Almazán ve “político” quitar tuición a Emtagas en Yacuiba
El gerente de la Empresa Tarijeña del gas (Emtagas), Roger Almazán, calificó como “política” la media asumida por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de ceder la licencia de operaciones a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y quitando la misma a la empresa...



El gerente de la Empresa Tarijeña del gas (Emtagas), Roger Almazán, calificó como “política” la media asumida por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de ceder la licencia de operaciones a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y quitando la misma a la empresa tarijeña que durante más de 12 años estuvo a cargo de estas acciones, sin percibir inversión alguna de parte del eje central de Gobierno, motivo por el cual no avalarán esta decisión.
“Nosotros no vamos a avalar ningún tipo de acción política, porque nos hemos dado cuenta de que el partido de gobierno en función de gobierno el día de ayer ha iniciado su campaña electoral, y la ha iniciado en el Chaco haciendo uso de un instrumento que está normado por ley, en la ley de transparencia lo que es una rendición de cuentas”, expresó Almazán ante el anuncio de YPFB de quitar la tuición a Emtagas en la región del Chaco.
Almazán mostró sorpresa por la noticia percibida, dado que la ANH según explica, ‘nunca’ informó nada al respecto, ya que refiere que en la anterior gestión mediante la rendición pública de cuentas que se realizó en el municipio de Villa Montes presentó un convenio interinstitucional al Ministerios de Hidrocarburos, en conjunto con la Gobernación y la empresa tarijeña, convenio que no tuvo respuesta alguna hasta la fecha, lo que lo motiva a cuestionar esta sorpresiva decisión.
Asimismo, el Gerente manifiesta en la actualidad Emtagas continuará con la operación de sus habituales acciones en la región chaqueña porque aduce que no se recibió “notificación alguna” de parte del Ministerio o en todo caso de la misma ANH, a tiempo de señalar que Emtagas durante la gestión del gobernador, Adrián Oliva, creció con más de 18.000 instalaciones de gas domiciliario, datos los cuales demuestran un importante porcentaje de crecimiento porcentual con el objetivo de lograr la cobertura total departamental.
“Yo quiero decirles contundentemente que nosotros somos los operadores, nosotros no tenemos ningún tipo de notificación alguna, porque nosotros no hemos dejado de invertir el Chaco. Quiero hacer conocer que nosotros hemos recibido una empresa con cerca de 44.000 usuarios, y la gestión del gobernador Oliva hemos crecido aproximadamente en 18000 instalaciones Y tenemos cerca de 58.000 nuevos usuarios”, señaló.