Personas con discapacidad reciben su bono solidario
El Gobierno Municipal de Caraparí, mediante la Unidad Municipal de atención a las Personas con Discapacidad (Umadis), procedió a cancelar la renta solidaria a las personas con discapacidad, correspondiente a los meses de diciembre 2018 y enero 2019. En el acto realizado la jornada de ayer en...



El Gobierno Municipal de Caraparí, mediante la Unidad Municipal de atención a las Personas con Discapacidad (Umadis), procedió a cancelar la renta solidaria a las personas con discapacidad, correspondiente a los meses de diciembre 2018 y enero 2019. En el acto realizado la jornada de ayer en el salón municipal, los beneficiarios que se encuentran registrados en el sistema, recibieron el pago de este beneficio, conforme lo establece el Decreto Supremo 1498.
“Hoy estamos inaugurando lo que es el pago de la renta solidaria a 139 beneficiarios, quienes van a recibir el pago de dos meses, diciembre del 2018 y enero del 2019, posterior a esto se proseguirá con la cancelación cada dos meses, porque muchos vienen desde comunidades alejadas lo que hace que esos recursos se vayan en pasajes”, expresó Cilo Caucota Ibañez, secretario municipal de Desarrollo Humano. Conforme a la normativa emanada por el Gobierno central, los gobiernos municipales se encargan del pago de la renta solidaria a las personas con discapacidad desde la gestión 2018. En ese sentido, el municipio Caraparí además de inscribir los recursos en su Plan Operativo Anual (POA), cuenta con un equipo de calificación y rehabilitación, que facilita la tramitación del carnet de discapacidad.
De igual manera, Umadis cuenta con infraestructura adecuada para brindar atención a las personas con capacidades diferentes. Por otra parte, se tiene programado concretar en esta gestión el equipamiento del centro de rehabilitación.
La Ley N° 997 fue promulgada por el presidente Evo Morales en septiembre de 2017, que establece el pago de un bono de 250 bolivianos a las personas calificadas con discapacidad grave o muy grave.
“Hoy estamos inaugurando lo que es el pago de la renta solidaria a 139 beneficiarios, quienes van a recibir el pago de dos meses, diciembre del 2018 y enero del 2019, posterior a esto se proseguirá con la cancelación cada dos meses, porque muchos vienen desde comunidades alejadas lo que hace que esos recursos se vayan en pasajes”, expresó Cilo Caucota Ibañez, secretario municipal de Desarrollo Humano. Conforme a la normativa emanada por el Gobierno central, los gobiernos municipales se encargan del pago de la renta solidaria a las personas con discapacidad desde la gestión 2018. En ese sentido, el municipio Caraparí además de inscribir los recursos en su Plan Operativo Anual (POA), cuenta con un equipo de calificación y rehabilitación, que facilita la tramitación del carnet de discapacidad.
De igual manera, Umadis cuenta con infraestructura adecuada para brindar atención a las personas con capacidades diferentes. Por otra parte, se tiene programado concretar en esta gestión el equipamiento del centro de rehabilitación.
La Ley N° 997 fue promulgada por el presidente Evo Morales en septiembre de 2017, que establece el pago de un bono de 250 bolivianos a las personas calificadas con discapacidad grave o muy grave.