Caincotar conformará delegación para EEUU
Respondiendo a una invitación de la Cámara de Exportadores de Chuquisaca, a través de un convenio firmado con la Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce (GWHCC), la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar) hizo pública la invitación a los empresarios de Tarija...



Respondiendo a una invitación de la Cámara de Exportadores de Chuquisaca, a través de un convenio firmado con la Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce (GWHCC), la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar) hizo pública la invitación a los empresarios de Tarija para ser parte de la primera Misión Comercial a Washington, Estados Unidos.
La información la proporcionó la responsable de la Unidad de Atención al Socio de Caincotar, Carol Quiroga Mogro, a tiempo de explicar que si bien esta actividad está prevista para el 27, 28 y 29 de marzo de 2019, por el interés que despierta el mismo, se desarrollará un proceso de selección previo, para determinar si la empresa tiene o no un perfil adecuado para agendar citas con contraparte norteamericana.
Por lo que el registro de los interesados debe cumplirse hasta el día viernes 1 de marzo de 2019, en oficinas de Caincotar. “El ser parte de esta primera Misión Comercial tiene la ventaja de que están garantizadas por lo menos seis citas de negocios por empresa con compradores y clientes de su rubro; el servicio de matching lo realiza la GWHCC, y al ser un servicio pagado, la calidad de las citas está garantizada, por lo que no se trata de una misión educativa o protocolar, sino concretamente de negocios”, remarcó Quiroga Mogro.
Asimismo, acotando que estos encuentros serán acompañados con otras actividades complementarias, indicó que si la empresa ya tiene identificados potenciales clientes en USA pero no ha podido acceder a una cita con ellos, también es posible que la GWHCC haga el lobby necesario y concrete la cita que no se pudo concretar aún.
La información la proporcionó la responsable de la Unidad de Atención al Socio de Caincotar, Carol Quiroga Mogro, a tiempo de explicar que si bien esta actividad está prevista para el 27, 28 y 29 de marzo de 2019, por el interés que despierta el mismo, se desarrollará un proceso de selección previo, para determinar si la empresa tiene o no un perfil adecuado para agendar citas con contraparte norteamericana.
Por lo que el registro de los interesados debe cumplirse hasta el día viernes 1 de marzo de 2019, en oficinas de Caincotar. “El ser parte de esta primera Misión Comercial tiene la ventaja de que están garantizadas por lo menos seis citas de negocios por empresa con compradores y clientes de su rubro; el servicio de matching lo realiza la GWHCC, y al ser un servicio pagado, la calidad de las citas está garantizada, por lo que no se trata de una misión educativa o protocolar, sino concretamente de negocios”, remarcó Quiroga Mogro.
Asimismo, acotando que estos encuentros serán acompañados con otras actividades complementarias, indicó que si la empresa ya tiene identificados potenciales clientes en USA pero no ha podido acceder a una cita con ellos, también es posible que la GWHCC haga el lobby necesario y concrete la cita que no se pudo concretar aún.