Habilitan el pago del bono a discapacitados
En el frontis del Gobierno Municipal de Yacuiba, a partir de las 09:00 de la mañana de este martes 19 de marzo, inicia el pago del bono para las personas con discapacidad grave y muy grave, correspondiente a diciembre del 2018 y enero del 2019. El beneficio consiste en 250 bolivianos...



En el frontis del Gobierno Municipal de Yacuiba, a partir de las 09:00 de la mañana de este martes 19 de marzo, inicia el pago del bono para las personas con discapacidad grave y muy grave, correspondiente a diciembre del 2018 y enero del 2019. El beneficio consiste en 250 bolivianos efectivo.
Ángel Colque, responsable de la Unidad Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (UMADIS), detalló que según la plataforma Eustaquio Moto Méndez son 826 personas habilitadas en el municipio de Yacuiba, para cobrar el bono en efectivo, que sumado los dos meses equivale a 500 bolivianos. Aseveró que el Gobierno Municipal, está cumpliendo con la Ley 977 y el Decreto Supremo 3437 y aseguró que los recursos económicos están garantizados para la gestión 2019.
“Para realizar la cancelación del bono, el Gobierno Municipal tiene un presupuesto asegurado de 2.200.000 de bolivianos y el Tesoro General de la Nacional (TGN), coloca una contraparte de 200.000, esto significa que la entidad municipal, económicamente se hace cargo del 98 por ciento y el Gobierno Nacional del 2 por ciento. Este bono es un importante incentivo que hace realidad los dos niveles de Gobierno”, dijo.
Especificó que los requisitos para hacer el cobro del bono son: el carnet de identidad y discapacidad vigente más una fotocopia.
Ángel Colque, responsable de la Unidad Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (UMADIS), detalló que según la plataforma Eustaquio Moto Méndez son 826 personas habilitadas en el municipio de Yacuiba, para cobrar el bono en efectivo, que sumado los dos meses equivale a 500 bolivianos. Aseveró que el Gobierno Municipal, está cumpliendo con la Ley 977 y el Decreto Supremo 3437 y aseguró que los recursos económicos están garantizados para la gestión 2019.
“Para realizar la cancelación del bono, el Gobierno Municipal tiene un presupuesto asegurado de 2.200.000 de bolivianos y el Tesoro General de la Nacional (TGN), coloca una contraparte de 200.000, esto significa que la entidad municipal, económicamente se hace cargo del 98 por ciento y el Gobierno Nacional del 2 por ciento. Este bono es un importante incentivo que hace realidad los dos niveles de Gobierno”, dijo.
Especificó que los requisitos para hacer el cobro del bono son: el carnet de identidad y discapacidad vigente más una fotocopia.