Cirugías de Operación Sonrisa se harán del 25 al 29 de marzo
La mañana del viernes 15 de marzo, el Banco de Crédito BCP y Fundación Operación Sonrisa lanzaron la primera misión de 2019 de cirugías gratuitas para dotar de una nueva sonrisa a más de 100 personas. “Una sonrisa puede cambiar vidas, por ello el BCP ha puesto el hombro en este proyecto...



La mañana del viernes 15 de marzo, el Banco de Crédito BCP y Fundación Operación Sonrisa lanzaron la primera misión de 2019 de cirugías gratuitas para dotar de una nueva sonrisa a más de 100 personas.
“Una sonrisa puede cambiar vidas, por ello el BCP ha puesto el hombro en este proyecto durante 14 años, porque queremos dar esperanza y alegría a hogares que incluso se habían resignado a no hacer nada respecto por familiares que padecían de estos problemas”, recalcó el gerente regional de Banca Minorista del BCP, Rodrigo Aguilera.
El ejecutivo añadió que el BCP se orienta a brindar oportunidades, siendo lo menos parecido a un banco y una característica importante para concretarlo es ser consciente de las verdaderas necesidades de la gente.
“Operación Sonrisa está presente en Bolivia hace 19 años y gran parte de este recorrido lo hemos hecho junto al BCP. Y, como cada año, en las misiones de este año participarán experimentados profesionales nacionales y extranjeros cuya labor es completamente voluntaria”, señaló la directora ejecutiva de la Fundación Operación Sonrisa, Cecilia Vaca.
Vaca señaló también que cada año se cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud, Gobernación de Santa Cruz, Colegio Médico Santa Cruz; Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz, Sociedad Boliviana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva Filial Santa Cruz, Sociedad de Anestesiología Reanimación y Dolor, Sociedad Cruceña de Pediatría Santa Cruz, Colegio Departamental de Enfermeras Santa Cruz, estudiantes voluntarios de colegios y universidades, damas voluntarias y varias empresas privadas.
Los familiares de bebés, niños, jóvenes y adultos que sufran de paladar hendido o labio fisurado pueden acudir a cualquiera de las agencias del BCP en el país, o contactarse a las líneas de teléfono móvil 75498870 y 79036056 para obtener más información.
Este año, las instituciones que están al frente de la campaña han delimitado fechas y ciudades para la valoración previa de los pacientes, para facilitar el acceso a las cirugías incluso a personas que residan en lugares muy alejados.
En La Paz y Tarija, el 9 de marzo, personal médico capacitado realizó las revisiones para determinar si los postulantes están o no en condiciones óptimas para ser intervenidos.
En Sucre la preselección se efectuará este 16 de marzo, en el Hospital Monseñor Jesús Pérez, ubicado en la calle Calvo 381. En Cochabamba será también este sábado, en la Clínica Los Ángeles, situada en la avenida Juan de la Rosa, de Cala Cala. Y en Santa Cruz se hará el 23 de marzo en el Hospital Municipal Japonés, donde también tendrán lugar las operaciones, del 25 al 29 de marzo.
Esta campaña cuenta de nuevo con el respaldo de la Unidad de Apoyo a la Gestión Social del Ministerio de la Presidencia, encabezada por su directora, Virginia Velasco, quien acompañó a los ejecutivos del BCP en el anuncio oficial de la primera misión.
“Anunciar la primera misión de este año, después de haber superado las 4.000 nuevas sonrisas en 2018, es la muestra de que nuestro compromiso con la gente no disminuye y que más bien ese hito es un gran impulso para llegar a otros miles de personas”, finalizó Aguilera.
“Una sonrisa puede cambiar vidas, por ello el BCP ha puesto el hombro en este proyecto durante 14 años, porque queremos dar esperanza y alegría a hogares que incluso se habían resignado a no hacer nada respecto por familiares que padecían de estos problemas”, recalcó el gerente regional de Banca Minorista del BCP, Rodrigo Aguilera.
El ejecutivo añadió que el BCP se orienta a brindar oportunidades, siendo lo menos parecido a un banco y una característica importante para concretarlo es ser consciente de las verdaderas necesidades de la gente.
“Operación Sonrisa está presente en Bolivia hace 19 años y gran parte de este recorrido lo hemos hecho junto al BCP. Y, como cada año, en las misiones de este año participarán experimentados profesionales nacionales y extranjeros cuya labor es completamente voluntaria”, señaló la directora ejecutiva de la Fundación Operación Sonrisa, Cecilia Vaca.
Vaca señaló también que cada año se cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud, Gobernación de Santa Cruz, Colegio Médico Santa Cruz; Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz, Sociedad Boliviana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva Filial Santa Cruz, Sociedad de Anestesiología Reanimación y Dolor, Sociedad Cruceña de Pediatría Santa Cruz, Colegio Departamental de Enfermeras Santa Cruz, estudiantes voluntarios de colegios y universidades, damas voluntarias y varias empresas privadas.
Los familiares de bebés, niños, jóvenes y adultos que sufran de paladar hendido o labio fisurado pueden acudir a cualquiera de las agencias del BCP en el país, o contactarse a las líneas de teléfono móvil 75498870 y 79036056 para obtener más información.
Este año, las instituciones que están al frente de la campaña han delimitado fechas y ciudades para la valoración previa de los pacientes, para facilitar el acceso a las cirugías incluso a personas que residan en lugares muy alejados.
En La Paz y Tarija, el 9 de marzo, personal médico capacitado realizó las revisiones para determinar si los postulantes están o no en condiciones óptimas para ser intervenidos.
En Sucre la preselección se efectuará este 16 de marzo, en el Hospital Monseñor Jesús Pérez, ubicado en la calle Calvo 381. En Cochabamba será también este sábado, en la Clínica Los Ángeles, situada en la avenida Juan de la Rosa, de Cala Cala. Y en Santa Cruz se hará el 23 de marzo en el Hospital Municipal Japonés, donde también tendrán lugar las operaciones, del 25 al 29 de marzo.
Esta campaña cuenta de nuevo con el respaldo de la Unidad de Apoyo a la Gestión Social del Ministerio de la Presidencia, encabezada por su directora, Virginia Velasco, quien acompañó a los ejecutivos del BCP en el anuncio oficial de la primera misión.
“Anunciar la primera misión de este año, después de haber superado las 4.000 nuevas sonrisas en 2018, es la muestra de que nuestro compromiso con la gente no disminuye y que más bien ese hito es un gran impulso para llegar a otros miles de personas”, finalizó Aguilera.