• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cinco cosas que no puedes dejar de hacer cuando visites Salta

Merodeos
  • AGENCIA
  • 26/01/2025 09:56
Cinco cosas que no puedes dejar de hacer cuando visites Salta
El Tren a las Nubes en Salta
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Recorrer las rutas salteñas es encontrarse con su historia, con sus tradiciones, su gastronomía, su vida nocturna y con paisajes imponentes, desde el verde de las yungas hasta las montañas pobladas de cardones a más de tres mil metros de altura sobre el nivel del mar.

Estas son cinco recomendaciones de lo que no puedes dejar de hacer cuando visites Salta:

Probar la gastronomía salteña

Entre los platos más típicos, las empanadas salteñas de carne cortadas a cuchillo ocupan un lugar especial por su tradicional preparación e incomparable sabor. El asado, las humitas, los tamales rellenos de carne que se envuelven en hojas de maíz y el imperdible locro. El mejor maridaje para su gastronomía son sus “vinos de altura” tintos y blancos, entre los que se destaca el Torrontés que es la cepa emblema de Salta, una variedad de uva dulce, profunda y afrutada, que ha ganado innumerables medallas de oro y plata en concursos internacionales.

Las “peñas”, restaurantes y bares de Salta se destacan por contar con shows de música folklórica y bandas en vivo de distintos géneros musicales, mientras se degustan los platos regionales y se disfruta así de una noche típica e inolvidable entre amigos.

Tren a las Nubes

Es el tren de alta montaña más asombroso del mundo. Es un viaje que combina un primer tramo por carretera a través de la Quebrada del Toro con paradas fotográficas en puntos panorámicos, para luego embarcar, en la estación de San Antonio de los Cobres, en la mágica experiencia del tren a través de la Puna Salteña hasta llegar al famoso Viaducto La Polvorilla, que fue construido a 4.220 metros de altura sobre el nivel del mar, con 225 metros de largo en curva y con una altura máxima de 63 metros.

Teleférico Cerro San Bernardo

Este emocionante viaje permite contemplar increíbles vistas panorámicas de la Ciudad de Salta y del Valle de Lerma hasta llegar a la cima del cerro, desde donde se puede contemplar el atardecer sobre la ciudad tomando una cerveza salteña o compartiendo unos mates.

Turismo aventura

Por la diversidad de sus paisajes y sus grandes extensiones de territorio casi virgen, Salta es una invitación a la aventura. Se pueden practicar una variedad de actividades como son el rafting, kayak, mountain bike, montañismo, travesías en 4×4 o en moto, canopy, senderismo y cabalgatas.

Visitar sus museos e iglesias

Salta tiene una importante red de museos cuyo principal objetivo es el de rescatar, conservar, investigar y difundir su patrimonio cultural. En la Ciudad de Salta se puede visitar el Museo Güemes, el Museo de Arqueología de Alta Montaña que tiene como principal atractivo las momias de Los Niños del Llullaillaco, el Museo de Bellas Artes, el Museo Histórico del Norte y en la ciudad de Cafayate el singular Museo de la Vid y el Vino, entre otros.

La arquitectura salteña es rica en estilos y muestra su historia, que recibió diversas influencias que se plasman en todos los ámbitos de su cultura, como ser en su arquitectura religiosa, entre las que se destacan la Catedral Basílica de Salta, la Basílica de San Francisco, la Iglesia de la Viña, el Convento de San Bernardo y la Iglesia San José de Cachi.

 

Más info: www.visitsalta.ar  

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salta Tarija
  • #Salta
  • #Turismo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Tambalea la final de la Copa Sudamericana en Santa Cruz: La respuesta de la Gobernación a la CONMEBOL
    • 3
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 4
      ABB saca a Godoy del cargo, en medio de las deudas de sueldos
    • 5
      El Tigre se toma la revancha con un 2-1 ante Always Ready
    • 1
      Barrio Jesús María estrena sistemas de agua potable
    • 2
      Crisis y falta de carburantes encarece la viticultura
    • 3
      Condenan a sujeto que violó por cuatro años a su hijastra
    • 4
      El Campo Churumas tendrá 3 pozos que producirán 20 MMpcd de gas
    • 5
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados

Noticias Relacionadas
Promocionarán a Tarija como destino seguro para turistas
Promocionarán a Tarija como destino seguro para turistas
Promocionarán a Tarija como destino seguro para turistas
  • Ecos de Tarija
  • 24/06/2025
Más de 10.000 argentinos cruzan a diario la frontera por Bermejo
Más de 10.000 argentinos cruzan a diario la frontera por Bermejo
Más de 10.000 argentinos cruzan a diario la frontera por Bermejo
  • Ecos de Tarija
  • 10/07/2025
En julio, transporte gratis al Observatorio
En julio, transporte gratis al Observatorio
En julio, transporte gratis al Observatorio
  • Ecos de Tarija
  • 06/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS