Realizan talleres de prevención de cáncer en colegios
El programa de Prevención y Control del Cáncer Cervicouterino de la Dirección de Salud del Gobierno Regional, inició el ciclo de talleres de capacitación en los colegios de Yacuiba, trabajando con los estudiantes de quinto y sexto de secundaria. Es así que técnicos de la repartición...



El programa de Prevención y Control del Cáncer Cervicouterino de la Dirección de Salud del Gobierno Regional, inició el ciclo de talleres de capacitación en los colegios de Yacuiba, trabajando con los estudiantes de quinto y sexto de secundaria. Es así que técnicos de la repartición visitaron las unidades educativas Liceo Gran Chaco y General Manuel Belgrano.
Los talleres abordaron temáticas referidas a las causas de la enfermedad y al tratamiento para las mujeres que tuvieran algún tipo de lesión, informó Lourdes Manrique, responsable del programa Prevención y Control del Cáncer Cervicouterino, que prioriza la concientización en los jóvenes, para que asuman medidas responsables en su vida personal.
“Hemos dado talleres de prevención del cáncer de cuello uterino a los alumnos del quinto y sexto, enseñándoles que es la enfermedad y brindando recomendaciones para prevenir la enfermedad; para que ellos trasmitan estos conocimientos a sus familias, sobretodo sin son mujeres” relató.
Manrique también resaltó que el programa opera en el Centro Integral de Salud San José de Pocitos, realizando las pruebas del Papanicolaou, que cuenta con la unidad citología cervical para el tratamiento temprano del cáncer.
Por su parte, Fabiola Cruz, docente de la unidad educativa Liceo Gran Chaco, agradeció la iniciativa del Gobierno Regional, por brindar la información adecuada a los jóvenes que están comenzando su vida sexual.
“Me parece muy buena la iniciativa de venir a explicar a los jóvenes sobre este tema tan sensible, porque ellos tienen diferentes dudas sobre esta enfermedad y buscan informarse, por esta razón es muy positivo que reciban la instrucción de una doctora” acotó.
El programa tiene planificado llegar con talleres a todos los colegios de la ciudad, buscando sensibilizar sobre esta enfermedad que está latente en la sociedad y que afecta a todos los sectores sociales.
El cáncer es una de las enfermedades más mortales en la población global, en especial el cáncer de cuello uterino es uno de los males más comunes en las mujeres. Este tipo de cáncer es causado principalmente por el Virus del Papiloma Humano (VPH) y se transmite por medio del contacto sexual.
Los talleres abordaron temáticas referidas a las causas de la enfermedad y al tratamiento para las mujeres que tuvieran algún tipo de lesión, informó Lourdes Manrique, responsable del programa Prevención y Control del Cáncer Cervicouterino, que prioriza la concientización en los jóvenes, para que asuman medidas responsables en su vida personal.
“Hemos dado talleres de prevención del cáncer de cuello uterino a los alumnos del quinto y sexto, enseñándoles que es la enfermedad y brindando recomendaciones para prevenir la enfermedad; para que ellos trasmitan estos conocimientos a sus familias, sobretodo sin son mujeres” relató.
Manrique también resaltó que el programa opera en el Centro Integral de Salud San José de Pocitos, realizando las pruebas del Papanicolaou, que cuenta con la unidad citología cervical para el tratamiento temprano del cáncer.
Por su parte, Fabiola Cruz, docente de la unidad educativa Liceo Gran Chaco, agradeció la iniciativa del Gobierno Regional, por brindar la información adecuada a los jóvenes que están comenzando su vida sexual.
“Me parece muy buena la iniciativa de venir a explicar a los jóvenes sobre este tema tan sensible, porque ellos tienen diferentes dudas sobre esta enfermedad y buscan informarse, por esta razón es muy positivo que reciban la instrucción de una doctora” acotó.
El programa tiene planificado llegar con talleres a todos los colegios de la ciudad, buscando sensibilizar sobre esta enfermedad que está latente en la sociedad y que afecta a todos los sectores sociales.
El cáncer es una de las enfermedades más mortales en la población global, en especial el cáncer de cuello uterino es uno de los males más comunes en las mujeres. Este tipo de cáncer es causado principalmente por el Virus del Papiloma Humano (VPH) y se transmite por medio del contacto sexual.