• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

HRSJD gestiona consultorio solo para adultos mayores

Información desde la Dirección del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSD) señala que por el cese de atenciones a los usuarios de la Ley 475 en la Caja Nacional de Salud (CNS) y el incremento de pacientes que llegan hasta el hospital de tercer nivel, se buscará la manera para implementar un...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 20/03/2019 00:00
HRSJD gestiona consultorio solo para adultos mayores
ATENCIONES-2
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Información desde la Dirección del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSD) señala que por el cese de atenciones a los usuarios de la Ley 475 en la Caja Nacional de Salud (CNS) y el incremento de pacientes que llegan hasta el hospital de tercer nivel, se buscará la manera para implementar un consultorio donde realizar las atenciones al adulto mayor en forma exclusiva.

Cese de atenciones

Los usuarios de la Ley 475, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, adultos mayores de 60 años, niñas y niños menores de cinco años de edad, para ser atendidos en el HRSJD deben asistir al centro de salud más cercano a su vivienda y obtener una papeleta de referencia y contra referencia.

El director del HRSJD, Roberto Baldivieso, explicó que de acuerdo a la Ley 1152 que modifica a la 475, todos los pacientes deben asistir primero al centro de salud de su barrio, también conocida como posta, de forma que el centro de primer nivel haga la referencia “en teoría” al segundo nivel.

“Como Tarija no tiene segundo nivel entonces los refieren directamente al HRSJD, la ley exige que nosotros tengamos que ver y atender a los pacientes que vienen referidos, esto me parece que es algo saludable porque esa es la forma en la que tiene que ser ya que el hospital está para atender los casos más graves”, dijo.

En el hospital se atienden “todo” tipo de casos, según Baldivieso, quien aseguró que el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija  (Susat) sigue vigente, por lo que continúan las atenciones con la presentación de la libreta por parte de los usuarios afiliados a este seguro.

Las atenciones a los usuarios de la Ley 475 también son brindadas en el HRSJD con la sola presentación de la cédula de identidad y no es necesario que estas personas tengan que afiliarse al Susat.

“Estamos hablando especialmente de las personas mayores que son los que ahora tienen esta dificultad, ellos eran referidos a la CNS o al hospital, entonces con la sola presentación del carnet de identidad son atendidos en el HRSJD”, recalcó.

Baldivieso señaló que los adultos mayores en su mayoría son “pacientes crónicos”, es decir solo asisten al HRSJD con el fin de recoger medicamentos, como para la diabetes, presión alta, entre otras.

Para la implementación de este consultorio de atención exclusiva a los adultos mayores en el HRSJD, según el director de este nosocomio, se requeriría un espacio en infraestructura y un médico, pero se debe analizar el presupuesto a través de la Gobernación de Tarija para la contratación de este profesional.

Decreto Supremo 3813

El presidente del Colegio Médico de Tarija, Jaime Márquez, explicó que el Decreto Supremo 3813 que modifica a la Ley 1152 “avasalla” las autonomías.

“En la Constitución Política del Estado desde su artículo 299 hasta el 304, las competencias de salud en la Ley de Autonomías traspasa todas las competencias nacionales a los niveles departamentales inscritos en la Ley 031, ahora el Gobierno Nacional lo que quiere es retirar lo que está en la Ley de Autonomías para volver a centralizar la salud”, informó.

DDHH insta a la Gobernación a manifestarse

La presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos departamental Tarija, María Teresa Rojas, aseveró que las personas que ahora quedan en un estado de “vulnerabilidad” por el cese de atenciones en la CNS, son las personas adultas mayores y las mujeres embarazadas.

“Esto es un atentado a la salud, a la vida de estas personas vulnerables, especialmente porque son de escasos recursos, hay personas de hasta 90 años que no tienen una atención en salud porque cerraron los servicios en la CNS”, indicó.

Los usuarios que eran beneficiados con las atenciones en la CNS, según Rojas, ahora se encuentran “en el aire” y si algún usuario en estado delicado o crítico de salud requiere de atenciones en el HRSJD pero no existe disponibilidad de atención inmediata, los pacientes deberán acudir a clínicas privadas.

Los costos en las clínicas privadas son altos, y la pregunta que se hizo Rojas recae en cuáles serán las consecuencias de un paciente que no cuente con los recursos para ser atendido en estos centros de salud.

“Van a fallecer, esta es una situación preocupante, vamos a mandar las cartas correspondientes para que nuestras autoridades se manifiesten sobre este tema y porque lo tenían todo calladito sobre este comunicado, nada de esto se planificó”, lamentó.

[gallery ids="247490,247491"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Caja Nacional de Salud
  • #HRSJD
  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
  • Ecos de Tarija
  • 24/04/2025
El caso de Daniela es revisado por un Comité de Auditoría del HRSJD
El caso de Daniela es revisado por un Comité de Auditoría del HRSJD
El caso de Daniela es revisado por un Comité de Auditoría del HRSJD
  • Ecos de Tarija
  • 23/04/2025
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 21/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS