• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El 2020 concluirá ejecución de 2 plantas potabilizadoras

En el marco del Programa Guadalquivir, este jueves 21 de marzo inicia la construcción de dos plantas potabilizadoras que beneficiarán a la ciudad de Tarija, que por 35 años ha esperado esa obra. El proyecto será ejecutado por el Gobierno Municipal y la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 21/03/2019 00:00
El 2020 concluirá ejecución de 2 plantas potabilizadoras
PLANTAS-2
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En el marco del Programa Guadalquivir, este jueves 21 de marzo inicia la construcción de dos plantas potabilizadoras que beneficiarán a la ciudad de Tarija, que por 35 años ha esperado esa obra. El proyecto será ejecutado por el Gobierno Municipal y la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (Emagua), dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

El proyecto administrativamente se denomina “Diseño y construcción de plantas de tratamiento de agua potable Tabladita y Alto Senac”. El alcalde de la ciudad de Tarija, Rodrigo Paz, informó que el objetivo dela obra es la dotación del servicio de agua potable con calidad, a través de la construcción de estas nuevas y modernas plantas potabilizadoras.

“La construcción de las plantas tiene como fin fundamental potabilizar el agua de producción para distribuirla con calidad a la ciudad de Tarija, y todo esto bajo las normas internacionales establecidas para este tipo de plantas. Además con este proyecto se logrará mejorar la calidad de vida de todos los tarijeños y tarijeñas, garantizando la salud de la población”, señaló la autoridad.

El proyecto será ubicado en la urbanización Manantial, dentro del barrio Tabladita, espacio donde se construirán las dos plantas de tratamiento de agua potable, que serán alimentadas del líquido elemento por los sistemas Tipas 1, Tipas 2 y el Rincón de la Victoria, todos construidos y mejorados en la actual gestión municipal.

Las infraestructuras a desarrollarse son: la planta de Tabladita, que tendrá una capacidad de potabilización de 350 litros por segundo y la planta de Alto Senac con capacidad de potabilizar 25 litros por segundo, beneficiando de forma directa a 80 barrios de la ciudad de Tarija, que incluyen un aproximado de 150.000 habitantes.

La urgencia de este proyecto deriva en que el municipio, con la construcción de las plantas potabilizadoras, pueda cerrar el ciclo del manejo de agua.

“Con estas plantas tendremos el ciclo de agua cerrado. Tendremos cantidad de millones de litros de agua para la ciudad gracias a los pozos y otros mecanismos que estamos desarrollando para captación de agua, tendremos una planta potabilizadora que limpia el agua, tendremos una planta de tratamiento que ya está por iniciar su construcción y tendremos después que reutilizar el agua, ya sea en producción, en áreas verdes de la ciudad o en el flujo de agua para ampliar el caudal del río Guadalquivir”, explicó el burgomaestre.

Hace 20 días, aproximadamente, el proyecto se aprobó mediante el Concejo Municipal y en el transcurso de la semana pasada el Alcalde firmó el último formulario de dotación de recursos para el proyecto, mismo que ya ha sido derivado a Emagua, instancia que al conocer sobre los recursos garantizados, dio visto bueno para el inicio de ejecución de la obra.

Inversión supera los 27 millones de bolivianos

En cuanto a la inversión del proyecto, éste asciende hasta los 27.299.148 bolivianos, de los cuales un 80.3%, es decir 21.907.383 bolivianos, corresponden a la inversión realizada por el Municipio de Tarija, y el saldo de 5.391.665 bolivianos, que corresponde al 19.7% de la inversión total, son de parte del Gobierno Departamental.

“Son dos plantas de potabilización y eso tiene un costo superior a los 27.000.000 de bolivianos entre ambas, recursos que están guardados dentro del Municipio y ahora los va a ejecutar por cuenta propia. Nosotros ahora estaremos a cargo de hacer el proyecto completo y ejecutarlo, también tendremos algún apoyo de la Gobernación, pero en general, es un reto para el Municipio ejecutarlo y hacerlo realidad, reto que lo asumimos con compromiso y que lo alcanzaremos en beneficio de todo Tarija”, explicó el director municipal de Agua Potable y Saneamiento Básico, Omar Morales.

La construcción del proyecto propone una ejecución dentro de los 370 días iniciada la ejecución, lo que supone adelantar que la obra será concluida hasta abril del 2020.

[gallery ids="247797,247798"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Plantas
  • #Agua Potable
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 2
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 1
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura
    • 2
      La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
    • 3
      Evo confirma marcha del 16 de mayo, pero no inscribirá candidatos por problemas internos
    • 4
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 5
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS