empresarios del vecino...



A través de la firma de un convenio interinstitucional, refrendado en Salta – Argentina, con la Cámara de Comercio Exterior de Salta, la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar) presentó FexpoTarija 2019 ante medios de comunicación y empresarios del vecino país.
En la oportunidad, el director de la Cámara de Comercio Exterior de Salta, Francisco Cerúsico, destacó el acercamiento que se concreta con sus pares de Tarija, indicando que ello responde a la similitud que existe entre ambas regiones, la cual, sin embargo, no termina de consolidarse en el plano comercial. Por ello el convenio busca avanzar en objetivos comunes, como el lanzamiento del principal evento ferial de Tarija en Salta, en el marco de este inicio de actividades.
“Hoy estamos aquí lanzando FexpoTarija 2019, con su Rueda de Negocios, pero el objetivo es que, a partir de ello, no sólo nos quedemos con este acto, sino que ambas partes propiciemos la participación de empresarios salteños en Tarija, conociendo así la posibilidad de nuevos mercados para nuestra producción, en un momento económico en el cual, tanto Tarija como Salta, lo necesitamos imperiosamente”, puntualizó Cerúsico.
Por su parte, el gerente general de Caincotar, Oscar Baldiviezo Hoyos, a tiempo de recordar que este convenio tiene una duración de dos años, explicó que esa institución está permanentemente en la búsqueda de fortalecer FexpoTarija, y es por ello que en esta edición 2019 se están realizando los esfuerzos necesarios para consolidar la participación internacional, no sólo en el ámbito expositivo, sino también en la Rueda de Negocios, como la instancia que permitirá avanzar en cuanto al ingreso de nuevos productos al mercado tarijeño y viceversa.
En la oportunidad, el director de la Cámara de Comercio Exterior de Salta, Francisco Cerúsico, destacó el acercamiento que se concreta con sus pares de Tarija, indicando que ello responde a la similitud que existe entre ambas regiones, la cual, sin embargo, no termina de consolidarse en el plano comercial. Por ello el convenio busca avanzar en objetivos comunes, como el lanzamiento del principal evento ferial de Tarija en Salta, en el marco de este inicio de actividades.
“Hoy estamos aquí lanzando FexpoTarija 2019, con su Rueda de Negocios, pero el objetivo es que, a partir de ello, no sólo nos quedemos con este acto, sino que ambas partes propiciemos la participación de empresarios salteños en Tarija, conociendo así la posibilidad de nuevos mercados para nuestra producción, en un momento económico en el cual, tanto Tarija como Salta, lo necesitamos imperiosamente”, puntualizó Cerúsico.
Por su parte, el gerente general de Caincotar, Oscar Baldiviezo Hoyos, a tiempo de recordar que este convenio tiene una duración de dos años, explicó que esa institución está permanentemente en la búsqueda de fortalecer FexpoTarija, y es por ello que en esta edición 2019 se están realizando los esfuerzos necesarios para consolidar la participación internacional, no sólo en el ámbito expositivo, sino también en la Rueda de Negocios, como la instancia que permitirá avanzar en cuanto al ingreso de nuevos productos al mercado tarijeño y viceversa.