Comparsas prometen alegría y color en corso de carnaval
Se espera que el inicio del Gran Corso de Mayores del Carnaval Chapaco 2019 sea a las 13.00 de manera puntual ya que se prevé que dure hasta las 21.00, sostuvo el director de Turismo del Gobierno Municipal de Tarija, Never Gonzáles, a tiempo de indicar que hasta ayer ya existían más de 30...



Se espera que el inicio del Gran Corso de Mayores del Carnaval Chapaco 2019 sea a las 13.00 de manera puntual ya que se prevé que dure hasta las 21.00, sostuvo el director de Turismo del Gobierno Municipal de Tarija, Never Gonzáles, a tiempo de indicar que hasta ayer ya existían más de 30 inscritos entre agrupaciones y solistas.
Puntualidad
A diferencia de otros años, se busca que el inicio de este evento sea puntual, que a más tardar inicie a las 13.30, porque las comunidades que participarán ya llegan desde muy temprano, adelantó Gonzáles. Pidió a la población tomar sus previsiones porque habrá algunos cortes de vías, por ejemplo en las rotondas de la plaza de la Bandera, del ingreso al barrio Guadalquivir y en el puente San Martín.
La primera carroza que abrirá el evento será de la Escuela Municipal de Música Regional Pastor Achá Martínez donde estarán las reinas del carnaval y luego se presentarán los grupos folklóricos. Subrayó que, como en años anteriores, el corso tarijeño es promovido por las comunidades aledañas a Cercado como El Rancho, Paicho, El Rincón de la Victoria y otras.
También estarán presentes las instituciones militares como la Brigada Aérea y los regimientos Padilla y Chorolque que ya se inscribieron y que en ateriores oportunidades lograron premiso en distintas categorías. También estarán presentes los responsables de las Secretarías de Turismo de los gobiernos municipales de Santa Cruz y Cochabamba.
Para este evento, la Dirección de Ingresos de la Alcaldía de Tarija habilitó 6.000 puestos en las graderías de la avenida Integración, su responsable Marcelo Calle subrayó que para las actividades que se realizarán solo se están otorgando puestos y espacios para las personas que vendan alimentos y no así para la venta de bebidas alcohólicas.
“Hay un operativo y un plan estratégico en el lugar, también se procedió a la venta de puestos para la entrada de Comadres con un costo de 10 bolivianos y para el Corso de Mayores, el costo es de 35 bolivianos, pedirle a la población que las entradas las adquieran en la Dirección de Ingresos ubicada en el mercado Molino”, indicó.
Afirmó que procederán al decomiso de entradas que sean vendidas por los “revendedores”; por lo que se llevará a cabo un seguimiento en coordinación con la Policía Nacional, Guardia Municipal y el grupo SAR del Sur.
“Estas instituciones nos apoyarán en este tema, vamos a tener gente y funcionarios que estén vestidos como civiles que identificarán a las personas que estén revendiendo las entradas para este corso. Son unas 6.000 entradas que estarán a la venta de acuerdo al espacio que existe en las graderías”, apuntó.
Puntualidad
A diferencia de otros años, se busca que el inicio de este evento sea puntual, que a más tardar inicie a las 13.30, porque las comunidades que participarán ya llegan desde muy temprano, adelantó Gonzáles. Pidió a la población tomar sus previsiones porque habrá algunos cortes de vías, por ejemplo en las rotondas de la plaza de la Bandera, del ingreso al barrio Guadalquivir y en el puente San Martín.
La primera carroza que abrirá el evento será de la Escuela Municipal de Música Regional Pastor Achá Martínez donde estarán las reinas del carnaval y luego se presentarán los grupos folklóricos. Subrayó que, como en años anteriores, el corso tarijeño es promovido por las comunidades aledañas a Cercado como El Rancho, Paicho, El Rincón de la Victoria y otras.
También estarán presentes las instituciones militares como la Brigada Aérea y los regimientos Padilla y Chorolque que ya se inscribieron y que en ateriores oportunidades lograron premiso en distintas categorías. También estarán presentes los responsables de las Secretarías de Turismo de los gobiernos municipales de Santa Cruz y Cochabamba.
Para este evento, la Dirección de Ingresos de la Alcaldía de Tarija habilitó 6.000 puestos en las graderías de la avenida Integración, su responsable Marcelo Calle subrayó que para las actividades que se realizarán solo se están otorgando puestos y espacios para las personas que vendan alimentos y no así para la venta de bebidas alcohólicas.
“Hay un operativo y un plan estratégico en el lugar, también se procedió a la venta de puestos para la entrada de Comadres con un costo de 10 bolivianos y para el Corso de Mayores, el costo es de 35 bolivianos, pedirle a la población que las entradas las adquieran en la Dirección de Ingresos ubicada en el mercado Molino”, indicó.
Afirmó que procederán al decomiso de entradas que sean vendidas por los “revendedores”; por lo que se llevará a cabo un seguimiento en coordinación con la Policía Nacional, Guardia Municipal y el grupo SAR del Sur.
“Estas instituciones nos apoyarán en este tema, vamos a tener gente y funcionarios que estén vestidos como civiles que identificarán a las personas que estén revendiendo las entradas para este corso. Son unas 6.000 entradas que estarán a la venta de acuerdo al espacio que existe en las graderías”, apuntó.