Concurso de bonsái reúne a aficionados de cinco regiones
Por primera vez se realizará en Tarija un Concurso Nacional de Bonsái, el evento se realiza en el Salón de Exposiciones de la Casa de la Cultura este sábado desde las 09.00 horas. Estarán presentes representantes de cinco departamentos del país, quienes brindarán cursos a los interesados...



Por primera vez se realizará en Tarija un Concurso Nacional de Bonsái, el evento se realiza en el Salón de Exposiciones de la Casa de la Cultura este sábado desde las 09.00 horas. Estarán presentes representantes de cinco departamentos del país, quienes brindarán cursos a los interesados de todas las edades.
El vicepresidente del Club Bonsái Tarija, Abel Ávila, contó que ya se encuentran presentes los representantes de Santa Cruz, Sucre y La Paz, se levantaron la actas de los ejemplares que llegaron hasta el jueves, el viernes se realizaron las respectivas calificaciones para que el sábado se dé un veredicto final para saber cuál es la planta ganadora en cada categoría.
La evaluación de los concursantes se realizará en base a unas tablas especificas en el que todas las personas que visiten la muestra, aunque no sepan nada de bonsái, puedan calificar; entretanto el jurado calificador, que tiene conocimiento sobre el tema, tiene otro tipo de lista para puntuar.
En base a esos números se realiza la estadística con la finalidad de que este sábado continúe la exposición hasta media jornada y se pueda dar el veredicto en las primeras horas de la tarde, luego hacer un acto de premiación y clausura.
“Se califica la presentación, la maceta, la raíz, el tallo, follaje, la técnica utilizada, la edad del bonsái, su proporcionalidad y otros elementos”, detalló.
También se brindarán cursos de este arte, uno para niños por la mañana, por la tarde para los adultos y por la noche para los más experimentados. A los principiantes se les introducirá en los misterios del bonsái. El costo del taller es de 100 bolivianos e incluye todo el material que utilizarán. Quienes darán las lecciones son profesionales del interior del país.
El vicepresidente del Club Bonsái Tarija, Abel Ávila, contó que ya se encuentran presentes los representantes de Santa Cruz, Sucre y La Paz, se levantaron la actas de los ejemplares que llegaron hasta el jueves, el viernes se realizaron las respectivas calificaciones para que el sábado se dé un veredicto final para saber cuál es la planta ganadora en cada categoría.
La evaluación de los concursantes se realizará en base a unas tablas especificas en el que todas las personas que visiten la muestra, aunque no sepan nada de bonsái, puedan calificar; entretanto el jurado calificador, que tiene conocimiento sobre el tema, tiene otro tipo de lista para puntuar.
En base a esos números se realiza la estadística con la finalidad de que este sábado continúe la exposición hasta media jornada y se pueda dar el veredicto en las primeras horas de la tarde, luego hacer un acto de premiación y clausura.
“Se califica la presentación, la maceta, la raíz, el tallo, follaje, la técnica utilizada, la edad del bonsái, su proporcionalidad y otros elementos”, detalló.
También se brindarán cursos de este arte, uno para niños por la mañana, por la tarde para los adultos y por la noche para los más experimentados. A los principiantes se les introducirá en los misterios del bonsái. El costo del taller es de 100 bolivianos e incluye todo el material que utilizarán. Quienes darán las lecciones son profesionales del interior del país.