Confirman el primer caso de Zika en una mujer embarazada de Bermejo
Una mujer de 37 años en etapa de gestación que vive en la ciudad de Bermejo, del departamento de Tarija, contrajo la enfermedad del Zika, así lo informó la coordinadora de la Red de Salud de la ciudad fronteriza, Ángela Inda. La mujer que tienen ocho meses de embarazo se presentó al...



Una mujer de 37 años en etapa de gestación que vive en la ciudad de Bermejo, del departamento de Tarija, contrajo la enfermedad del Zika, así lo informó la coordinadora de la Red de Salud de la ciudad fronteriza, Ángela Inda.
La mujer que tienen ocho meses de embarazo se presentó al centro de salud con síntomas sospechosos de dengue, sin embargo, a través de un análisis de laboratorio dio positivo para Zika. "Gracias a Dios tanto la madre como el bebé se encuentran fuera de peligro", explicó Inda.
Según explicaciones de la Coordinadora de Salud, la madre en los meses de diciembre y enero se encontraba en los departamentos de Beni y Pando, lugar "donde aparentemente habría contraído la enfermedad".
El bebé fue analizado y "no presenta ninguna mal formación", condición que se puede llegar a presentar si la embarazada contrae la enfermedad durante las primeras 20 semanas de embarazo. Asimismo, fue transferida a la ciudad de Tarija para que pueda recibir los cuidados necesarios, explicó.
Síntomas
Los síntomas más comunes del zika son fiebre leve y exantema (erupción en la piel o sarpullido). Suele acompañarse de conjuntivitis, dolor muscular o en las articulaciones, con un malestar general que comienza entre dos y siete días después de la picadura de un mosquito infectado.
Una de cada cuatro personas infectadas desarrolla los síntomas de la enfermedad y en quienes los padecen, la patología es usualmente leve. Los síntomas son similares a los del dengue o de la chikungunya.
La mujer que tienen ocho meses de embarazo se presentó al centro de salud con síntomas sospechosos de dengue, sin embargo, a través de un análisis de laboratorio dio positivo para Zika. "Gracias a Dios tanto la madre como el bebé se encuentran fuera de peligro", explicó Inda.
Según explicaciones de la Coordinadora de Salud, la madre en los meses de diciembre y enero se encontraba en los departamentos de Beni y Pando, lugar "donde aparentemente habría contraído la enfermedad".
El bebé fue analizado y "no presenta ninguna mal formación", condición que se puede llegar a presentar si la embarazada contrae la enfermedad durante las primeras 20 semanas de embarazo. Asimismo, fue transferida a la ciudad de Tarija para que pueda recibir los cuidados necesarios, explicó.
Síntomas
Los síntomas más comunes del zika son fiebre leve y exantema (erupción en la piel o sarpullido). Suele acompañarse de conjuntivitis, dolor muscular o en las articulaciones, con un malestar general que comienza entre dos y siete días después de la picadura de un mosquito infectado.
Una de cada cuatro personas infectadas desarrolla los síntomas de la enfermedad y en quienes los padecen, la patología es usualmente leve. Los síntomas son similares a los del dengue o de la chikungunya.