Piden estudio para abrir botadero en Uriondo
El vicepresidente del Concejo Municipal de Uriondo, Jesús Gira, afirmó que para la ejecución del botadero municipal en este municipio, se deben elaborar diversos estudios y no tomar decisiones “aventuradas e irresponsables”. Gira recalcó que deben dejar de pedir “auxilio” a la...



El vicepresidente del Concejo Municipal de Uriondo, Jesús Gira, afirmó que para la ejecución del botadero municipal en este municipio, se deben elaborar diversos estudios y no tomar decisiones “aventuradas e irresponsables”.
Gira recalcó que deben dejar de pedir “auxilio” a la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT) y que el municipio de Uriondo debe contar con la capacidad suficiente para solucionar el problema de la basura con un vertedero propio.
“Se debe realizar un estudio, un proyecto integral que pase por el recojo, el procesamiento de la basura y el lugar exacto donde será el vertedero del Gobierno Municipal de Uriondo”, dijo.
Para determinar en qué lugar o comunidad se debe emplazar este nuevo proyecto, según Gira, se debe establecer un estudio que defina cuáles son las tierras con las condiciones adecuadas en fin de implementar el botadero.
Asimismo, Gira, señaló la importancia en el trabajo de socialización del proyecto entre los habitantes del municipio de Uriondo para que los comunarios conozcan el destino final de los desechos.
“El año pasado se ha recolectado basura y se fue a tirarla a la comunidad de Colón, los habitantes de Colón Norte reaccionaron de inmediato”, aseguró.
Para evitar este tipo de conflictos, de acuerdo al vicepresidente del Concejo Municipal de Uriondo, se debe trabajar con “la seriedad correspondiente” y se debe implementar un proyecto con los estudios técnicos y legales.
Cabe destacar que en junio del 2018, el alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, señaló que este proyecto demanda un presupuesto de ocho millones de bolivianos, cinco serán financiados por el Ministerio de Medio Ambiente y tres están garantizado por el Gobierno Municipal.
Gira recalcó que deben dejar de pedir “auxilio” a la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT) y que el municipio de Uriondo debe contar con la capacidad suficiente para solucionar el problema de la basura con un vertedero propio.
“Se debe realizar un estudio, un proyecto integral que pase por el recojo, el procesamiento de la basura y el lugar exacto donde será el vertedero del Gobierno Municipal de Uriondo”, dijo.
Para determinar en qué lugar o comunidad se debe emplazar este nuevo proyecto, según Gira, se debe establecer un estudio que defina cuáles son las tierras con las condiciones adecuadas en fin de implementar el botadero.
Asimismo, Gira, señaló la importancia en el trabajo de socialización del proyecto entre los habitantes del municipio de Uriondo para que los comunarios conozcan el destino final de los desechos.
“El año pasado se ha recolectado basura y se fue a tirarla a la comunidad de Colón, los habitantes de Colón Norte reaccionaron de inmediato”, aseguró.
Para evitar este tipo de conflictos, de acuerdo al vicepresidente del Concejo Municipal de Uriondo, se debe trabajar con “la seriedad correspondiente” y se debe implementar un proyecto con los estudios técnicos y legales.
Cabe destacar que en junio del 2018, el alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, señaló que este proyecto demanda un presupuesto de ocho millones de bolivianos, cinco serán financiados por el Ministerio de Medio Ambiente y tres están garantizado por el Gobierno Municipal.